Subsecretario de
Justicia, Ignacio Suárez reconoce a Melanie Esparza Sepúlveda del Liceo
Claudina Urrutia de Cauquenes como ganadora nacional del concurso
"Derechos y Deberes Ciudadanos”.
La Información Regional:
La estudiante es del
Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes
Melanie Esparza fue
la ganadora regional y nacional del Concurso Ensayos Deberes y Derechos
Ciudadanos
La seremi María
Luisa Vallejos viajó a Santiago junto a la estudiante y su madre para ser
premiada por el Subsecretario de Justicia Ignacio Suárez quien le hizo entrega
de un Notebook de última generación, premio que ganó la adolescente con su
trabajo “Falta de participación de la Ciudadanía para con nuestro país”.
TALCA.- Melanie
Esparza quiere estudiar derecho. Pasó a cuarto medio en el Liceo Claudia
Urrutia de Cauquenes, tiene muy buenas notas y una conciencia muy clara sobre
la importancia que tiene la Educación Cívica. Eso quedó demostrado con su
trabajo: “Falta de participación de la ciudadanía para con nuestro país”, con
el cual fue la ganadora NACIONAL del Concurso de Ensayos, Deberes y Derechos Ciudadanos, organizado por
el Ministerio de Justicia.
Hay que recordar que
Melanie ya había ganado la etapa regional del concurso instancia en la que
obtuvo un Galaxy Note.
Para la estudiante
“la ciudadanía Chilena debe dar un paso al frente y no dejarse llevar por las
demás personas que no quieren el bien para nuestro país, ya que sin
participación del pueblo, estamos demostrando que no nos interesa tener una
forma de Gobierno democrática. “Yo como futura ciudadana me declaro en contra,
de todas esas personas que no concurren o no concurrirán el día de mañana a una
elección”, dice categórica la estudiante, quien estaba muy emocionada al ser
recibida por las autoridades en el ministerio de Justicia en Santiago.
“Fue muy
emocionante, jamás pensé llegar aquí y que me hayan recibido las autoridades
tan cercanamente. Nunca había tenido esta oportunidad cuyo valor es
incalculable. Estoy muy feliz. Pensé que iba a ser un simple papeleo, acá está
su regalo y listo, pero no son un siete de verdad”, dijo la estudiante del Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes.
Esparza conversó con
el subsecretario de Justicia Ignacio Suárez y la seremi María Luisa Vallejos
sobre diversos temas, lo que generó momentos muy especiales para todos los
asistentes a la reunión.
SUBSECRETARIO
En este sentido el Subsecretario
de Justicia Ignacio Suárez valoró el hecho de que la ganadora de este concurso
sea una estudiante de una región.
“De regiones a la capital del país uno siempre
se mueve con temor, a veces con duda, pero lo mejor que se puede hacer –y que
recomiendo por experiencia propia- es avanzar no más. Mientras más te digan
algunas personas que mejor no, no hagas nada, para qué avanzar, tú haces todo
lo contrario y este ha sido el caso de Melanie, la triunfadora que enorgullece
a Cauquenes”
SEREMI
Hay que recordar que
este concurso de ensayos que organizó el Ministerio de Justicia recibió a nivel
nacional casi 400 trabajos elaborados por jóvenes que cursan la enseñanza
media”, dijo la Seremi María Luisa Vallejos quien valoró el cuestionamiento, el
llamado, y la alta responsabilidad cívica que manifiesta Melanie Esparza en su
trabajo.
“Para la región del
Maule, especialmente para Cauquenes es un gran orgullo tener a la ganadora del
Ensayo de Deberes y Derechos Ciudadanos, lo que demuestra que tenemos jóvenes
empoderados, conscientes de la realidad social y política de nuestro país.
