Bienvenidos a nuestro sitio web

Somos La Voz de la Provincia de Cauquenes (Región del Maule, Chile).

Amplia Cobertura al Deporte Local

Estamos donde se produce la noticia.

Comprometidos con la identidal local y regional

Comprometidos con el desarrollo de nuestras costumbres, cultura y artes.

Noticias siempre oportunas

Con la seriedad y realismo que usted se merece.

Cauquenes y su gente, en una ventana al mundo

Las noticias de Cauquenes dia a dia.

jueves, 29 de octubre de 2015

Aparece dueño del dedo encontrado en calles de Cauquenes

Pasadas las 08:20 de la mañana del jueves en pleno corazón comercial de nuestra ciudad de Cauquenes uno de los muchos transeúntes se percató que en el borde de la acera en calle Victoria con Balmaceda estaba botado un dedo, aparentemente de una persona lo que fue constatado inmediatamente por funcionarios de carabineros que rondaban por el sector y que obviamente, ante tan poco habitual hallazgo dieron telefónicamente cuenta a la base de la Cuarta Comisaria, adoptándose prontamente el protocolo de rigor, esto es, aislar el lugar en espera de la determinación judicial pertinente.

Había un dedo de persona sin conocer la identidad de la misma por lo que después del “copucheo” de los que nunca faltan, todo volvió a la normalidad para retomarse horas más tarde por los mismos carabineros en el segundo capítulo del suceso.

HOMBRE HERIDO EN ESTADIO MATADERO

Esto cuando nuevamente fueron alertados que allí por las cercanías de la comúnmente denominada “cancha del Matadero” pero que en estricto rigor se llama “Estadio Guillermo Aravena Alegría” estaba sentado sobre un muro de cemento en desuso un complicado hombrecito con evidentes muestras de lesiones en su cabeza y en sus manos ensangrentadas. 

Aún más, se constató que le faltaba el dedo meñique de su mano izquierda y el anular casi también cercenado en su totalidad, además de otras heridas en el antebrazo izquierdo, tobillo derecho y prácticamente estaba como “membrillo de colegial” en otras partes de su cuerpo…

A la pregunta de rigor: ¿Qué te pasó? ¿Cómo te ocurrió todo esto? Su respuesta explicatoria fue que “no se acordaba de nada”. No sabía cómo le habían cortado los dedos, menos el lugar ni tampoco, si hubo participación de terceros..

Desmemoriado completamente, sólo hizo el comentario que la noche la había pasado en una casa abandonada, sin tener clara su ubicación y que caminando había llegado hasta allí al lugar donde se le encontró.

Hechas las indagaciones de su identidad se constató que se trataba de Luis Iván Carrasco Ulloa, 30 años de edad, ingresado al hospital local con lesiones diagnosticadas graves: Fractura expuesta de antebrazo, traumatismo encéfalo craneano, fractura de peroné, amputación de dos de sus dedos.

Lo concreto es que este desmemoriado penquista fue derivado hasta el hospital de Linares y posteriormente al de Talca donde permanecía hasta el cierre de la presente edición.

CONJETURAS, ELUCUBRACIONES Y SUPOSICIONES

Al tenor de los antecedentes de esta víctima con varias anotaciones delictuales, entre ellas dos por robo con sorpresa, traficante de drogas y otras “yayas”, una de las teorías es que no padece de ninguna pérdida de memoria, sino que tendría plenamente claro la forma, el cómo y el donde se le produjeron las lesiones.

Ni más ni menos que en una riña protagonizada en el centro de Cauquenes en la madrugada del jueves, riña de guapos, donde él como perdedor estaría guardando el secreto de sus agresores en espera que llegue la instancia futura para “el yo cobro” de este percance…

Tan así sería que la policía uniformada ya tendría varias pistas que establecen la ocurrencia de una pelea en la esquina de calle Victoria con Balmaceda y se trabajaría ya, para la identificación y detención de los autores los que claramente habrían utilizado elementos cortantes en su homicida acción.-

martes, 27 de octubre de 2015

Carabineros ronde homenaje a los profesores con un desayuno en la Cuarta Comisaría


 Pleno de simbolismo, amistad y reconocimiento a la labor de los docentes en la sociedad actual fue el homenaje que la Cuarta Comisaría de Carabineros de Cauquenes les tributó el pasado miércoles cuando una delegación de no menos de 40 docentes pertenecientes a los planteles urbanos fue invitada a compartir un suculento desayuno en dependencias interiores de la policía uniformada local.



Además del Comisario, Mayor, Carlos Maureira Herrera, actuaron como anfitriones los integrantes de la Patrulla Comunitaria, Suboficial Mayor Pedro Toloza Recabal, Suboficial Miguel Durán Valenzuela y el Sargento 1° Luis Alegría Rodríguez.

Dentro de un muy grato ambiente el Comisario Maureira Herrera fue el que dio la bienvenida a los invitados en una improvisada intervención que por lo mismo tuvo el condimento de una valorada sinceridad con conceptos de autenticidad y sentimientos de gran admiración al rol de los educadores.


Dijo el señor Maureira Herrera: “La verdad es que este desayuno es retribuir un poco o celebrar en realidad al día del Profesor.

Nosotros como carabineros siempre hemos sido invitados a los colegios; siempre hemos sido celebrados el 27 de abril y la verdad es que nosotros nunca habíamos tenido un gesto de saludarlos a ustedes.

