Bienvenidos a nuestro sitio web

Somos La Voz de la Provincia de Cauquenes (Región del Maule, Chile).

Amplia Cobertura al Deporte Local

Estamos donde se produce la noticia.

Comprometidos con la identidal local y regional

Comprometidos con el desarrollo de nuestras costumbres, cultura y artes.

Noticias siempre oportunas

Con la seriedad y realismo que usted se merece.

Cauquenes y su gente, en una ventana al mundo

Las noticias de Cauquenes dia a dia.

lunes, 28 de septiembre de 2015

EN CAUQUENES SE REALIZA DIÁLOGO PARA LA ELABORACIÓN DE LA NUEVA POLÍTICA NACIONAL DE DEPORTE

Con la presencia del Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales; el Alcalde Juan Carlos Muñoz; los concejales de la capital provincial, Luis Mario Vignolo, Domingo Leiva, Luis Ceroni y César Aravena; de Chanco, José Espinoza; además del Jefe Provincial de Educación, Hugo Suazo; profesionales del IND y dirigentes deportivos, sociales y centros de alumnos de establecimientos educacionales, se desarrolló un diálogo ciudadano territorial para la elaboración de la política nacional de actividad física y deporte.

El Gobernador Villagra dijo que “el Gobierno se ha comprometido fuertemente en avanzar en infraestructura, tenemos un desafío muy importante con el municipio como es el estadio, un proyecto que no ha sido fácil y que requiere hacer un esfuerzo adicional para que llegue a buen puerto de poder contar y dotar y mejorar recintos deportivo como en Chanco y prontamente esperamos inaugurar el estadio de Pelluhue”.

Finalmente la autoridad de Gobierno señaló que “junto con construir la política nacional a través de diálogos a nivel regional y local, permitirá la concreción de políticas en cada comuna de nuestro país”.

EQUIPO CAUQUENINO “ACI2” CAMPEON EN LIGA DE BASQUETBOL EN SAN JAVIER

Finalizo el campeonato disputado en la vecina ciudad, Liga De Basquetbol San Javier "Marta González" , resultando campeón Club Deportivo, Cultural y Recreativo “ACI2” de Cauquenes. 

Recordemos que el cuadro de Cauquenes llegaron como invictos al cuadrangular final de este torneo, que comenzó el pasado jueves donde Aci2 derroto a Español de Talca, el día viernes en un disputado partido frente a los locales de Deportivo San Javier también se llevaron el triunfo. 

Finalmente el sábado en un apretado resultado 83-82 contra Truenos de Talca, equipo en el cual juega uno de los mejores basquetbolistas chilenos Franco Morales, el cual tuvo una gran actuación llevándose el premio al mejor jugador de las finales, a la vez 2 jugadores de Aci2 recibieron premios Tim Jones como máximo anotador y Pablo García como mejor encestador de 3 puntos. 

Cabe destacar que el equipo de Cauquenes fue campeón invicto con 15 victorias y ninguna derrota, 2do lugar para Truenos de Talca, Deportivo San Javier y Español B de Talca en 3er y 4to lugar respectivamente. 

Otros cauqueninos tuvieron una participación destacada en el torneo se trata del árbitro German Navarrete que estuvo en el 100% de los partidos, mientras Oscar Garcia y Patricio Vega también fueron jueces pero en menor cantidad.

NOMINA DEL CLUB ACI2: 1.- PABLO GARCIA 2.- TIMOTHY JONES 3.- CRISTIAN DIAZ 4.- FRANCISCO DIAZ 5.- CARLOS ORDENES 6.- MARCOS BUSTOS 7.- GABRIEL CACERES 8.- FRANCISCO VERDUGO 9.- SEBASTIAN MUÑOZ 10.- PEDRO MOYA 11.- JOSE TRONCOSO 12.-CRISTIAN GARCIA 13.- SEBASTIAN CRISOSTO 14.- HUMBERTO AQUEVEQUE DT. ALVARO BRICEÑO


Club Deportivo, Cultural y Recreativo “ACI2” de Cauquenes agradece al alcalde Juan Carlos Muñoz que a través de la Coordinación de Deportes I.M. Cauquenes proporciono el transporte y colaciones durante la competencia.
Se llama a la gente cauquenina que quiera cooperar con el club contactarse al cel wtsp +56996140923 , en www.facebook.com/acidos.cdcr o al mail cdcr.aci2@hotmail.com.


