La
Seremi del Medio Ambiente del Maule y el Comité Pro Defensa de la Fauna y Flora
(CODEFF) lanzaron el Fondo de Protección Ambiental (FPA) “Promoviendo la
conservación de la biodiversidad del sitio de importancia nacional e
internacional Humedal Río Reloca”, adjudicado por nuestra institución.
La
actividad se realizó en la sala de reuniones de la Reserva Nacional Federico
Albert, ubicada en la comuna de Chanco, en la Región del Maule. Al lugar llegó
la seremi María Eliana Vega, además de representantes de servicios públicos y
organizaciones sociales vinculadas al quehacer medioambiental de la provincia
de Cauquenes.
Tras
presentar el fondo, los asistentes se dirigieron al Santuario de la Naturaleza
Humedal Río Reloca, en la localidad de Pahuil, donde se implementará el
proyecto que cuenta con un monto de cinco millones de pesos otorgado por el
Ministerio del Medio Ambiente.
A
través del proyecto, CODEFF pretende levantar información de la fauna y flora
(línea de base) y ejecutar talleres de capacitación público-privados orientados
a la protección, preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio
ambiental.
Además,
pretende fortalecer las redes locales de
participación con la formación monitores o guías para la conservación del
humedal Río Reloca, con el objetivo de promover y difundir este sitio IBA
(Important Bird Area) para la Región del Maule.
El
secretario general de CODEFF e integrante del consejo de la filial Maule, Mauricio Valiente, afirmó que
la importancia del humedal tiene que ver con “la cantidad de especies de
avifauna que alberga, muchas de ellas son migratorias y están con problemas de
conservación a nivel mundial”.
En
ese sentido, sostuvo que “trabajar sobre el humedal y desarrollar estrategias
de conservación que involucren a la comunidad, a la autoridad ambiental, local
y a los dueños de los predios, es sumamente valioso”.
El
ornitólogo de CODEFF, Daniel Imbernón, destacó que el FPA “dará a conocer el
patrimonio natural” de la zona, que “es un sitio fantástico para observar entre
40 a 50 especies de aves”.
El humedal Río
Reloca fue declarado Santuario de la
Naturaleza el 28 de octubre de 2005 por el Consejo de Monumentos Nacionales.
Comprende un área de 123 hectáreas.
0 comentarios:
Publicar un comentario