Así como lo carabineros somos importantes dentro de la sociedad, los profesores lo son mucho más. Todos de hecho, todos los carabineros y en realidad toda la ciudadanía tiene un contacto por lo menos de 12 años con los profesores. Son ustedes los encargados de guiarnos, de enseñarnos y al final muchas veces, nosotros lo que somos lo vemos reflejado por los profesores que tuvimos. 

Entonces la labor que ustedes cumplen es fundamental y la verdad es que la idea surgió de la Patrulla Comunitaria que son los suboficiales que ustedes ven aquí y que están siempre molestándolos a ustedes, pidiéndoles favores a sus colegios y todo.

La idea nació de ellos y me pareció excelente, por eso la apoyamos y con los recursos escasos que tenemos, quisimos celebrar vuestro día, así es que sean todos bienvenidos a nuestro cuartel, nuestra casa y como les digo, nosotros siempre estamos en interacción.

 Ustedes son pieza fundamental en la formación de los jóvenes. Siempre nosotros decimos que la primera línea para redimir un delincuente es la familia y yo diría que la segunda es el colegio y sus profesores.

Son ustedes los encargados de a lo  mejor ese joven que no viene con valores de la casa; ustedes son los encargados de inculcárselos y salvar de repente a jóvenes que vienen de una situación precaria y puedan ser gente de bien.

Así es que están en la misma línea que nosotros en el sentido de resguardar la sociedad.

Por tanto, como estuvieron de aniversario la semana pasada no lo quisimos dejar pasar y por primera vez, como les digo, le surgió la idea a la Patrulla Comunitaria, la idea de celebrarlos a ustedes, como ustedes nos celebran a nosotros.
Así es que por ustedes, salud.-

DISCURSO HOMENAJE POR EL SUBOFICIAL MIGUEL DURAN


En su condición de componente de la conocida y muy cercana Patrulla Comunitaria local de carabineros, el suboficial Durán entregó el siguiente mensaje a los profesores invitados:

“La celebración del día del Profesor y la Profesora se estableció en 1943, en la Primera Conferencia Interamericana de Educación (integrada por educadores de toda América) realizada en Panamá. En esta conferencia se decidió establecer el 11 de septiembre como Día del Maestro, en honor a 
Domingo Faustino Sarmiento, profesor argentino que había muerto esa misma fecha, 55 años antes, y había aportado mucho a la educación latinoamericana.

En Chile, en octubre de 1974, se cambió la fecha para el día 10 de diciembre en homenaje al premio Nobel de literatura, Gabriela Mistral, que recibió dicha distinción en 1945. Finalmente en 1977 se cambió la fecha de celebración para el 16 de octubre ya que coincide con la fundación del Colegio de Profesores de Chile.

En este día Carabineros  quiere  reconocer a tan destacadas personas que realizan tan loable labor como son los Profesores, los cuales llevan el conocimiento e inculcan valores en cada clase. Apreciar y respetar a los profesores no sólo en este día, si no todos los días del año, Nosotros los Carabineros valoramos su vocación de educar no como padres, pero sí como unos guías que quieren y desean lo mejor para sus alumnos dentro de los cuales estuvimos nosotros hace un tiempo atrás y ahora están nuestros hijos.

La enseñanza es una de las áreas más importantes para la sociedad. ¿Qué sería de la sociedad sin los maestros que tanta energía y empeño ponen para que los niños se desarrollen personalmente y aprendan conocimientos que les servirán en su vida adulta?
De hecho, la vida de una persona está en gran parte influida por el conocimiento que adquieren de ustedes. Si hay alguien, además de los padres, que desempeñan un rol fundamental en el  desarrollo mental y físico de los alumnos son los profesores.
 Por eso que este homenaje al profesor, que es bien merecido por la importancia y el rango que tiene su rol en la sociedad, hace muy pertinente manifestar frases de esperanza respecto a que recuperemos esa visión de país,   el que en el largo plazo sea efectivamente la meta de desarrollo de nuestros niños.
Expresamos también esperanzas respecto a que la educación vuelva a ser esa señal de calidad que necesita el país, no sólo para desarrollar el potencial productivo de sus niños y jóvenes, sino también para desarrollarlos como seres humanos, formados como personas y darles la educación que  ellos se merecen.
Ustedes profesores y profesoras tienen un compromiso incuestionable con el porvenir del país, es por eso que, en este día CARABINEROS DE CHILE Y EN ESPECIAL LA CUARTA COMISARIA DE CARABINEROS CAUQENES, hacen  reconocimiento a su labor y compromiso con nuestros niños, niñas y jóvenes de Chile.  GRACIAS.”
En el intertanto del desarrollo de la convivencia hubo una grata participación de musical a cargo de César Díaz, mientras que a nombre de los docentes agradeció el gesto de Carabineros la directora del Liceo Pedro Aguirre Cerda, señora Carmen Amigo Yévenes.-

Se inauguran puentes en sectores rurales de Chanco

Con la presencia de diversas comunidades chanquinas, fueron inaugurados dos importantes puentes en el sector de Batuco y Lagunillas. Las obras vienen a cumplir un viejo anhelo de los habitantes, quienes en invierno sufren con la crecida de los esteros. Hecho, que dejaba a varias familias aisladas.

