El pasado miércoles
12 de este mes de agosto un grupo de
alumnos y alumnas de las escuelas Los Héroes, Pahuil y del Liceo Federico
Albert de Chanco viajaron hasta el sector pre-cordillerano de la comuna de San
Clemente con el objetivo de conocer los
valores biológicos que se encuentran en este sector de la región.
Esta gira de estudios se originó como parte del plan de trabajo que mantiene para este año el consejo consultivo para las Reservas Nacionales Federico Albert, Los Ruiles y Los Queules. Sin duda este viaje generaba gran expectativa porque para muchos de estos jóvenes y niños seria su primer encuentro con la nieve, al mismo tiempo tendrían la oportunidad de conocer un nuevo tipo de ecosistema con una biodiversidad y valores culturales distintos a los de sus localidades, aves majestuosas como el cóndor, el carpintero o el zorro son algunos de los animales que se encuentran presentes en este lugar y no debemos olvidar la imponente belleza de la cordillera de los Andes en esta época del año.
Esta
aventura comenzó temprano a la 7:30 de la mañana, cuando este entusiasta grupo
parte desde Chanco con dirección a la
Reserva Nacional Altos De Lircay,
arribando al lugar, algunos de las aspectos que llamaron la atención de
alumnas y alumnos fue la vegetación y la montaña, pero sin duda la protagonista
fue la nieve; irresistible fue la tentación
de jugar con ella y construir un
mono de nieve el que en algunos casos
quedó muy simpático.
“Bueno, mi experiencia y la de mis compañeros
fue muy grata, porque pudimos aprender más de esta reserva, aparte de su clima muy diverso al que nosotros
acostumbramos a ver. Aparte la experiencia aquí vivida no se nos olvidará tanto
por sus bellos paisajes y lo mucho que nos entretuvimos en los senderos, la
nieve llevó a hacer mucho más cómodo y lúdico el momento con compañeros,
amigos, profesores y guías, algo no menor es la disposición de los guías para
explicarnos más del recinto, su forma didáctica de enseñarnos un hermoso lugar
que todos deberíamos conocer alguna vez” comenta María Paz Luna Moya alumna del
Liceo Federico Albert quien pudo participar en esta gira de estudios.
La
realización de esta gira de estudio tiene relevancia porque permite concienciar
a los estudiantes acerca de nuestros entornos naturales y la importancia que
tiene la conservación de estos valores para la sociedad presente y futura.
Preferentemente estas actividades se enfocan a niños y jóvenes que participan
en brigadas ecológicas para generar actitudes pro-ambientales en ellos, al
mismo tiempo pueden compartir estas experiencias en sus hogares y colegios
provocando un efecto multiplicativo acerca de lo aprendido durante la jornada.
Por otro lado la coordinación entre distintos actores locales y externos es
clave para la ejecución de este tipo de actividades y esto una vez más queda
demostrado porque los esfuerzos realizados por los miembros del consejo
consultivo, Ilustre Municipalidad de Chanco, profesores encargados de las
brigadas ecológicas y del Departamento de Áreas Silvestres protegidas del Maule
(CONAF) permitieron que esta jornada fuera exitosa y sin duda una experiencia
que este grupo de jóvenes no olvidara fácilmente.
FERNANDO CAMPOS
ADMINISTRADOR R.N FEDERICO ALBERT
0 comentarios:
Publicar un comentario