El próximo 17 de octubre empieza un nuevo desafío en la ciudad de parral en un campeonato organizado por la Agrupación de Básquetbol Parral junto al Instituto Nacional de la Juventud, el torneo se jugara los días sábado durante 2 meses aproximadamente

domingo, 27 de septiembre de 2015

INDEPENDIENTE DERROTA A GASPARIN Y SIGUE SIENDO LÍDER EN LA TERCERA DIVISIÓN



El partido, disputado ayer en Cauquenes, terminó con victoria por la cuenta mínima en favor del equipo rojo, situación que le permite seguir siendo el líder de la categoría.

La tarea para los rojos no era fácil, pues tenían que sobreponerse a la derrota sufrida la fecha pasada en Vallenar para mantener la punta y la ilusión del anhelado ascenso, pero en frente estaba Gasparin, club que lo derrotó en la primera rueda y que buscaba escalar en la tabla de posiciones.

Desde el comienzo, se vio que los locales fueron quienes salieron a buscar más, mientras que la visita se defendía de forma ordenada, buscando los errores del rival para hacer daño.
Esta situación hizo que el trabajo de los delanteros Isla y Arenas fuera en vano, pues pese a que lucharon e inquietaron, no pudieron llegar al gol.

En el segundo tiempo, Rubén Martínez movió las piezas para tener peso ofensivo, lo que le entregó resultado al minuto 44, cuando Pizarro abrió el marcador tras gran jugada de Francisco Silva, provocando la euforia y alegría de la hinchada local.

Con el triunfo, los del Maule siguen con el 100 % de rendimiento en su feudo, además llegaron a los 35 puntos y siguen dos arriba sobre el segundo, Real San Joaquín.

En la próxima fecha, “Los diablos rojos” visitan a Limache, mientras que la escuadra metropolitana hará lo propio ante Lautaro, ambos equipos con la primera posibilidad de obtener los dos cupos para ascender a la Segunda División Profesional.

GRAN LOGIA DE CHILE DISTINGUE A OFICIAL DE BOMBEROS



En una ceremonia realizada en Centro Cultural Universo en la ciudad de Talca, la Gran Logia de Chile distinguió al oficial general honorario del Cuerpo de Bomberos de la capital regional, Manuel Muñoz Bastías, con la distinción “Medalla Germán Tenderini”.

La ceremonia contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales en representación del Gobierno; el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Luis Riveros Cornejo y el Presidente de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes Núñez.

Villagra valoró y destacó el homenaje que la Gran Logia entregó a un destacado servidor con una vasta trayectoria, como lo es Manuel Muñoz.

“Sin duda que este es un reconocimiento a una persona que a través de su trayectoria ha sido un ejemplo de servicio público a través de esta noble y admirada institución, como lo es Bomberos”, resaltó el Gobernador de Cauquenes.

CAMPEONATO COMUNAL ESCOLAR DE CUECAS SE REALIZÓ EN PELLUHUE




            Con una gran muestra de talento artístico se realizó el Campeonato Comunal Escolar de Cuecas en la comuna de Pelluhue. La actividad que se llevó a cabo en la Escuela Gladys Canales Paredes, de Curanipe el pasado miércoles 23 de septiembre, congregó a competidores que anhelaban ocupar el primer lugar y representar a su comuna en el Campeonato Regional de Cuecas.

            La música a cargo del Conjunto Folclórico Los Queules, motivó a las niñas y niños a bailar nuestro baile nacional con el mayor de los orgullos y desempeñarse en cada baile con mucho talento.