En Batuco se realizó la primera ceremonia de inauguración que contó con la participación de la alcaldesa de la comuna de Chanco, Viviana Díaz Meza, el Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra e integrantes del Concejo Municipal y el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC)

La obra tuvo una inversión de $ 34.441.000 y fue financia con el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), cuya gestión y diseño, fue realizado por el equipo de Proyectos de la Ilustre Municipalidad de Chanco.

La infraestructura tiene como por objetivo mejorar la conectividad del sector, que se ve amenazada por el aumento del caudal en periodo invernal. Situación que impide el tránsito vehicular y de las personas, desde el poniente hacia el oriente del estero.

La primera autoridad comunal, recalcó su compromiso por continuar mejorando la calidad de vida de los habitantes de los sectores rurales, que se ve interrumpida por los efectos de la naturaleza.
“Estamos felices de inaugurar este puente hoy en Batuco. Estas obras vienen a mejorar la calidad de vida de los chanquinos. Conectividad vial es sinónimo de desarrollo, que comprende además, la construcción de alcantarillas y mejoramiento de los caminos”, agregó Díaz.

Mientras que Mario Barrueto, presidente de la Junta de Vecinos de Batuco, invitó a las autoridades a seguir trabajando por nuevos proyectos en el sector. “Para nosotros es un sueño hecho realidad, ya que toda nuestras vidas se complicaban en los periodos de invierno. No obstante, debemos seguir avanzando para mejorar más la calidad de vida de los vecinos de Batuco”, señaló.
Lagunillas y El Carmín conectados.

Por la tarde el equipo municipal se trasladó al sector de Lagunillas, para inaugurar el puente del lugar que los une con El Carmín. Todo ante la masiva presencia de habitantes que llegaron a presenciar el acto.

La obra también fue financiada por el Fondo Regional de Iniciativa Local, con una inversión de $47.663.00 y busca mitigar el aumento del estero en los meses de invierno.

Miguel Quintana, Presidente de la Junta de Vecinos de Lagunillas agradeció a los profesionales de la municipalidad, por la gestión en la construcción del puente. “Luchamos mucho para que este puente se concretara, quiero agradecer a la alcaldesa por escuchar nuestra petición y lograr que se materialicen estos proyectos. Esto es muy importante para la comunidad, para nuestras familias y principalmente nuestros hijos”, manifestó.

Por su parte, Viviana Díaz Meza agregó que la comunidad hace tiempo necesitaban un proyecto de esta envergadura. “Cuando desde el municipio me comprometo con una obra de esta magnitud, lo hago con la seguridad de que lo podemos cumplir. Aunque sea en un corto o largo plazo”.

Ambos puentes  consideraron trabajos de losa a modo de carpeta de rodado, para el paso vehicular. Además del diseño de alas de hormigón armado en ambas cabeceras, lo cual tiene por finalidad encauzar las aguas.

También se consideró la incorporación de señalética reflectante para permitir una mejor visibilidad del puente durante la noche y se instalaron tachas reflectantes en los guardaruedas del puente. Junto a lo anterior, se apostaron letreros con el nombre del puente y del tonelaje máximo permitido (10 ton).

Las ceremonias de inauguración se vieron marcadas por la participación del conjunto folclórico Miguel Ángel Gutiérrez, escuelas del sector y la participación de Nelson Leal, alcalde de Pelluhue y Guillermo García, Consejero Regional de la provincia de Cauquenes.

Trabajo colaborativo entre Frut LTDA y Cesfam Armando Williams

El día 21 de este mes de  octubre se firmó un convenio de trabajo colaborativo entre la empresa servicios agrícolas Frut.LTDA y el Cesfam A. Williams para crear nexos permanentes que permitan mejorar la calidad vida de aquellas personas que cumplen roles productivos en dicha empresa.


El equipo de salud se compromete a realizar acciones promocionales y preventivas de salud y la Empresa se compromete a brindar las condiciones y habilitación dentro de las mismas dependencias para que el equipo de salud pueda brindar las atenciones necesarias. Todo lo anterior fue posible gracias al trabajo previo realizado por el equipo  de SENDA/ PREVIENE de la I. Municipalidad de Cauquenes.

Por de pronto se están realizando las gestiones necesarias para tomar los exámenes preventivos del adulto y de la mujer (EMP/PAP), y la idea es mantener este programa en forma permanente.

Centro de reinserción social de Gendarmería finalizó curso "construcción en sistema metalcom"

El CRS; Centro de Reinserción Social de Gendarmería, entre sus programas cuenta con el PILSA; programa de intermediación laboral del sistema abierto, el cual tiene como objetivos apoyar la inserción y reinserción laboral de los y las usuarios/as del medio libre, esto sea mediante la capacitación en oficio, la intermediación laboral y apoyando la nivelación de estudios, en éste contexto es que se ha desarrollado el curso Construcción en Sistema Metalcom, financiado con recursos de SENCE, supervisado por éste CRS y ejecutado por la empresa EDUCLA LTDA. 

Éste curso tuvo lugar en el Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda, iniciando en el mes de agosto y finalizando a mediados de septiembre, con una duración de 100 hrs. Las clases se realizaban de lunes a viernes en régimen vespertino. 19:00 a 22:30 hrs.

