martes, 20 de octubre de 2015

Inauguración de capilla en localidad de las Pocillas en comuna de Pelluhue

La Comunidad de las Pocillas en la comuna de Pelluhue, principalmente la católica, concretó el pasado día lunes 12 el anhelado y muy trabajado proyecto de la inauguración de su nueva Capilla que tuvo en verdad ribetes de mucha solidaridad, perseverancia y espíritu unitario.

“La Voz de la Provincia” invitada expresamente a la comunitaria ceremonia, captó en vivo y en directo su desarrollo que  a decir verdad es todo un ejemplo digno de imitación  por el protagonismo de los vecinos que contrario a lo que sucede en otras agrupaciones, le pusieron el hombro entusistamente en el proceso de la construcción, acudiendo a las autoridades solamente en calidad de aliadas y colaboradoras pero en ningún caso esperándolo todo de ellas.

CUECAS, CORTE DE CINTA, MISA Y ALMUERZO COMUNITARIO


En la previa de la formal ceremonia de la inauguración, hubo zapateadas cuecas en las afueras de la acogedora construcción, luego el tradicional y emotivo corte de cinta para luego dar inicio a la Eucaristía concelebrada por Monseñor Tomislav, el párroco de la Parroquia Santo Toribio, Padre Beto y el Párroco de San Francisco de Cauquenes. Cerca de un centenar de fieles participaron en ella.
Finalizó la hermosa jornada con un masivo almuerzo donde el denominador común fue la amistad, unión e intenso espíritu comunitario propio de las familias rurales y tan escaso en las grandes urbes y ciudades.

CRONOLOGÍA HISTÓRICA DE LA CAPILLA


La vecina de Las Pocillas y una de las principales gestoras de la obra, también Coordinadora de las actividades católicas, señora Marylyn Almonacid, entregó a los concurrentes una detallada información sobre todo el proceso de la construcción de la nueva Capilla la que a nuestro entender es un valioso documento histórico que por lo mismo compartimos con nuestros lectores actuales y futuros:



Hemos tratado de hacer historia de la Capilla San Francisco de Asis de Las Pocillas, no ha sido fácil ya no queda mucha gente que nos pueda contar sus primeros años, Se dice que en la casa de Don Alfredo Canales en un corredor se hacían las misas, cuando no se podía en ese lugar se hacia donde Don Amalio Leal.  Don Alfredo Canales es el que regaló el sitio de Las Pocillas y la capilla se construyó con aporte de  los vecinos junto al Padre Samuel Jofré , desde esa época tenemos la imagen de San Francisco de Asis, y de ahí el nombre de nuestra Capilla San Francisco de Asis de Las Pocillas.  El Padre Jofré venía una vez al mes a oficiar misa, tal como se hace ahora con nuestro Párroco Padre Beto.

Se juntaban a rezar novena de San Francisco de Asís, Mes de María, Novena del Niño, con esta recopilación de datos creemos que esta comunidad tiene entre 60 a 62 años de antigüedad de acuerdo a lo conversado con nuestra querida Sra Amadita (q.e.p.d), ya que ella llegó a vivir a esta comunidad a los 33 años, y decía que fue una de las primeras capillas que se construyeron alentados por el Padre Samuel Jofré

Todo lo relatado fue consultado y escuchado por quien habla a la Sra Amadita (Q.E.p.D), relatos de la Sra. Anita y también por nuestra Sra. Carlina.

La Capilla para el terremoto del 27 de Febrero de 2010, se vino abajo, la Sra. Carlina guardó las imágenes y las cosas de la capilla. Después del terremoto y al quedar sin capilla solicitábamos a la Junta de Vecinos de Las Pocillas la Sede para celebrar  San Francisco , mes de María y una vez que llegó El Padre Beto, las misas se hacen una vez al mes .el cuarto sábado de cada mes
debido a esto El Padre Beto nos instó a que teníamos que construir una nueva capilla.

Por lo que decidimos escribir al Sr. Alcalde Nelson Leal Bustos, para que nos dieran un terreno en comodato, lo cual ocurrió dándonos un lugar al lado de la Sede de la Junta de vecinos de Las Pocillas, pero también tuvimos el ofrecimiento de nuestro  Vecino Ricardo Vásquez quién donó este terreno y en asamblea se decidió tomar esta opción, en el intertanto le habíamos escrito a Monseñor Tomislaw para que a través del Obispado pudiésemos postular a Capillas para Chile de la Universidad Católica, pero sucedió que él llamó y nos informó que Los Legionarios de Cristo querían construir en esta zona 4 capillas y que vendrían en Diciembre 2014, todo eso sucedió y construyeron 2 en esta zona Las Pocillas y El Risco, y las otras dos en Cauquenes.

Después se ha trabajado en su terminación, donde hemos tenido ayuda de distintas personas. y en especial de la Ilustre Municipalidad de Pelluhue  con su Concejo. Agradecemos toda la gestión del Sr. Alcalde Nelson Leal Bustos, sus concejales, los vecinos que hicieron el radier (no daré nombres porque no quiero que se quede alguien fuera, pero cada uno sabe lo que ha hecho) y obviamente lo que han aportado para llegar a lo que Uds. ven hoy.

No queremos olvidar al personal de esta Ilustre Municipalidad por su gentileza, a la Junta de Vecinos de Las Pocillas por darle alojamiento a los jóvenes que vinieron a construir, también a la comunidad de Quinta Chile que nos han prestado su ayuda para que este evento resulte en la mejor forma posible y por supuesto a todos los que han venido a acompañarnos: Alcalde, Concejales  Comunidades, Junta de Vecinos Las Pocillas, Las Canchas, entidades que son las que agrupan las fuerzas vivas de esta comunidad y a todos en general,  disculpen  si no he nombrado a alguien, pero a veces la memoria es frágil. Un sincero agradecimiento  a todos y a nuestro Obispo por estar en esta bendición dándole un realce especial y a nuestro padre Beto que siempre ha estado presente instándonos a tener esta Capilla.

Gracias por acompañarnos

12 de octubre de 2015

0 comentarios:

Publicar un comentario