En un hecho histórico para Chanco, se realizó la
inauguración de la nueva Plaza de Armas de la comuna. La ceremonia, se efectuó
ante un gran marco de público, que quiso estar presente en un día, que quedará
para siempre en la memoria de la comunidad.
El acto estuvo marcado por la presencia de diversas
autoridades, entre ellas la alcaldesa Viviana Díaz Meza, quien previo a la
inauguración recorrió las nuevas instalaciones y enseñó los hitos más
importantes del principal espacio público de la ciudad.
El eje cívico ubicado por calle Libertad, fue el
epicentro donde se llevó a cabo el acto marcado por las artes y la cultura, además
de la participación de diversos establecimientos educacionales de la comuna.
El folclore estuvo a cargo del grupo musical Licantar, en
un trabajo en conjunto con el Club de Cueca Miguel Ángel Gutiérrez. Las
agrupaciones mostraron bailes típicos y los tradicionales pies de cueca.
Posteriormente, los alumnos de la Escuela de Carreras
Cortas, realizaron bellas interpretaciones en flauta dulce de canciones de Los
Jaivas. Por otro lado, estudiantes de las escuelas Los Héroes y San Ambrosio,
se unieron para entonar juntos el himno de la comuna de Chanco, en un coro que
se escuchó en todas las esquinas.
La ceremonia finalizó con la presentación del Conjunto
Folclórico Polinésico "Tiare", quienes entregaron un entretenido
show, para todo el público asistente.
Tras el corte de cinta, la alcaldesa Viviana Díaz Meza,
manifestó estar feliz por la comunidad en general, ya que el sueño de una Plaza
de Armas nueva, corresponde al trabajo de todos los chanquinos.
“Quiero agradecer a las autoridades y a las personas que trabajan
para que esto sea una realidad. Éste es nuestro principal espacio público, aquí
construimos parte de nuestra identidad e idiosincrasia local”, manifestó.
La edil, destacó el trabajo en la gestión del proyecto al
Serviu y al Gobierno Regional que aprobó la obra. “Golpeamos muchas puertas
para cumplir este sueño. Esta administración está comprometida con la gente y
la comuna, el llamado es a la ciudadanía para que cuide la Plaza, sería muy
triste que se enlodara este hermoso proyecto”, agregó Díaz.
El Proyecto
Luego de diversas jornadas informativas y de
participación ciudadana, se logró llegar a un consenso en el diseño de la
actual Plaza de Armas. Un trabajo mancomunado entre el Gobierno, el Municipio y
la población en una acción del Ministerio de Vivienda y Urbanismo denominado
“Regeneración Urbana (PRU)”.
La construcción de la Plaza de Armas, tuvo un plazo de
ejecución de 210 días, con una inversión de $497.100.100. La empresa a cargo de
la obra fue la Constructora, Jorge Campos Sapiain.
Ésta intervino toda la Plaza de Armas y entorno,
manteniendo los mismos límites existentes de urbanización, viviendas y calles.
Una de las principales intervenciones fue el Odeón, el cual es más amplio y
permite generar el eje cívico por calle Libertad.
Por otra parte, el monumento de Bernardo O'Higgins se
trasladó a la zona centro cívico, el cual cuenta con Arturo Prat en la pileta
central. El centro de agua, tendrá flores, luces y alcorque.
En la arborización, se mejoró la selección de especies
vegetales incluyendo árboles nativos de la zona y adaptadas al clima. También,
incluyó circulación para personas con movilidad reducida y mobiliario urbano
como: bancas, bebederos, jardineras, basureros e iluminación LED.
Para el Diputado de la República, Ignacio Urrutia, esta
apertura de la Plaza de Armas, es un anhelo de muchos años para la ciudadanía
chanquina y así lo demostró el gran marco de público que asistió a la
ceremonia.
“La Plaza de Armas es el centro social de las
comunidades. Nuestro trabajo como parlamentario, se enfocó en generar
instancias para que las autoridades locales lograran exponer sus inquietudes,
ante las personas encargadas de entregar recursos y permisos para ejecutar
estas obras”, comentó.
En la ceremonia también participó el Gobernador de la
Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra, los Consejeros Regionales, Guillermo
García González y María del Carmen Pérez Donoso.
Además de integrantes del Concejo Municipal, autoridades
de Orden Público y el Director Regional de Serviu, Omar Gutiérrez.
La Ilustre Municipalidad
de Chanco, agradece la participación de la población que vivió un momento
histórico y los invita a disfrutar del nuevo espacio público, con la
responsabilidad y misión, de cuidarlo para todos los ciudadanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario