En el Salón Parroquial de la Iglesia San Ambrosio de Chanco,
se efectuó la entrega simbólica de los recursos, que financiarán la
reconstrucción de todo el conjunto parroquial chanquino. Instancia en que se
compartió la información con la comunidad.
En la oportunidad, participaron los Consejeros Regionales
María del Carmen Pérez, Guillermo García, Cesar Muñoz y Alexis Sepúlveda,
presidente de la Comisión de Infraestructura y Vivienda del Core. Junto a
ellos, se encontraba el cura párroco del Santuario de Nuestra Señora de la
Candelaria, Francisco Hormazábal y la alcaldesa de la comuna de Chanco, Viviana
Díaz Meza.
La primera autoridad comunal, destacó el trabajo del equipo
de proyectos municipal, quienes dieron el primer paso para obtener este
importante proyecto. Además, agradeció la gestión y el trabajo de los Consejero
Regionales que representan a la provincia de Cauquenes.
“Desde el año 2007 que estábamos esperando los recursos para
una reparación, sin saber lo que sucedería en 2010. Nos costó mucho poner en
tabla este proyecto en el Core, donde conseguimos la mitad de los recursos, la
otra parte lo financia la Subdere. Esto es un trabajo arduo mancomunado con las
instituciones correspondientes y ya esperamos en marzo del 2016 iniciar los
trabajos”, agregó Díaz.
Por su parte, María del Carmen Pérez, Consejera Regional
abordó lo relevante de recuperar la identidad de un pueblo, a través de esta
iniciativa. “Desde un principio mi compromiso fue apoyar el rescate de la
iglesia de Chanco, entendiendo su valor cultural, religioso, arquitectónico y
social”, manifestó.
Guillermo García destacó el trabajo colectivo y transversal
de todas las instituciones y autoridades que lograron el financiamiento de esta
obra.
“Los 20 consejeros apoyaron la iniciativa, teniendo en
cuenta que nuestra provincia tiene la menor representatividad en el Core. En
este caso, el Intendente comprendió la importancia de recuperar la Parroquia
para todo el Maule, ya que aquí, se realiza la mayor fiesta religiosa de la
Región”, comentó el consejero.
Las autoridades concuerdan en lo trascendental de la
iniciativa, ya que no sólo recupera parte de la identidad cultural de la
comuna, sino que también generará polos de empleo y contribuirá a la mejora en
la infraestructura patrimonial de la Región del Maule.
La inversión bordeará
los $2.370 millones de pesos y contempla
la intervención total del conjunto parroquial. La nueva Iglesia contará con:
salones multiusos, velatorios, oratorios, comedor y cocina. Además de un patio
central y trabajos en conservación de muebles históricos, pinturas, piezas de
madera e ingeniería religiosa.
0 comentarios:
Publicar un comentario