¡Cómo pasa el tiempo! Ya se cumplió un año de la puesta
en marcha del Proyecto “CABALGANDO POR UN SUEÑO”, proyecto de Hipoterapia que
desarrolla la Escuela Especial Horizonte.
¿Cómo nació el proyecto? Fabián Faúndez Hernández,
Kinesiólogo de la Escuela Especial Horizonte, siempre inquieto, trabajador,
comprometido, innovador realizó por primera vez
Hipoterapia en el verano del
2011, posteriormente se especializó en la disciplina (Concepción). Planteó su
inquietud al
Equipo de Liderazgo Escolar, a su vez, don Juan Claudio Pinochet
que conocía también el éxito de esta terapia, ofreció su invaluable apoyo
posteriormente las autoridades comunales apoyaron esta propuesta y fue así como
se fueron sumando estas ideas y aspiraciones hasta que el 29 de Septiembre
recién pasado, se cumplió un año de esta
terapia pionera en Cauquenes.
Las expectativa que tenía la escuela respecto al
éxito de este proyecto ,ya se están cumpliendo y se han presentado logros
importantes: lenguaje espontáneo en alumna con mutismo, manifestaciones de
alegría, mayor seguridad y confianza, Asimismo la calidad del proyecto está
asegurada gracias a la calificación de las personas involucradas en el mismo,
el recurso animal ,las instalaciones donde se lleva a cabo esta hermosa
actividad.
El paraje, la naturaleza que rodea el
lugar, la alegría que brota de cada uno de los niños y jóvenes
beneficiarios directos de este proyecto, la esperanza reflejada en el rostro de
sus padres, el entusiasmo y profesionalismo del personal ejecutor, son los
elementos que permiten que este proyecto ,fruto del trabajo conjunto entre la
escuela, los apoderados y las autoridades, ya que cada uno desde su propio
ámbito ha contribuido para concretar y permitir que esta iniciativa sea una
maravillosa realidad,.
Gracias al Sr. Alcalde don Juan Carlos Muñoz Rojas, por
facilitarnos la locomoción para el
traslado de los alumnos (as),brindar los apoyos pertinentes en cuánto a
implementación de materiales, las
autorizaciones para la capacitación del equipo y la propuesta, la
seguridad de los alumnos, a nuestra red
de apoyo el Club de Huasos Pelluhue, por facilitarnos el espacio para llevar a cabo esta terapia, a
nuestro apoderado Sr. Juan Claudio Pinochet Olave y Sra. Marisol por
proporcionarnos la materia prima que son los caballos, a los padres y
apoderados por la confianza depositada.
¿En qué consiste la Hipoterapia?
La Hipoterapia
consiste en el uso del movimiento del caballo como herramienta terapéutica
dirigido a niños o niñas o personas con necesidades especiales, con el fin de
obtener mejoras a nivel físico, psicológico y social. Y es que el contacto con
animales y con otras personas, y más si es en plena naturaleza, resulta
estimulante para cualquiera, más aún
para los pequeños alumnos. La principal ventaja de la Hipoterapia frente a
otras terapias tradicionales es que es una actividad que se realiza al aire
libre, en contacto con la naturaleza y con los animales, en un entorno natural
y relajado. En este lugar facilitado por el Club de Huasos Pelluhue, aporta
todos estos requisitos de naturaleza y
entorno natural.
Los profesionales del establecimiento que intervienen
son: Kinesiólogos FABIAN FAUNDEZ
HERNANDEZ, DANIELA DIAZ; fonoaudióloga Srta. ANDREA NILO
GONZALEZ, docentes especialistas: Srta. CECILIA SUAZO MOYA, DALILA ARELLANO
SANCHEZ, JACQUELINE PEREZ, Profesor de Educación Física Sr. FELIPE URRUTIA
MUÑOZ, Asistentes de la Educación. Srtas. CAROLINA ARELLANO, HECTOR JARA,
GLORIA ALARCON, ISABEL MORENO, CECILIA CACERES, y Sr. HECTOR JARA, las
actividades que se realicen serán personalizadas para cada uno de ellos y
ellas, realizando una evaluación continua de los progresos alcanzados.
Para el desarrollo de las actividades terapéuticas se
utilizan dos caballos simultáneamente, gentilmente facilitados
por el apoderado Sr. Juan Claudio Pinochet y con el irrestricto apoyo
de Marisol, su esposa, quien es una
eficiente y comprometida guiadora de la rienda del caballo.
Al finalizar el discurso
en el día dela puesta en marcha del ´proyecto, la Directora de la
Escuela Especial Horizonte Sra.
Luisa Patricia Merino Ayala, dijo:
Finalmente debo resaltar el hecho que donde existen
voluntades mancomunadas que se unen para brindar apoyos efectivos, seguros y
eficientes en educación estamos dando un gran salto hacia adelante, ya que
mañana podría ser otra la iniciativa que marque un hito como la de hoy, en la
atención e intervención educativa de nuestros alumnos y alumnas. Lo que a simple vista se ve como un
proyecto caro para nuestra realidad educativa, es una gran concreción que se
dio como enuncié al inicio, gracias al apoyo,
y pasión, entusiasmo y coraje de todos .Muchas gracias a todos y les
invitamos gentilmente a seguir informándose e interesándose por los niveles de
logros alcanzados por este proyecto, que permita que continúe en el tiempo y
contando con el apoyo de Uds. Y muchos más podrían sumarse. Gracias de nuevo.
Por
Escuela Especial Horizonte
RAMONA ILUFI LUNA
0 comentarios:
Publicar un comentario