La
ocurrencia de varios accidentes de tránsito en el territorio urbano de Cauquenes
pone en la mesa de la agenda cotidiana
el tema del funcionamiento y por tanto el ordenamiento del mismo en nuestra
capital provincial.
La
responsabilidad de la pertinente revisión por cierto incumbe a la Ilustre
Municipalidad a través de su respectivo departamento, también a la Seremi de Transportes
y en tercer término a carabineros que tiene el rol de hacer cumplir el rayado
de cancha en las disposiciones que emanan de los entes mandatados por la
legalidad vigente.
Además
del relajamiento de la movilización colectiva en el cumplimiento de las
ordenanzas, evidentemente incumplidas no pocas de ellas y confusas otras
sobre todo en el tema de los paraderos de los taxis colectivos, se suma la
instalada habitualidad de conductores de vehículos particulares que a vista y
paciencia de todos, eluden las señalizaciones existentes, vehículos en las
aceras y veredas, no respetan la distancia de instalación de los móviles en las
intersecciones de las principales calles de la ciudad y suma y sigue en muchas
otras cotidianas infracciones que se convierten en potenciales ingredientes a
la hora de los accidentes.
No
es grato hacer planteamientos sobre esta temática que antes que después tiene
que ser mitigada, so pena que se produzcan situaciones de mayor envergadura.
Aun
más, durante el último tiempo ha vuelto a instalarse en el paisaje urbano el funcionamiento
de talleres mecánicos que valiéndose de los espacios públicos llevan a cabo sus
actividades, infringiendo – sin que nadie los conmine- no sólo las
disposiciones establecidas, sino que transformándose en
potenciales causales de
accidentes.
Por tratarse de un tema de interés y trascendencia que interfiere la calidad de vida de los vecinos, potencialmente en aumento con el emergente crecimiento del parque automotriz dentro del territorio local, es más que necesario que ahora y no después se le ponga el cascabel al gato, obviamente, porque primero está el bien común, aunque lamentablemente a veces en aparente desmedro de personas y/o instituciones sectoriales.-
0 comentarios:
Publicar un comentario