Esta preparación en metalcom no se encontraba dentro de la oferta programática ofrecida por SENCE a nivel nacional. Considerando las metodologías actuales en construcción es una idea atingente e innovadora de la realidad local y regional, éste CRS comprometido con sus objetivos y la re reinserción social, asume el compromiso desarrollado un trabajo desde la confección de la ficha técnica del curso, apoyado por una empresa de capacitación conocida y de trayectoria a nivel nacional, para generar un instrumento de capacitación aprobada por SENCE  y que se materializa en la ejecución exitosa del curso, capacitando a 10 usuarios del CRS en el oficio de construcción en sistema Melatcom,

Gracias al esfuerzo compartido del CRS, la empresa, el docente y especialmente los alumnos hoy no solo se presenta la certificación del curso, si no se está entregando una bodega producto de los conocimientos desde la teoría y la ejecución práctica, entendiendo el conocimiento desde la integralidad de los tres saberes, saber; teoría, saber hacer; demostración práctica y saber ser; uso de la moral, trabajo de equipo, compañerismo y compromiso por la labor cumplida.

Actualmente este CRS se encuentra realizando el curso de instalación en pisos cerámicos y pisos flotantes, con cupo para 10 usuarios que desarrollan habilidades en el oficio específico, ésta vez apoyado por la municipalidad de Cauquenes, quien facilita el espacio físico para la realización del taller.

Prontamente se inicia un curso de conducción de vehículos clase B.

Los cursos son completamente gratuitos para nuestros usuarios los que reciben un subsidio diario de movilización y alimentación. Además se ha gestionado la entrega de una herramienta como reconocimiento al esfuerzo que realizan, tanto en el curso de construcción en Sistema Metalcom como, el de Instalación de Pisos Flotantes y Cerámicos, esto gracias a las gestiones del CRS y compromiso de las empresas ejecutoras.

Cauquenes fuera del Nacional Sub 17

A pesar de esta alegría, los jugadores de las sub 17 de Cauquenes también mostraron su descontento con la determinación de ANFA de que la selección amarilla no participe del torneo nacional sub 17, a pesar de ser los actuales campeones regionales, ya que la competencia se realizará en la provincia de Curicó.


De algún modo, la participación como público de los deportistas cauqueninos en el estadio de Talca en la cita mundialista puede ser un buen consuelo pero no hará olvidar lo injusto de la decisión de ANFA.

Alcalde de Talca regaló entradas para Mundial Sub 17 a su par Cauquenino para regalarlas a la comunidad

Estas serán repartidas en los distintos equipos  de la comuna, además de regalarlas por algunas radios locales. Los primeros en visitar el Fiscal de Talca, para a inauguración, fueron los campeones regionales sub 17, quienes fueron acompañados por el alcalde Muñoz.

En el salón municipal se reunieron el alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz y el  jefe comunal de Talca, Juan Castro, con un grupo de jugadores y dirigentes del fútbol joven de Cauquenes, con la finalidad de recibir de parte de la autoridad de la capital regional 150 entradas para la primera fecha del campeonato mundial de fútbol sub 17 correspondiente a la sub sede de Talca.

Juan Castro, alcalde de Talca, destacó que esto se debe a un plan de difusión que se ha realizados en las capitales provinciales de la región, para fomentar el mundial en Talca. "Esto es importante para que todos tengan la oportunidad de ver un espectáculo deportivo de nivel mundial". Para luego resaltar Castro, que Cauquenes y su Alcalde son amigos, colaboradores y amante del deporte, por lo que su gente se merece también ser parte de este evento mundial.

El alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, valoró la entrega de estas 100 entradas a los jugadores y dirigentes, a las que se suman otras 50 que fueron sorteadas entre auditores de emisoras cauqueninas.

Los jóvenes presentes manifestaron su alegría por esta oportunidad de ver fútbol de carácter mundial y que es transmitido para cerca de 200 países de todo el mundo.

Con respecto a las entradas para los próximos partidos que se jugarán en Talca, el alcalde Juan Carlos Muñoz sostuvo que su par talquino se comprometió a enviar más tickets para que el público cauquenino se haga presente.

Adultos mayores cauqueninos viajan a Bariloche tras convenio municipal con empresa turística

Más de 100 abuelitos viajan al vecino país con un importante descuento en el tours, gestionado entre la empresa Camaxi Travel y Tours y la Municipalidad de Cauquenes por intermedio de su oficina de turismo.

La idea comenzó por los mismos adultos mayores, quienes en su agrupación quisieron hacer un viaje inolvidable, para lo cual se sumó la empresa turística Camaxi Travel y Tours, y la Municipalidad de Cauquenes, quienes realizaron un importante acuerdo que permitió rebajar el viaje a Bariloche, Argentina, en cerca de 100 mil pesos.

El gerente de la empresa de turismo, Víctor Gonzales, destacó la energía de estos adultos mayores.  Sus ganas de salir, vivir la vida son destacables. Esta importante iniciativa parte de ellos y encontró en nuestra empresa las ganas de entregarles este servicio y del municipio cauquenino, para crear estos lazos, que hoy nos permite un descuento importante en el valor final del viaje, afirmó.

Los 129 adultos mayores fueron los más contentos con esta iniciativa, que los llevará a la ciudad de Bariloche, Argentina, por siete días y con todos los gastos pagos, como alojamiento, tours y comidas, sólo se cancelan las bebidas.

El valor del viaje, sin convenio, era de 380 mil a 400 mil pesos aproximadamente. Gracias al acuerdo entre la Municipalidad de Cauquenes y la empresa de turismo de Talca, el precio final quedó en los 260 mil pesos a cancelar por adulto mayor. Cerca de un 45% de rebaja.

