Son cuatro las comunas en la región beneficiadas con
este plan piloto, donde están Cauquenes, Chanco, Pelluhue y Empedrado, pero
donde los recursos, afirmaron las autoridades locales, aún no se ven en la
práctica.
Como
satisfactorio calificaron la reunión de trabajo entre el Alcalde de Cauquenes,
Juan Carlos Muñoz, concejales de la comuna, los alcalde de Pelluhue, y Chanco,
Nelson Leal y Viviana Díaz, el concejero
regional Guillermo García, el diputado Ignacio Urrutia y el Gobernador Gerardo
Villagra, en dependencias de la Municipalidad de Cauquenes, donde las
autoridades comunales le plantearon la inquietud por el proceso de destinación
de recursos de las zonas rezagas, la que aún no es palpable en la comunidad.
En la reunión se
establecieron varios puntos, tales como que el plan de gestión territorial
beneficiará directamente a cuatro comunas de la Región del Maule, de las cuales
tres son de la provincia de Cauquenes, Pelluhue, Chanco y Cauquenes, con lo que
se pretende reforzar la capacidad de coordinación de la inversión pública de
los gobiernos provinciales.
Para dar inicio
a este nuevo plan de gestión territorial, el gobierno asignó 500 millones de
pesos a cada una de las comunas, es decir una inversión de dos mil millones de
pesos en total.
Para el alcalde
Juna Carlos Muñoz, el nuevo plan nacional que incluye a Cauquenes, permitirá impulsar el desarrollo en aquellos
territorios más carente de recursos para inversión, lo que sin duda permitirá
un desarrollo importante. Pero el edil fue más lejos y le solicitó al Gobierno,
a nombre de los alcaldes y concejales presentes, que los recursos lleguen a la
comunidad, que sean palpables por los ciudadanos atacando las verdaderas
carencias de cada comuna.
Así, por ejemplo
se pretende que destinen recursos para mejorar las veredas y calles en
Cauquenes, mejor conectividad y obtención de agua para Chanco, situación
similar para Pelluhue, dentro de otros puntos.
Los alcaldes de
la Provincia de Cauquenes, junto a los concejales de Cauquenes y el Diputado
Urrutia, le solicitaron al Gobernador mayor participación de las autoridades
comunales, ya que son estos los que están en contacto con la gente y por ende
saben de las reales necesidades de las comunas y como hay que favorecerlas, en
cada una de las mesas temática que se constituirán para trabajar por el
desarrollo de las zonas beneficiadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario