Comunas
Invitadas:
Curicó,
Molina, Rauco, Pelluhue, Chanco, Cauquenes, Constitución, Empedrado , Parral,
Longaví, Vichuquén, Hualañé, Licantén, Sagrada Familia, Teno, San Javier,
Talca, Maule, San Rafael, Pencahue, Rio
Claro, Pelarco ,Curepto y San Clemente
Secretaría
Regional Ministerial de Educación, el Consejo Regional para la Cultura y Las Artes (CRCA)
y el Teatro
Regional del Maule
(TRM ) organizan por Octava vez los” CONCIERTOS PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEL MAULE” como una acción significativa de la Reforma
Educativa ,del Fortalecimiento de la Educación Pública, de la Coordinación
Escuela y de la Unidad de Educación
Artistica
Objetivo
General para párvulos y estudiantes de Primer
y Segundo Año Básico: Disfrutar de la obra
artística
musical-teatral, distinguiendo y
apreciando elementos básicos de las formas de expresión, movimiento, volumen,
ritmos, melodías y timbres entre otros, que le permitan al niño y niña
desarrollar y potenciar sus sensibilidades artísticas a través de la
apreciación y experimentación de
lenguajes artísticos como la música, el teatro, la actuación, el arte
circense, entre otros
Principales
aprendizajes asociados:
.- Descubrir el mundo visual y de los sonidos a
través de la manifestación artístico musical - teatral, expresándose libremente
.- Crear secuencias de movimientos con o sin
implementos a partir de las sensaciones que le genera la música y el teatro.
.-
Expresar utilizando diversos instrumentos musicales diferentes ritmos,
velocidades, intensidades, secuencias,
melodía y timbres
.- Crear mediante la música sus propios
patrones, con distintos elementos y comunicando a los demás los criterios de
orden utilizados para construir la secuencia
de ellos.
Estrategia
educativa: Contenidos:
• Ritmos:
Negra voy, voy, voy (caminar)
Blanca d
blan-ca (un, dos)
Redonda
O
4 tiempos (1,2, 3,4)
Dos
Corcheas corro, corro
Cuatro
semi corcheas chocolito
• Que hace el Director de Orquesta
• Instrumentos de la Orquesta; Concertinos violines, violas,
cellos, contrabajos, Flautas, oboes, fagotes y timbal.
• Como escuchar y disfrutar un Concierto
El
Concierto considera las etapas de:
1.-Apresto,
trabajando aprendizajes esperados relevantes a la acción y contenidos de las
piezas musicales a desarrollar en el Concierto, motivando la expresión musical
y el gusto por la música orquestada y clásica. Como acción de apoyo didáctico se efectuará Seminario
a Educadoras de Párvulos y docentes
de Educación Básica el día 27 de
Julio de 2015 en el Teatro Regional del Maule.
2.-Participación
en el Concierto: Previa preparación los párvulos y estudiantes de Básica
participan en el Concierto, preparada
para intencionar y afianzar los saberes trabajados con anterioridad. Preparan
material para ser intercambiado con otros párvulos, estudiantes e integrantes de la Orquesta y del grupo
Teatral.
3.-
Seguimiento y Evaluación: En cada curso o nivel, se realizarán acciones tendientes a incrementar los saberes y expresión de sensibilidades en los
diversos lenguajes artísticos en los párvulos, Educación Básica, en Comités
Comunales de Educación Parvularia y en Redes educativas se evaluará el trabajo
realizado y el impacto en los párvulos y
estudiantes.
ORGANIZACIÓN DEL
CONCIERTO
En
esta Octava versión y en el marco de
la Coordinación Escuela se invitara además de los párvulos a estudiantes de Primer y Segundo Año Básico, de las escuelas
municipalizadas , a párvulos de Fundación Integra , JUNJI y Teletón
El
elenco del TRM se desplazará por 17
Comunas en los meses de Agosto y Octubre ,ejecutando la Obra “Sinfonía de
los Juguetes” , junto a 4 Actores
músicos , además de la interpretación ,
especialmente creado para la ocasión , de las canciones que los niños y las niñas
seleccionaron y cantan en el Maule , todas surgidas de la recopilación que se
efectúa con Mineduc, JUNJI e Integra . Durante el Concierto el público infantil
cantará, realizará percusiones, acompañara a la Orquesta y dependiendo
del momento guardará silencio para escuchar y disfrutar de las obras.
Se promueve la participación de las familias y agentes sociales y se proyecta la asistencia de un total regional de 15 mil niños y niñas.
0 comentarios:
Publicar un comentario