Municipalidad de Cauquenes realiza intenso control de garrapatas

Los trabajos se realizan por intermedio del Departamento de Desarrollo Rural y se extenderán por distintos puntos de la comuna, tanto urbanos como rurales.

Las garrapatas constituyen uno de los grupos de parásitos externos más complicados que existen, no sólo por los daños directos que ocasionan al ganado, a los animales de compañía y a las especies silvestres, también por la gran cantidad de enfermedades que transmiten.

Es por esta razón que el Departamento de Desarrollo Rural (DDR) de la Municipalidad de Cauquenes, iniciará operativos en distintos sectores de la comuna para evitar que este parásito pariente de las arañas aumente con el correr de los días.


En nuestro país, afirmó Andrés Barra, encargado del DDR,  la garrapata que con mayor frecuencia afecta a las mascotas es la llamada comúnmente garrapata marrón o café del perro. Aunque dijo que es menos frecuente en los caninos, las garrapatas también pueden encontrarse en los gatos, como en otros animales con pelos, incluso en los seres humanos.

El alcalde, Juan Carlos Muñoz, quien junto al equipo DDR lanzaron el programa de control, señaló que las estaciones del año con promedios de temperatura más elevados, como son la primavera y el verano, resultan la época donde aumentan considerablemente los casos de plaga. Las coordinaciones para la aplicación de químicos en los distintos sectores se hacen directamente en el Departamento de Desarrollo Rural, ubicado en Balmaceda esquina O’Higgins.

PRECAUCIONES


En cuanto al control ambiental se recomienda tomar las siguientes medidas: pasar regularmente la aspiradora tanto en las alfombras como debajo de los sillones y muebles del hogar. Lavar con frecuencia la cama de la mascota. Hay que tener presente que una larva puede sobrevivir sin alimentarse por casi 1 año y que las garrapatas adultas trepan hasta un metro del suelo, por lo que se debe regar o fumigar las paredes y grietas hasta esa altura.

En sesión extraordinaria aprueban importantes modificaciones presupuestarias para Cauquenes

El pleno de los concejales y el Alcalde, aprobaron una serie de cambios financiero por un monto aproximado a los 48 millones de pesos para el funcionamiento del municipio y de otros 23 millones para exámenes médicos del Departamento de Salud.

Un concejo Comunal extraordinario fue el que realizaron las autoridades comunales de Cauquenes para ver y analizar la autorización de algunas modificaciones presupuestarias , necesarias para el buen funcionamiento de los servicios, las que habían sido trabajadas previamente por los funcionarios municipales y las comisiones de finanzas y salud de los concejales.

El monto traspasado a los ítems que necesitaban una inyección de dinero, fue de 48 millones de pesos.

Recursos que serán necesarios para cubrir gastos operacionales y una iniciativa de pro empleo con fondos propios de la Municipalidad de Cauquenes, para mantener a los funcionarios que cumplen trabajos de mantención y servicios del municipio durante los meses de octubre, noviembre y 
diciembre.

Área de salud

Otra de las modificaciones solicitadas, fue presentada por el Departamento de Salud, con la finalidad de reducir gastos en algunos puntos, traspasando esos dineros a cubrir exámenes de laboratorio hasta fin de año.

El total de los recursos es del orden de los 23 millones de pesos y para lograr esto se realizaron recortes en Disminución de servicios Financieros y seguros, además del ítems de difusión.

lunes, 26 de octubre de 2015

Independiente de Cauquenes continúa invicto jugando de local

En un partido no apto para cardíacos, Independiente de Cauquenes empató con Juventud Salvador por la fecha 21 del Campeonato de Tercera A.

Con la tarea de ganar como local y mantener la ventaja de ocho puntos sobre sus rivales más cercanos, los rojos saltaron a la cancha N°2 del Estadio Manuel Moya Medel de Cauquenes, ante cerca de 1.500 espectadores que repletaron las galerías.
En un encuentro que desde el primer minuto se formó entretenido, fueron los visitantes quien a sólo cuatro minutos del comienzo, abrieron el marcador mediante Felipe Molina, con fuerte disparo a la entrada del área. Con la desventaja, los de Cauquenes salieron en busca del empate, lo que consiguieron a los 19' en los pies del "piru" Arenas.

Ya con el marcador igualado, se pensaba que los locales saldrían con todo en busca de los tres puntos, pero dos errores defensivos y la viveza de los jugadores de Juventud, marcaron en pocos minutos, encontrarse con un marcador adverso, ya que Pablo Córdova, a los 30' y nuevamente Molina, a los 35' colocaron el 1-3 con el que se fueron al descanso.

Al comienzo de los segundos 45' Rubén Martínez, se jugó sus cartas mandando a la cancha tres cambios. Con su nueva estrategia, el equipo tomó un aire nuevo, comenzando por la seguridad en su defensa y la mayor libertad de sus delanteros.

El segundo descuento fue una maestría de Pablo Dominguez, a los 59', con esto, todo Independiente se fue en busca del empate, el que se logró a los 67' mediante el "piru" Arenas, que lograba el 3-3 definitivo en el Manuel Moya Medel de Cauquenes.


Con este resultado, Independiente quedó con 45 unidades, seis más que Vallenar y Real San Joaquín, sus escoltas. Por el otro lado, Juventud Salvador llegó a los 19 puntos y se mantiene en la parte baja del campeonato.

