jueves, 15 de octubre de 2015

EFEMÉRIDES Y EPISODIOS LOCALES…


13 DE OCTUBRE DE 1933. Se funda la Asociación Cruz Roja de Hombres de Cauquenes, aunque su reconocimiento oficial por el Comité Central de la Cruz Roja Chilena, ocurrió el 3 de septiembre de 1934. Los iniciadores fueron seis personas de modestos recursos, pero sí, con la convicción de su ideal de formar una Cruz Roja de Hombres, que viniese a llenar las necesidades de trasladar enfermos y accidentados en un pueblo, como Cauquenes, que adolecía de estos servicios, estos iniciadores fueron los señores Doroteo Antonio Mora, Osvaldo Rodríguez, Samuel Álvarez, Carlos Rodríguez, Crescencio Echeverría  y Carlos Orellana.
En su primera reunión acordaron nombrar una mesa directiva provisoria, la que quedó compuesta del señor Doroteo A. Mora, presidente; señor Samuel Álvarez, vicepresidente; señor Carlos Rodríguez, secretario; señor Carlos Orellana, prosecretario. Reconocida la Institución por el Comité Central, se pasó a designar el directorio definitivo  el 25 de septiembre de 1934, quedando compuesto como sigue: Presidente, señor Doroteo A. Mora; Vicepresidente, señor Luis A. Hernández; Secretario, señor Osvaldo Rodríguez; Prosecretario, señor Nemesio Aravena; Tesorero, señor Manuel Yáñez; Protesorero, señor Samuel Álvarez; Directores: señores, Sixto Contreras, Cupertino Luengo y Samuel Alarcón.

Sus primeros servicios fueron prestados en una humilde pieza, que hubo que dividirla para que sirviera de policlínica y sala de sesiones y los traslados se hacían en una camilla. El 25 de marzo de 1935 la Asociación compró una sirena para el llamado de sus socios, pues antes para los traslados tenían que avisarse personalmente. El 26 de agosto de 1935 la caritativa dama de Cauquenes, señora Claudina Urrutia de Lavín, donó un carrito de mano para más facilidad de los traslados, debido a los múltiples beneficios recibidos de esta señora, el Comité Central acordó designarla miembro honorario de la Cruz Roja Chilena, con fecha 5 de Abril de 1937, a expresa petición de esta Asociación.

Como Director Médico en sus primeros pasos esta Asociación, contó con la eficiente ayuda del conocido y prestigioso doctor Claudio Lavín G., siendo después ocupado este puesto por el altruista y meritorio doctor Froilán Paiva E., ex cirujano de nuestro Ejército, quien viendo la estrechez de la pieza en que prestábamos nuestros servicios, espontáneamente nos donó un sitio de su propiedad el 5 de Enero de 1937, para que el Comité Central nos construyera un cuartel; además nos cedió gratuitamente por tres años una espaciosa casa al lado poniente del sitio donado; también hemos contado con la valiosa cooperación del eminente doctor Héctor Campos, en todo momento que se le ha solicitado”. ( Fuente: La Gaceta Nacional, año 1943)

Primera Ambulancia: El Rotary Club de Cauquenes haciéndose eco de las aspiraciones de la Asociación de contar con un  Coche Ambulancia Motorizado, el 12 de agosto de 1936 nombró entre sus asociados una prestigiosa comisión para pedir al pueblo su óbolo, encontrando muy buena acogida, la que se hizo una realidad y fue entregada en un hermoso acto público en la Plaza de Armas, por el Presidente del Rotary Club, señor J. Gregorio Cid Flores. Esta ambulancia con el excesivo trabajo del terremoto del año 1939, fue deteriorada, sin que pudiera tener arreglo; dándonos el Comité Central un chassis, aprovechándose la carrocería de la antigua….”

Para el terremoto del 24 de enero de 1939 se dejó ver la forma eficiente y disciplinada de sus asociados, recibiendo la Asociación el reconocimiento de las Autoridades y Cuerpo Médico. El Comité Central, por la labor desarrollada felicitó calurosamente a la Asociación y donó medallas conmemorativas a 23 cruzados.

El entusiasta y altruista socio cooperador, señor Pedro Pablo Fernández, nos donó un auto Studebacker el 4 de junio de 1940, el que se rifó con el fin de acumular fondos para que la Asociación tenga un Mausoleo. La Municipalidad subvenciona a la Cruz Roja de Hombres con la cantidad de 500 pesos anuales”.-

14 DE OTUBRE DE 1972. A cargo del Teniente Edilberto Duarte, trágica presentación del Cuadro Verde de Carabineros en Cauquenes; mientras hace su actuación en el Estadio Fiscal, a beneficio del Cuerpo de Bomberos con motivo del cincuentenario, fallece trágicamente el Cabo Luis Corales Ponce, único mártir del elenco.

15 DE OCTUBRE DE 1958.- Empieza a funcionar el Asilo de Ancianos de Cauquenes, atendido por las Religiosas del Sagrado Corazón. Su 1ª Directora fue Sor María Paulina.

16 DE OCTUBRE DE 1987. Con la asistencia de las autoridades provinciales, comunales y jefes de servicios, dirigentes vecinales e invitados, se inaugura el sistema de electrificación rural del sector  San Miguel, cuyo financiamiento fue de contra parte: Comunidad y Municipio.

0 comentarios:

Publicar un comentario