Eran las 11:00 de la mañana en punto y
las sirenas de Bomberos comenzaron a sonar indicando el inicio del simulacro de
terremoto y tsunami en la comuna de Chanco. El ejercicio simuló un sismo que
dificultaba mantenerse de pie, con una posterior evacuación a zonas de
seguridad.
El ensayo se realizó en el marco del
Programa “Chile Preparado” de la ONEMI, cuya cobertura se extendió por el borde
costero de las comunas de Chanco, Constitución, Pelluhue, Licantén y Vichuquén.
La medida busca mejorar el sistema de
emergencia a medida del borde costero y
los tiempos de reacción y escape, en la zona que fue azotada por el tsunami del
año 2010.
Para la alcaldesa de la comuna de
Chanco, Viviana Díaz Meza, este tipo de ejercicios son muy necesario para que
la población sepa cómo actuar ante una emergencia de esta magnitud. Díaz
recalcó el trabajo de los organismos públicos de seguridad, en las maniobras de
rescate.
“Es muy importante que todas las
organizaciones mantengan una comunicación fluida y establezcan protocolos para
actuar de forma inmediata, ante una situación de crisis con estas
características”, agregó.
En el simulacro participaron
Establecimientos Educacionales, Servicios Públicos, Bomberos y Carabineros,
recreando diversas situaciones como accidentes, fugas de reos y rescates en
viviendas.
Según el director regional de ONEMI,
Carlos Bernales, más de 18 mil personas participaron en Simulacro de Terremoto
y Tsunami en la región del Maule.
“Nos sentimos satisfechos con la labor
realizada durante el simulacro, es importante destacar el apoyo de la comunidad
de todo el borde costero de la región, donde además las autoridades locales
lideraron este ejercicio”.
La Ilustre Municipalidad de Chanco, a
través de su alcaldesa Viviana Díaz Meza, agradece la participación de todos
los actores. Labor que permitirá crear una cultura preventiva y de auto
cuidado.
0 comentarios:
Publicar un comentario