            La competencia partió con una Muestra de Cuecas de los estudiantes de Primer Ciclo Básico, 1ºa 4º año, quienes demostraron sus dotes artísticas. Luego fue el turno de las 13 parejas representantes de los 7 Establecimientos Educacionales de la comuna, pertenecientes a la categoría Segundo Ciclo, 5º a 8º año, finalmente fue el turno de las 4 parejas de Enseñanza Media, quienes se desempeñaron excelentemente.

            Los ganadores, en Educación Básica fueron: Primer Lugar, Delia Francisca Alarcón Aravena y Roberto Ayala Zambrano, de Liceo Pelluhue; Segundo lugar, Natalia Meza Orellana y Luis Alejandro Vega Vásquez, de la Escuela Blanca Bustos Castillo, de Chovellén; Tercer Lugar, Tamara Alejandra Vega Vega y Wladimir Sánchez Hernández, de Escuela Gladys Canales Paredes, de Curanipe. En Educación Media los ganadores fueron: Primer Lugar, María Isabel Vega García y José Luis Durán Parra; Segundo Lugar, Bárbara Lisette Jofré Suazo y Andrés Antonio Jofré Suazo; mientras que el Tercer Lugar lo ocuparon los alumnos Laura Valeska Mercado Leal y Felipe Andrés Pavez Flores, todos ellos de Liceo Pelluhue.

            A la actividad asistió el alcalde subrogante de la Municipalidad de Pelluhue, Rodrigo Orellana Guerrero, quien aprovechó la instancia para felicitar a los ganadores.

            Las parejas ganadoras tendrán la misión de representar a la comuna de Pelluhue en el Campeonato Regional de Cueca a realizar el 03 de octubre en la ciudad de Parral. 

PABLO MEZA DONOSO ASUMIÓ COMO NUEVO INTENDENTE DE LA REGION


Presidenta Bachelet designó a Pablo Meza como nuevo intendente del Maule.
Docente en el área de la historia y geografía, 63 años de edad, la nueva autoridad regional es oriundo de nuestra región y se desempeñó como gobernador de Talca y seremi de gobierno durante el período de Ricardo Lagos Escobar.

También ejerció como jefe de gabinete de los ex intendentes, Alexis Sepúlveda y Fernando Coloma. Ambos ejercieron como máximas autoridades regionales durante el primer Gobierno de la Presidenta Bachelet.

El Intendente Meza hasta antes de su designación se desempeñaba como Jefe de Gabinete de la Municipalidad de San Javier, cuyo alcalde es el D.C. Pedro Fernández Ch.
De esta manera quedó dilucidada la contienda interna del PPD donde hubo virulentas confrontaciones entre la directiva regional que postulaba el nombre de Beatriz Villena, directora regional del Serman y Angélica Sáez, candidata que contaba con el respaldo del diputado de esta colectividad política.

REUNION DE GABINETE CON GOBERNADORES

La primera actividad pública en la región que desarrolló el nuevo Intendente, Pablo Meza Donoso, fue un gabinete con los gobernadores(as) de: Curicó, Cristina Bravo, Talca, Oscar Vega,  Linares, Claudia Aravena, y Cauquenes, Gerardo Villagra el dia de anteayer jueves.

La máxima autoridad regional al finalizar el Gabinete Político señaló “Me acabo de reunir con los Gobernadores, es una reunión inicial, más bien ellos me informaron sobre el estado de las Provincias y concordamos líneas de trabajo más permanentes. Quiero decir que debemos tener mucha cercanía con la gente, mucha coordinación, difundir la gestión del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, como también tener presente que los servicios y los funcionarios estamos a disposición de la gente y eso es lo que vamos a privilegiar”.

 Posteriormente, el Intendente encabezó el Gabinete Regional con los Gobernadores (as), Secretarios Regionales Ministeriales y Directores de Servicio.