Melanie hizo una crítica a la ciudadanía en cuanto al sufragio voluntario; por
qué las personas teniendo la facilidad de ir a votar no lo hacen, entonces
después como exigen a las autoridades. Por lo tanto para el ministerio de
Justicia esta es una gran satisfacción que los jóvenes demuestren este interés
y este compromiso” .
Lectura de foto:
Melanie Esparza viajó a Santiago junto a
la seremi de Justicia María Luisa Vallejos para recibir un notebook de
manos del Subsecretario de Justicia Ignacio Suárez por ser la ganadora nacional
del concurso de Ensayos Deberes y
Derechos Ciudadanos.
TEXTO DEL TRABAJO DE LA JOVEN CAUQUENINA GANADORA
“FALTA DE
PARTICIPACION DE LA CIUDADANIA PARA CON NUESTRO PAIS.
(Melanie Constanza Esparza Sepúlveda.)
¿Existen realmente los derechos y deberes del ciudadano?
A mucha gente le parecerá una pregunta de poco interés, pero si nos ponemos a
pensar, a qué tengo derecho y cuáles son mis deberes para con mi país, nos
podremos dar cuenta de la poca información con la que cuentan los ciudadanos,
es más, a muchos solo suelen importarle sus beneficios. Pero ¿qué sucede con
los derechos y/o deberes que nuestro país necesita que cumplan?, aquellos actos
que corresponde que se realicen, independiente de que sean o no obligatorios,
es importante recordar aquella frase que dice “El ciudadano - el civis- es el
que participa activa y personalmente en la vida de la ciudad” (Fernández de
Buján, 1978:423). Un gran ejemplo de esto es el derecho de sufragio, que ya
desde las elecciones del 2012 son de
tipo voluntaria. Sin embargo, al darle esta libertad a la gente, la
concurrencia a este simbólico acto de democracia ha decrecido, no van a los
lugares de votación, dejando así que las autoridades que ejercerán el poder de
nuestra ciudad, comuna, provincia e incluso el país; sean elegidos por un grupo minoritario de personas. La mayoría
dice, “pero mi voto de qué servirá”, “mi candidato nunca saldrá elegido, vote o
no”, no obstante, este pensamiento es totalmente erróneo, ya que independiente
si nuestra preferencia es escogida o no, podremos tener la suficiente capacidad
de aceptar de que su voto si valió de algo y sirva de satisfacción propia.
Otras personas acostumbran decir, “para
qué votar si todos las propuestas son mentiras”, a lo mejor puede que éstos
tengan razón porque, si se vota por un candidato y él luego no cumple con lo
que prometió ¿Están realmente votando? ¿Su voto está sirviendo de algo? O ¿fue
solo un desperdicio de tiempo? Esta es la idea que tiene en estos momentos la
ciudadanía Chilena, pero yo como futura ciudadana me declaro en contra de todas
esas personas que no concurren ni concurrirán el día de mañana a alguna
elección, ya sea presidenciales o solo
la elección del alcalde de una comuna, mi voto es y será importante para mí ya
que sin él, ¿Quién me escucharía?, ¿con qué derecho podría exigirle algo a mi
país si no tuve la amabilidad de ir a sufragar? Es por esto que el país debe
recapacitar y saber lo importante que son los derechos y deberes del ciudadano,
aunque nunca se nos presente la ocasión de usar nuestros derechos y/o deberes,
no está de más saber a quién o a qué lugar yo debo recurrir en caso de algún
problema o abuso que comentan en mi contra. Por esto la ciudadanía Chilena debe
dar un paso al frente y no dejarse llevar por las demás personas que no quieren
el bien para nuestro país, ya que sin participación del pueblo estamos demostrando que no nos interesa tener
una forma de gobierno Democrática, donde se nos permita intervenir en el
estado, estamos demostrando que no nos importa el bienestar de nuestro Chile.
Bibliografía.
Antonio Fernández de Buján (1978) Estudios clásicos,
extraído de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2981251, 30 de
septiembre de 2014.
0 comentarios:
Publicar un comentario