En
la ceremonia, la máxima autoridad nacional reafirmó que la Agenda de
Transparencia es un elemento esencial en las tareas de Gobierno. Además,
destacó el mejoramiento de las plantas municipales y el fortalecimiento de sus
arcas.
La Presidenta de la República, Michelle
Bachelet, inauguró esta tarde el plenario del “XII Congreso Nacional de
Municipalidades, II Asamblea General Ordinaria” en el Centro de Eventos
CasaPiedra en Vitacura.
En
su discurso, ante alcaldes y concejales de todo Chile, la Mandataria destacó
que “este Congreso se realiza en un momento histórico distinto al de los otros.
Un momento en que la ciudadanía es más exigente hacia sus autoridades y líderes
políticos; y espera de ellos mucho más que en el pasado en términos de
transparencia, rendición de cuentas y responsabilidades. Está claro que un
desafío ineludible para todos nosotros es reconstruir las confianzas con
nuestros compatriotas”.
Asimismo,
resaltó que “este desafío” estará presente en las próximas elecciones
municipales, que se realizarán en 2016. Además, la máxima autoridad nacional
enfatizó que “en el centro de nuestras tareas de Gobierno hemos puesto a la
Agenda de Transparencia como un elemento esencial, al mismo nivel que las otras
tareas fundamentales en que estamos empeñados. Y así lo hemos expresado en la
hoja de ruta que presentamos este lunes y que guiará la acción del Gobierno en
el próximo tiempo”.
En
este sentido, resaltó que “nuestra meta es que las próximas elecciones
municipales se desarrollen bajo un nuevo marco jurídico”, contando “en los
próximos meses” con un Servicio Electoral autónomo, una nueva Ley de partidos
políticos y “un nuevo sistema de financiamiento público y transparente de la política
y las campañas”, dijo, sobre “estas medidas que avanzan a paso firme en el
Congreso”.
La
Presidenta detalló que el Gobierno “ha ido cumpliendo los compromisos con los
municipios de manera inclusiva, escuchando y dialogando”. En este contexto,
enumeró lo avanzado: “En primer lugar, logramos trabajar en conjunto con todos
los actores uno de los grandes temas rezagados en este campo, las plantas
municipales. En segundo término, hemos incluido, en este mismo Proyecto de Ley,
normas sobre responsabilidad financiera, sugeridas a su vez en el informe de la
Comisión Engel. Y en tercer lugar, lo anterior no sería posible sin robustecer
las finanzas municipales, y por ello hemos reinstalado el Programa de
Fortalecimiento Municipal para mejorar los procesos internos, incorporar
tecnología y acompañar el desarrollo organizacional de las municipalidades”.
0 comentarios:
Publicar un comentario