• El
establecimiento de salud es uno de los que quedará en etapa de construcción al
finalizar el actual periodo presidencial.
CAUQUENES.- Motivado por conocer detalles del avance
del proyecto de reposición del Hospital de Cauquenes, el senador por el Maule
Sur, Manuel Antonio Matta, gestionó una reunión con la Ministra de Salud,
Carmen Castillo, convocando al director del Hospital de Cauquenes, Mario Moya,
quien acompañado por la directora de Salud Maule, Patricia León, junto a
dirigentes gremiales y sociales, viajaron a Santiago. “Tuvimos un buen
encuentro, vimos a una Ministra de Salud comprometida con su trabajo y con la
reposición de nuestro establecimiento”, así definió el encuentro Mario
Moya.
La iniciativa de reunir a la secretaria de Estado
con representantes de la comunidad, se pretendió terminar con los rumores que
hacían mención a que el establecimiento cauquenino no estaría entre los
hospitales que iniciarían su construcción durante este período presidencial.
Para el parlamentario, el encuentro permitió que “la
comunidad de salud de Cauquenes, uniones comunales, la dirección del hospital y
dirigentes del gremio de la salud, pudieran imponerse de primera fuente, de
primera opinión, en este caso de la Ministra Carmen Castillo, sobre la realidad
actual del proyecto del hospital de Cauquenes y su factibilidad”, explicó.
La Ministra de Salud indicó que el nosocomio
cauquenino es uno de los establecimientos que está contemplado en el Plan
20/20/20. "Estamos avanzando en este proyecto, porque en definitiva
Cauquenes tendrá un nuevo hospital. Va a estar en construcción, cuando termine
este gobierno. Nos comprometemos tener una maqueta en este periodo, para cuando
esté terminado el diseño, ustedes puedan contar con una imagen, física, de lo
que van a tener", agregó Castillo.
Para Manuel Matta “uno de los grandes elementos que
hemos considerado a favor de este hospital, es tener terreno. Esas hectáreas
fueron de oro el haberlas obtenido, por parte del Ministerio de Bienes Nacionales
y haber sido cedidas gratuitamente a Salud. Valió la pena la gestión que se
hizo con el Ministro Osorio, con el alto mando de Carabineros y con el resto de
las fuerzas sociales que nos acompañaron para obtener definitivamente ese
terreno. De otra manera, no tendríamos hoy los 2 mil o 2 mil quinientos
millones que vale ese paño, prácticamente urbano, para comprar un terreno de
similares características”, dijo.
Durante la reunión, la jefe de cartera de salud
señaló que el inicio de los trabajos de construcción del nuevo edificio se
contempla para a fines del año 2017, principio del 2018, el cual se prevé que
tarde cerca de 24 meses. Esta inversión, la cual será cercana a los 50 mil
millones de pesos, es considerada como la obra de mayor envergadura del actual
gobierno en la provincia de Cauquenes.
REACCIONES
Entre las
personas que conformaron la delegación que se reunió con la Ministra de Salud,
estaba Cristina Pérez, dirigente de Fenpruss, quien indicó que “como
funcionarios de salud, sabemos que se construirá un nuevo hospital en
Cauquenes, pero necesitábamos este encuentro para aclarar algunas versiones que
circulan en la zona, donde se hacía referencia que éste no iniciaría su
construcción en este período. La ministra dijo que no era así, que sí se
construiría a finales de este periodo y esa es la información que vale”.
Por su parte, Alfonso Leal, secretario de la Unión
Comunal de la Junta de Vecinos de Cauquenes, señaló que “es de vital de importancia,
pues Cauquenes es una comuna que envejece. Además, sentimos la señora Castillo
acogió de buena manera nuestra demanda, pues se comprometió que pronto
tendríamos en la zona una maqueta para mostrar a los habitantes de la
provincia. El hospital va y eso nos pone contento”.
Ximena A. Peralta Pérez
0 comentarios:
Publicar un comentario