En la próxima fecha Independiente visitará a Lautaro de Buin y Juventud Salvador quedará libre.


Estado del jugador Sergio "piru" Arenas

Sergio Arenas, hizo pasar el susto del día en la cancha, esto debido a que en una disputa de balón, el delantero de Independiente recibió la peor parte quedando por segundos tirado en la cancha, a lo que sus compañeros, tanto de su club como el rival, pedían con urgencia la entrada de la ambulancia para ser atendido.

Luego de varios minutos de desorientación, la ambulancia ingresó y transportó a Arenas hasta el centro médico de la ciudad.

Desde la página oficial del club se informó que el jugador se encuentra consciente y fuera de peligro, pero que de forma preventiva, viajará hasta Linares para realizarse un escáner y así descartar cualquier lesión.

Incidentes con los jueces


Ya finalizado el encuentro, un grupo de hinchas encaró al juez del partido por el poco tiempo que recuperó tras finalizado los 90'. El reclamo consistía en que el arbitro no abría recupero todo los minutos perdidos por la entrada de la ambulancia (cerca de 10') sin contar los descuentos típicos de cada encuentro.

Ante estos insultos, el trío de referís decidieron quedarse en la cancha, donde conversaron con el presidente de Independiente y el Alcalde de la ciudad. Luego de varios minutos, llegó Carabineros para controlar la situación.

Recordarle al público que su comportamiento negativo, puede perjudicar al estadio con sanciones como ya ocurrió en la primera ronda.

Por: Matías Aravena








viernes, 23 de octubre de 2015

Independiente de Cauquenes vence a Talagante de visita

Tras la finalización de esta fecha del torneo, el equipo cauquenino se afianza en el primer lugar de la tabla, con 44 puntos.

Una nueva victoria tuvo Independiente de Cauquenes al vencer jugando de visita a Provincial Talagante, en el estadio Lucas Pacheco, en la Región Metropolitana.

Independiente llegaba hasta esta cancha con todos los pergaminos otorgados por su exitosa campaña de este año, al estar primeros en la tabla de posiciones, alejándose cada vez más de sus más cercanos perseguidores.

Fue en el minuto 29 del primer tiempo cuando el rojo Cristian Retamal pone el primer tanto para Independiente, provocando la alegría de los cauqueninos presentes en el recinto deportivo y la desazón en los jugadores de Talagante como del público local, al ver que estaban perdiendo en casa.
Cuando ya finalizaba el encuentro, en el minuto 44, nuevamente Independiente convierte, esta vez bajo la autoría de Miguel Saldías, con lo que se sellaba un nuevo triunfo para los rojos de Cauquenes en el campeonato nacional de Tercera División A del fútbol chileno.

Tras la finalización de esta fecha del torneo, el equipo cauquenino se afianza en el primer lugar de la tabla, con 44 puntos, seguido con una diferencia de 8 puntos por Deportes Vallenar y Real San Joaquín, ambos con 36 unidades.


El próximo compromiso lo jugará Independiente en casa este fin de semana y será frente a Juventud Salvador de Melipilla, actualmente décimo primero de la competencia, con 18 puntos.

Asociación de rayuela de Cauquenes pide apoyo municipal para torneo

Los dirigentes de la Asociación de Rayuela de Cauquenes, Alfonso Leal Leal, secretario y PedroLeal Jara, presidente hicieron una formal petición al alcalde de la comuna Juan Carlos Muñoz para que una vez más el Municipio respalde a este deporte con la finalidad de acudir al Campeonato Regional de selecciones que tendrá su desarrollo en la ciudad de Curicó durante el mes de diciembre venidero.

La solicitud de los rayueleros consiste más que nada en el aporte municipal del transporte “y si fuese posible nos cooperara con un poco de colación, ya que estamos en competencia diez horas aproximadamente, más el viaje de ida y regreso, 5 horas aproximadamente” le expresan en su petición.

Conste que en este campeonato participarán selecciones de Sagrada Familia, Curicó, Talca, Linares, Parral y Cauquenes, estando establecido que aquella que no acuda a la cita será sancionada con una multa de $ 200.000, más un año de castigo sin poder jugar...

Carabineros comparten desayuno con profesores de Cauquenes

A  través de un desayuno que es compartido en la mañana de hoy en dependencias de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Cauquenes, la institución uniformada tributa su homenaje  a los profesores locales con ocasión de la celebración recientemente del Día del Profesor.


La Patrulla Comunitaria que permanentemente mantiene estrecha vinculación con los estamentos educacionales, efectúa por primera vez esta emblemática actividad estando invitados a ella el director y un docente de cada uno de los establecimientos urbanos de la ciudad de Cauquenes.-

Efemérides y episodios locales...


