1° DE OCTUBRE “DÍA INTERNACIONAL DEL
ADULTO MAYOR”
(Decretado por
la ONU a nivel mundial en 1990.En Chile
por Decreto Supremo Nª 125 /2004)
Todos sabemos
que Chile es un país de “viejos”, y que cada día son mayores las expectativas
de vida de los adultos mayores, no es novedad; entonces, aunque la vida está
tan acelerada, debemos preocuparnos más de ellos, compartir más con ellos,
escucharlos, no dejarlos que se vuelvan “invisibles” y pasen a ser “fantasmas con memoria”. En muchas personas
mayores se encuentran tesoros adormecidos. Debes saber descubrirlos.
¡Tómate tiempo para la gente mayor!
Mucho se habla sobre ellas, sobre su jubilación, sobre su vivienda, sobres sus
pequeños y grandes padecimientos, pero muy poco de habla con ellas.
Principalmente escucha a las personas mayores que aún no han sido
devoradas por el estilo de vida inhumano de las grandes ciudades, escucha a esas personas de la tierra libre. Te
asombrarás sobre su sabiduría de la vida, sobre su humor, su filosofía, su
calma, su seguridad, sobre la paz de sus corazones.
A los arquitectos, empresas constructoras, piensen
que en más de alguna de las familias que adquieren las viviendas actuales, hay
un adulto mayor, no construyan los dormitorios en el segundo piso solamente;
dejen a lo menos uno en el primer piso para ese viejo que no puede vivir solo y que tiene que irse
como “allegado” a la casa de su hijo, para tormento del otro cónyuge, pónganse
un ratito en los zapatos de ese viejo
LLEGAR A VIEJO
Si se llevasen el miedo y nos dejasen lo bailado
Para enfrentar el presente. Si se llegase entrenado
y con ánimos suficientes. Y después de darlo todo
-en justa correspondencia- todo estuviese pagado y el carné de jubilado abriese
todas las puertas .Quizás llegar a viejo sería más llevadero, más confortable,
más duradero .Si el ayer no se olvidase tan aprisa.
Si tuviesen más cuidado en donde pisan. Si se
viviese entre amigos que al menos de vez en cuando pasasen una pelota.
Si el cansancio y la derrota no supiesen tan amargo.
Si fuesen poniendo luces en el camino, a medida que el corazón se acobarda y
los ángeles de la guarda diesen señales de vida. Quizás llegar a viejo sería
más razonable, más apacible, más
transitable. Si la veteranía fuese un grado.
Si no se llegase huérfano a ese trago. Si tuviese
más ventajas y menos inconvenientes. Si el alma se apasionase, el cuerpo se
alborotase y las piernas respondiesen. Y del pedazo de cielo reservado para
cuando toca entregar el equipo, repartiesen anticipos a los más necesitados.
Quizás llegar a viejo sería todo un progreso, un buen remate, un final con
beso. En lugar de arrinconarlos en la historia convertidos en fantasmas con memoria.
Si no estuviese tan oscuro a la vuelta de la esquina. O simplemente si todos
entendiésemos que todos llevamos un viejo encima. Quizás llegar a viejo sería más razonable, más apacible, más
transitable.
Joan Manuel Serrat
Con mucho cariño para todos los adultos mayores,
entre los que me incluyo, en este el Día
del Adulto Mayor
Ramona Ilufí Luna
0 comentarios:
Publicar un comentario