Siete fallecidos en la región del Maule el año 2014
es una de las principales motivaciones para que las autoridades en conjunto
comenzaran de inmediato a realizar operativos preventivos desde el primer día
de este mes de septiembre.
Sobre la base de la ley Emilia, que cumple un año el
próximo día 16, se dio el inicio a la programación comprometida en la mesa
Coreset realizada en el Maule, donde se comprometió la participación activa de
los servicios disponibles para poder realizar prevención de accidentes en el
Maule.
Para la Seremi de Transportes del Maule, Patricia
Miranda, es de suma importancia reforzar cuanto antes los mensajes preventivos
debido al aumento que han tenido los fallecidos en accidentes de tránsito en la
región “Según las estadísticas el presente año se registran 12 víctimas más que
en 2014, mientras que a nivel provincial la que presenta los peores resultados
es Linares que aumenta en número de muertes de 20 a 32 en el primer semestre,
alcanzando un total regional que se eleva por sobre los 67 muertos mientras que
el año pasado a la misma fecha la cifra solo era de 55,nuestra máxima
preocupación es detener esta escalada de mortalidad y por cierto hacerlo durante
una de las etapas del año que donde más se arriesga, sin ir más lejos en 2014,
fueron 7 personas las que perdieron la vida en accidentes de tránsito en
nuestra región, no queremos más tragedias” dijo la secretaria regional
ministerial.
En tanto algunos de los factores fundamentales
involucrados en los accidentes es el consumo o abuso de drogas y alcohol donde
toma principal relevancia la acción desarrollada por SENDA, quienes luego de
inaugurar su mesa contra el consumo 2015, se sumó a la fiscalización preventiva.
Patricia Gajardo, Directora Regional del Servicio
Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol
(SENDA), señaló " quisimos comenzar el mes de septiembre entregando
mensajes preventivos llamando a los conductores a la responsabilidad y al
autocuidado, sin olvidar también a los peatones, sabemos que se producen muchos
accidentes por el consumo de alcohol, por lo mismo queremos hacer un llamado a
la comunidad que celebren y que disfruten pero que eviten el consumo de alcohol
si van a manejar, de lo contrario que entreguen las llaves; disfrutemos de
estas Fiestas Patrias sin tener que lamentar accidentes o pérdidas de
vidas".
Según la autoridad las fiscalizaciones serán
reforzadas a través la individualización de sectores más conflictivos,
desarrollado por la SIAT de carabineros y que será la guía base para determinar
cuáles serán los puntos más controlados entre el 17 y 20 de septiembre de 2015.
Si bien es cierto que
nuestra provincia de Cauquenes registra la menor incidencia de accidentes, las
autoridades locales deben también multiplicar acciones de controles más allá de
lo que llevan a cabo habitualmente
0 comentarios:
Publicar un comentario