22 DE OCTUBRE DE 1835. Ante los efectos del terremoto del 20 de febrero, ( a nuestro entender el más tremendo de todos los ocurridos en la historia de Cauquenes) el gobierno aprueba el siguiente proyecto de ley: art. 1° Atendiendo a los estragos que ocasionó el temblor de 20 de febrero último en las provincias del Talca, Maule y Concepción, se exime en los años 1835, 1836 y 1837, a la primera de la mitad del impuesto del catastro, y a las dos restantes de las tres cuartas partes.- 2° Quedan por igual término exentas las tres provincias del pago de derechos de alcabala por las ventas y permutas que se hicieren en ellas de los predios urbanos y sitios eriales, PRIETO. Manuel Rengifo.-

22 DE OCTUBRE DE 1883.- “ 4ª Subdelegacion de Cauquenes.- Coronel Octubre 22 de 1883. Lista de las personas que han contribuido con una limosna para veneficio del Hospital de caridad de Cauquenes.
Don Casimiro Reyes      $ 0,20 c.
“ Wenceslao Barra            0,20
Ventura Parra                    0,20
José María Parra               0,11
Rosario Osorio                  0,08
Rufina Landeros               0, 10
Jervasio Medel                 0,20
Juan de Dios Anríquez     0, 10
José Anjel Salgado           0, 10
Antonio Rios                     0, 10
Natalio Alarcon                 0, 20
Pedro Medel                      0,10
José María Alarcon           0, 05
Julian Alarcon                   0, 10
José Alarcon                      0,40
Daniel Gavilan                   0,40
Juan Antonio Aravena       0,20
Mercedes Aguilera             0,20
Carmen Canáles                 0,11
Antonio Parra                     0,20
Benito Alarcon                   0,10
Auristelia Parra                  0,20
Delfin Alarcon                   0,20
Manuel Ravanal                 0,10
Fernanda Aravena              0,20
Hermojenes Contreras        0,10
José Maria Muñoz              1,00
Camilo Muñoz                    0, 20
José Maria Mendoza        0,20
Marcelino Salazar                0,50
Nicasio Cárdenas                 0,20
José del R. Peñailillo           0,10
Elias Canáles                       0,10
Fermin Muñoz                     0,20
Saturnino Salgado               0,20
José Henriquez                    0,20
Juan Isidro Molina              0,20
Nastasio Agurto                  0,20
Juana Soto                           0,06
Pablo Torres                        0,20
Victorio Vega                      0,20
Juan de la Cruz Henriquez  0,20
Saturnino Márquez              0,40
Abelardo Andrade               0,40
Juan de Dios Olave              0,20
Lorenzo Torres                    0,40
SUMAN TOTAL           $  9,61 c.

Espera el infrascrito que la Intendencia se ha de servir ordenar se dé publicidad a la presente lista para mayor satisfacción a los suscritos.- JUAN NEPOMUCENO ALVEAR.

(Ortografía y redacción igual al original)

Museo interactivo mirador abre sus puertas en Cauquenes

Las inscripciones para visitarlo se realizarán en la Casa de la Cultura y el Departamento de Educación de la Municipalidad de Cauquenes.

El programa del "Museo Interactivo Mirador en Tú Región" lleva sus exposiciones a diferentes puntos del territorio nacional, y a partir del 15 de octubre está en Cauquenes por primera vez, gracias a un convenio y gestión de la Municipalidad de Cauquenes.

En esta oportunidad se instaló con la muestra "El Despertar de los Sentidos", donde se requiere una puesta en marcha técnica rigurosa, que la Municipalidad de Cauquenes reúne, afirmaron desde el MIM.

El alcalde Muñoz, señaló que la muestra de este interactivo museo es algo novedoso y único en la comuna. "La comunidad y sobre todo los niños deben aprovechar, ya que muchos han ido en buses municipales hasta Santiago para conocer el museo y hoy tenemos la oportunidad de tenerlo acá", calificando el convenio como maravilloso y único para Cauquenes.

Las puertas del Museo Interactivo Mirador, están abiertas desde el 15 de octubre y se mantendrá en la comuna hasta el 07 de noviembre, ocupando como sede la Escuela Blanco Encalada.

El Alcalde aseguró que la actividad, mientras este en Cauquenes, será gratis para todos los colegios, sean urbanos o rurales, desde 2° básico a 4° medio, además de los centros de formación técnica, juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, deportivos y organizaciones en general.

Las inscripciones para visitarlo se realizan en la Casa de la Cultura y el Departamento de Educación de la Municipalidad de Cauquenes, este último, se informó, para estructurar un orden con los establecimientos educacionales que quieran visitarlo.

Los horarios de atención son de lunes a viernes de 09.00 a 13.00 hrs. y de 14.30 a 18.00 hrs. Mientras que los sábados abrirá sus puertas de 15.00 a 19.00 hrs.

Masiva reunión entre vecinos de las Tunas y Alcalde

Temas como arreglo de caminos, atención médica y dental fueron sólo algunas de las demandas de los vecinos.

Los vecinos de  la localidad La Tuna, sector cercano a San Carlos en la Región del Bio Bio, sostuvieron una reunión con el alcalde Juan Carlos Muñoz  y concejales María Teresa Burgoa y Domingo Leiva, en el marco de una nueva jornada de los operativos rurales organizados por la Municipalidad de Cauquenes.

Las principales demandas se centran en los arreglos de los caminos vecinales, para lo cual se comprometió la ayuda con las máquinas, por parte del Alcalde, eso sí, dentro de un tiempo más, debido a que las lluvias han perjudicado el trabajo de estas, instancia en la que los vecinos de la Tuna recibieron la asistencia social y la respectiva ayuda en los casos que correspondía.

En la oportunidad hubo  asistencia médica y dental para los vecinos, oportunidad en la que  el alcalde, Juan Carlos Muñoz, destacó la presencia de dentista, médicos, asistentes sociales y del Departamento de Desarrollo Rural (DDR), ya que esto permite acercar los servicios para aquellos sectores que están más alejados.

