jueves, 3 de septiembre de 2015

OPD CAUQUENES DA INICIO A CAMPAÑA COMUNAL CONTRA EL BULLYING


“…todos los días era como ir al matadero…”

Recordamos a la comunidad que la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia Cauquenes, en representación del Servicio Nacional de Menores y la Ilustre Municipalidad de Cauquenes, está preocupada de informar a la comunidad acerca de temáticas atingentes que nos involucren a todos y de las cuales es importante reflexionar.

En esta oportunidad, nos referiremos al Bullying,  una problemática que va en ascenso, y el cual en términos simples, lo podemos entender como intimidación. Desgraciadamente, esta palabra está de moda debido a los innumerables casos de persecución y de agresiones que se están detectando en los establecimientos educacionales y que están llevando a muchos educandos a vivir situaciones verdaderamente aterradoras.

El bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. La persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos, agresiones o vejaciones, y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. La víctima sufre callada en la mayoría de los casos. El maltrato intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, hasta tal punto que, en algunos casos, puede llevarle a consecuencias devastadoras como el suicidio.

Esta intimidación la podemos encontrar de igual manera a través de las redes sociales en donde ya se convierte en un  ciberacoso o ciberbullying, siendo éstas, una de las conductas delictuales que constituyen hostigamiento o abuso entre menores de edad en el uso de información por Internet y medios de comunicación (correos electrónicos, redes sociales, blogs, mensajes de texto, entre otras), en términos de maltrato físico, verbal, psicológico o social contra un individuo, así como la difamación y lesiones. Incluso, los observadores, cómplices o testigos de los actos que configuran el bullying son corresponsables.


¿Qué puede hacer usted como padre, madre si sospecha que su  hijo, hija o adolescente es  intimidado, hostigado por tus pares?
          Apoye a su hijo/a escuchándolo.
          Mantenga la calma mientras su hijo/a le explique lo que sucede.
          Evite culpar a su hijo/a.
          Recuérdele a su hijo/a que nadie merece ser acosado.
          Obtenga toda la información posible que su hijo/a pueda darle.
          Hable con hermanos, amigos de su hijo que quizás sepan lo que sucede en la escuela.
          No le aconseje a su hijo/a que pelee cuando lo acosen.
          Notifique a las autoridades.
          Solicite asesoría u orientación para que su hijo/a reciba atención idónea.
          Anime a su hijo a participar en actividades que fortalezcan su autoestima y la confianza en sí mismo.


La OPD Cauquenes, el Consejo Comunal Infanto adolescente (C.C.I.A) y la Red de Infancia Local, a través de este medio da inicio a la Campaña masiva contra el Bullying denominado “YO…DIGO ALTO AL BULLYING”, la cual tiene por finalidad sensibilizar a la comunidad y hacer un llamado oficial desde la propia participación de jóvenes evitar este tipo de situaciones y no avalar siendo cómplices.

El aliado más valioso de los matones y el peor enemigo de sus víctimas, es el silencio. Muchas aulas de clases, pasillos, baños y patios escolares se encuentran sumidas en el silencio; cuando una sola palabra bastaría para dejar de convertirlos en testigos mudos, de los actos más crueles entre  niños, niñas y adolescentes.
MARÍA JOSÉ SALGADO
ENCARGADA ÁREA COMUNITARIA/PROFESORA
OPD CAUQUENES

0 comentarios:

Publicar un comentario