lunes, 31 de agosto de 2015

PRIMERA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE CAUQUENES CELEBRO SU 93° ANIVERSARIO.


El martes pasado la primera compañía del cuerpo de bomberos de Cauquenes cuyo Director es el señor Pedro Leal Jara , conmemoró el 93° aniversario de su fundación contando en la ocasión con la presencia de autoridades e invitados especiales, entre ellas el Gobernador Provincial Gerardo Villagra  Morales,   los concejales Felipe Vera, Cesar Aravena y Luis Ceroni,  entre otros.
Durante su desarrollo hubo distinciones y reconocimientos a Voluntarios, juramento de otros que se incorporan a la institución como también discursos y saludos para los celebrantes.
De todo ello entregaremos amplia informaciones en la venidera edición del miércoles.
No obstante, compartimos esta vez con nuestros lectores el discurso pronunciado por el Director Señor Pedro Leal Jara cuyo texto es el siguiente:


“Como Director de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Cauquenes, cargo que sirvo con gran orgullo, deseo saludar a todos los presentes afectuosamente, y agradecer vuestra presencia y asistencia a esta importante sesión solemne en la que conmemoramos 93 años de vida institucional.

Fue un 22 de agosto del año 1922 cuando un grupo de destacados ciudadanos forman la Primera Compañía de Bomberos de la ciudad bajo el nombre de “Bomba Obrera”.
Durante estos 93 años grandes hombres han forjado el devenir de este Cuerpo de Bomberos, José Luis Grez, Luis Acosta, Antonio Mora, Pedro de la Barra,, Carlos Candía, Carlos Moya, Manuel Peña Lara, Gregorio Salgado, Hipólito Salgado Gaete, entre otros.

Mención aparte merece el Capitán Humberto Venegas Saavedra, caído en acto de servicio un 30 de agosto de 1942 en el incendio de la Barraca Meza.
Es el ejemplo de entrega y nobleza de estos ciudadanos, lo que nos ha motivado para seguir en la senda del servicio a la comunidad.

La Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Cauquenes se hace presente a la luz pública un 18 de septiembre de 1922 bajo los acordes marciales de la Banda Instrumental del desaparecido Regimiento Valdivia..
Me hago un deber  mencionar en esta importante ocasión la formación en el año1934 de la Primera Banda con que contó la institución, la que cumplía función de, al igual que la actual Banda de Guerra que poseemos, acompañar las presentaciones públicas de la institución.

No quiero dejar de recordar lo acontecido un 30 de agosto de 1942, en circunstancia que un incendio consumía la barraca Meza ubicada a media cuadra de la plaza de armas de la ciudad, cae en acto de servicio el capitán Humberto Venegas Saavedra, quien al considerar una muralla como peligrosa para sus voluntarios ordena evacuar el recinto, y mientras verificaba que no quedara algún voluntario en la zona de peligro, el mismo muro que él consideraba peligroso,  se desploma apagando para siempre la vida de tan insigne ciudadano, quien se avecina en nuestro Cauquenes junto a un grupo de profesionales responsables de la reconstrucción de nuestra ciudad después del terremoto de 1939.

Como Director de nuestra Primera Compañía me hago un deber en recordar al primer Comandante de nuestra institución, me refiero al Bombero Voluntario, señor Hipólito Salgado Gaete, quien además de ser el primer comandante de nuestra institución, fue superintendente, fue mientras servía este cargo que realizó las gestiones para la adquisición del terreno donde hoy se emplaza nuestro Cuartel General.

Quiero agradecer a cada familia de cada bombero y bombera de mi compañía por ser el apoyo necesario después de cada agotadora jornada de trabajo, , además de agradecer el apoyo de nuestros Oficiales Generales, especialmente al señor Pablo Faundes Jara, Superintendente de nuestro Cuerpo de Bomberos, gracias a este apoyo y gestión este año, en el que celebramos 93 años de vida, se logra renovar nuestro carro de Rescate por una moderna Unidad marca Ford americana adquirida con fondos concursables del Supremo Gobierno, lo cual significa un importante avance tanto en la tecnología como en la seguridad para el trabajo de nuestros bomberos y bomberas.

Visitas, me permito agradecerles por acompañarnos en esta importante ceremonia, son 93 años de honor y sacrificio puestos al servicio de nuestro Cauquenes e incluso más allá de nuestra comuna como fue el trabajo realizado por los nuestros a consecuencia de los aluviones en el norte de nuestro país.

93 años son los que separan a los bomberos de Cauquenes de su origen como institución, pero no tiene límite en el tiempo que lo separa de su porvenir, por eso quiero finalizar con lo siguiente: “ Precisamente porque creo en los más jóvenes de quienes forman parte de nuestras filas; en ustedes los bomberos del nuevo siglo; sé que un día cuando deban tomar este lugar y ser nuestro reemplazo, seguirán acrecentando esta misión de vida, esta escuela de civismo y valores que significa ser Bombero Voluntario de Chile.”
Feliz nonagésimo tercer aniversario, gracias por compartir con nosotros esta importante celebración”.

1 comentarios:

  1. Felicitaciones y ojalá que el discurso cale hondo en los corazones de la nuevas generaciones..

    muy orgulloso de mi papá..

    ResponderEliminar