Los vecinos, por intermedio de su presidenta, Cristina Amigo, afirmó que la presencia del Alcalde es sumamente importante y agradeció la preocupación de él como del resto del equipo que los acompaño en este operativo.


El Departamento de Desarrollo Rural también trabaja en el sector en el proceso de vacunación de sus animales, además de que el Alcalde Muñoz hizo entrega a la junta de vecinos de artefactos de calefacción que habían sido solicitados.

Conmemoran día del profesor con acto y reconocmiento

Diversas fueron las actividades que el gremio de los profesores y la Municipalidad de Cauquenes prepararon para los maestros de la comuna, destacando una misa, el acto cívico, reconocimiento por trayectorias y una cena en su honor.

Con una ceremonia realizada en el Aula Magna del Liceo Antonio Varas, el Colegio de Profesores y la Municipalidad de Cauquenes celebraron el día del profesor.

El presidente del gremio, Manuel Moya Recabal, destacó algunos puntos que como organización les parecen fundamentales para mejorar la educación en el país, instancia en la que agradeció al Alcalde por su apoyo constante e insto a los docentes a seguir por el camino de la formación de las nuevas generaciones.

En la ceremonia y como ha sido tradicional, se efectuó un reconocimiento especial a Heraldo Soto Mayor y Eugenio Candía Muñoz, profesores que durante este año cumplen tres décadas al servicio de la educación, a quienes se les entregó un galvano.

El alcalde, Juan Carlos Muñoz, resaltó la importancia de los profesores, la educación y el compromiso del municipio por estar al día con el gremio, entregando los recursos de la  forma más equitativa posible para que lleguen a los alumnos, profesores y a cada establecimiento de la comuna.
Tras el término del acto oficial, donde hubo un mensaje centrado en la calidad de la educación y las reivindicaciones profesionales que permitan un mejor desempeño profesional, los docentes fueron invitados por la Municipalidad de Cauquenes a participar de una cena en su honor.

Masiva homenaje a José Roberto Gallardo Alarcón


Sencillo como el fruto silvestre, afectuoso, cordial y siempre empapado de una sabiduría lograda en el diario ajetreo de su existencia campesina, Roberto, integrante del clan monolítico y siempre solidario de los “Gallardo” caló hondo en nuestra niñez lejana pero nítida de recuerdos imperecederos en los espacios del fundo El Boldo de antaño. Instaló su nido hogareño allí en las cercanías de la Casa de Tabla donde junto a su abnegada esposa- Petronila Badilla Pérez-  conformó una familia maravillosa, empapada de valores y conductas de vida que le trasmitió sin arengas ni rebuscadas frases, sino que solamente a través de su cotidiano quehacer no exento de sacrificios ni desvelos pero tácitamente irradiando lecciones y motivaciones plenas de amistad, humildad, sencillez y nobleza de sentimientos y afectos.
ADIÓS MULTITUDINARIO

El multitudinario adiós que le tributó el vecindario de su residencia junto a ese “más de un millón de amigos” que se aglutinaron desde los cuatro puntos cardinales en la mañana del domingo y que coparon los espacios de la Parroquia San Pedro a la hora de la eucaristía por el eterno descanso de su alma, como posteriormente el acompañamiento hasta su última morada en el Campo Santo, más que un homenaje postrero a don José  Roberto Gallardo Alarcón, constituyeron el fiel reflejo de la balanza de su existencia y simultáneamente el paliativo al dolor inmenso que comprensiblemente embarga a su compañera Petronila, a sus hijos, nietos, bisnietos y demás componentes familiares inmersos en nuevas generaciones que llevan sus genes…Orgullo para ellos además que “el viejo roble” Gallardo Alarcón durante su paso terrenal trasmitió y dejó indelebles huellas encaminadas a hacer mejor y no peor el mundo en que vivimos.-

Jaime Gallardo Salazar:
NIETO AGRADECIÓ MASIVO ACOMPAÑAMIENTO

“Hoy en nombre de mi abuelo, , de mi padre, tíos y primos me ha tocado la difícil tarea de despedir los restos de mi abuelo “Peyuco”, como le decíamos con mucho cariño.

Agradecer a cada uno de ustedes la compañía en estos momentos tan difíciles que estamos pasando.
Sé que muchas de las personas presentes viajaron sólo para acompañarnos el día de hoy;  para todos ustedes creo que mi abuelo fue una persona especial, como también para nosotros…. Él fue un hombre noble, de grandes sentimientos, nunca tuvo una mala palabra para nadie. Y eso quedó demostrado en estos días. Vuestra presencia nos ha hecho mitigar el gran dolor que sentimos el día de hoy.

ABUELO: Tus siete nietos, cinco bisnietos, tus hijos Toño, Jaime, Nelson y especialmente tu hija Rosa que con mucha dedicación cuidó de ti hasta el último momento, hoy te quieren agradecer que hayas formado parte de nuestras vidas… Nos dejaste un gran legado, la unión de tus hijos. Ellos seguirán luchando por mi abuela y tú desde el cielo nos cuidarás a todos.

Gracias “Peyuquito” por esas historias sin fin, por esos recuerdos que jamás olvidaremos.
Esto no es un adiós, sino un hasta pronto.
Descansa en paz mi quiero Viejo…