Una positiva jornada de
trabajo se llevó a cabo el pasado 17 de agosto en el Liceo Pelluhue. La
actividad que tuvo como objetivo identificar situaciones de violencia en las
relaciones afectivas de los adolescentes, ayudando a desnaturalizar conductas
de abuso, visibilizar prácticas maltratantes y
promover buenos tratos, se inició a las 10:.0 hrs. extendiéndose hasta
las 16:00 hrs. momento en el cual los estudiantes se retiraron a sus hogares.
Los participantes fueron estudiantes desde 8º de
enseñanza básica, hasta 4°de enseñanza media, a lo que se sumó el Taller
Laboral.
En la oportunidad participaron como expositores el
Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM; el Programa de Prevención Focalizada,
PPF; la Red Chilena Contra la Violencia hacia las mujeres y el Equipo
Psicosocial del Liceo Pelluhue, quienes a través de sus stand entregaron
información para poder identificar y prevenir a tiempo distintos tipos de
violencia en el pololeo.
Durante la jornada de la tarde se realizaron 3 talleres:
el Taller de Promoción de los buenos tratos, dirigido a 8° básico, a cargo del
Programa de Prevención Focalizada, PPF, Sembrando Futuro; el Taller de
Prevención de Violencia en el Pololeo, dirigido a 1° medio, a cargo del
Servicio Nacional de la Mujer; el Taller de Prevención de la Violencia en el
Pololeo, dirigido a Directivas de Curso desde 8° básico a 4° medio y Taller
Laboral; en todos ellos, los estudiantes pudieron dialogar, reflexionar y
resolver dudas sobre conductas, sanas e insanas, presentes en sus primeras
relaciones de pololeo, teniendo en cuenta sus propias experiencias y
conocimientos sobre el tema.
Lo anterior se enmarca en el Plan de Sexualidad,
Afectividad y Género del establecimiento educacional, a cargo de la Asistente
Social, Nadia Díaz; el Psicólogo, Pablo Rojas Rodríguez y la Técnico Social
Yeny Gallardo; quienes, además, se encuentran desarrollando durante el presente
semestre escolar, talleres dirigidos a padres, madres y apoderados, docentes y
asistentes de la educación.
Los estudiantes que pertenecen a las directivas de cada
curso continuarán recibiendo capacitaciones sobre estos temas, con el objetivo
de convertirse en agentes multiplicadores; tanto en su entorno escolar, como
familiar.
Al ser consultado por la realización de esta actividad el
alcalde de Pelluhue, Nelson Leal Bustos, expresó: “Estos temas son muy
importantes, tenemos que informar a los jóvenes porque son conductas que se dan
más de lo que uno quisiera, por eso, cuando me plantearon la inquietud, la
apoyé totalmente…. espero que para los que participaron sea significativo y
puedan compartir esta información con sus familias.”