El alcalde señaló que la medida busca beneficiar a
los dueños de taxis colectivos, por medio de una subvención proveniente del
gasto que realiza el Gobierno en el Transantiago y que varía según el
rendimiento del automóvil de transporte de pasajeros.
En el salón del liceo Claudina Urrutia se realizó
una reunión de planificación e información a taxis colectivos de Cauquenes para
darles a conocer el programa de subvención para el cambio de sus vehículos por
otros más modernos, mejorando así la atención para los usuarios.
La actividad contó con la presencia de autoridades
de la Seremi de Transporte Público del Maule, consejeros regionales y el
alcalde, Juan Carlos Muñoz, quienes fueron
acompañados por el banco Crédi Chile y automotora Peugeot.
El alcalde Muñoz, se mostró satisfecho con la
convocatoria, ya que la medida busca beneficiar a los dueños de taxis
colectivos y por supuesto a la comunidad, por medio de una subvención proveniente
del gasto que realiza el Gobierno en el Transantiago y que debe ser igual al de
regiones, tocando ahora este beneficio a los interesados cauqueninos, afirmó.
Para acceder al programa de modernización de los
taxi-colectivos, los transportistas deben contar con requisitos básicos, como
que el vehículo a renovar tenga como mínimo cuatro años de antigüedad. Mientras
que las nuevas máquinas que fueron
ofrecidas a los conductores, deben incorporar tecnología menos contaminante,
elementos de seguridad como bolsas de aire, además de menor consumo de
combustible y más amplitud para los pasajeros.
Esto fue lo que explicó el encargado de transporte
público de la SEREMI del Maule David Manríquez.
El subsidio depende del tipo de automóvil, por
ejemplo, un auto con rendimiento de 10,5 kilómetros por litro de bencina, el
subsidio es de un millón y medio de pesos, pero si es un automóvil con mayor
rendimiento el monto subsidiado aumenta y si se quisiera renovar por un auto
eléctrico el subsidio puede llegar a seis millones 100 mil pesos.
0 comentarios:
Publicar un comentario