 Con respecto al sello de su gestión, el intendente Meza indicó “Es lo que nos ha pedido la Presidenta, en implementar las reformas en la región. Sé que hay proyectos emblemáticos que debemos analizar y apurar su ejecución, además de cumplir con el gasto presupuestario, pero también mantener una buena gestión política y eso nos ayudará a resolver los diferentes temas. De mi tendrán la mayor voluntad de colaboración y espero que todos los habitantes de la región se integren a este proceso que va en beneficio de todos los maulinos y maulinas”.



DEFINIÓ COMO UN AVANCE APROBACIÓN DE PROYECTO QUE MEJORA TRANSPORTE PÚBLICO Y ENTREGA RECURSOS A REGIONES



El senador Manuel Antonio Matta destacó aprobación en general del proyecto que introduce mejoras al transporte público remunerado de pasajeros.

Asimismo, el parlamentario DC sostuvo que  la iniciativa tiene por objeto modernizar el transporte público remunerado de pasajeros introduciendo mejoras a la infraestructura que lo sustenta, reduciendo barreras de entrada a nuevos operadores y procurando que las personas puedan contar con un transporte digno, de calidad y accesible.

De igual manera, el legislador comentó que se incrementa el subsidio para el transporte público remunerado de pasajeros en M$ 60.000 para la Provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo, así como también un monto equivalente para todo el resto del país durante los años 2015 a 2017 inclusive.

“Posteriormente, desde el año 2018 al año 2022, habrá un aumento de M$ 130.000 para las provincias de la Región Metropolitana antes citadas y la misma cantidad de recursos para regiones como la del Maule”, añadió el representante de la VII Región.

Además, Matta puntualizó que se incorporan nuevos modos de transportes públicos susceptibles de recibir subsidios: a los tranvías, teleféricos y ascensores, efectuando los ajustes necesarios para facilitar e incentivar el desplazamiento de los mismos.

MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES AYUDA A POSTULANTES A GENDARMERÍA



Los más de 80 jóvenes se reunieron con el Alcalde y Concejales, a quienes incentivaron a seguir por este camino, instancia en la que les aseguraron contar con todo el apoyo del municipio cauquenino en todo el proceso que conlleva la postulación.

En el salón de reuniones de la Municipalidad de Cauquenes se reunió el alcalde, Juan Carlos Muñoz, concejales y asistentes sociales de DIDECO con cerca de 80 jóvenes postulantes cauqueninos a la escuela de Gendarmería.

En la instancia el alcalde Muñoz, les aseguró que contarán con todo el apoyo del municipio cauquenino en el proceso que están emprendiendo, tal como se ha hecho en años anteriores, desde que está él en el cargo.

La ayuda en una primera instancia, previó informe social de los profesionales del Departamento de Desarrollo Social, consta en cubrir la totalidad de los exámenes para los postulantes, más el traslado para todos ellos en buses municipales para que realicen las pruebas de rigor en las ciudades de Santiago y Talca.

El Alcalde les aseguró que quienes queden en las instancias finales el municipio cauquenino no los dejará sólo y seguirá invirtiendo en los jóvenes de Cauquenes, incluso comprando los materiales de aseo y equipamiento que exige la institución cuando quedan seleccionados.

La primera autoridad comunal se mostró contento con el gran interés de los muchachos por forjar un mejor futuro, para lo cual la Municipalidad de Cauquenes los apoyará en todo lo necesario y los insto a no bajar lo brazos, a seguir por este camino y así ayudar a sus padres y familias por un mejor vivir. Instándolos a luchar por sus sueños y a tener claro que esta ayuda es fundamental, ya que muchas mamas y papas no tienen los recursos para llevar adelante una postulación de esta magnitud.

De acuerdo a estimaciones, de llegar a instancias finales en el proceso de postulación a Gendarmería, serían cerca de 700 mil pesos por joven los que se deben invertir.

SENCE Y MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES REALIZAN LLAMADO A POSTULACIÓN DEL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR 2015




Un nuevo proceso de postulación 2015 del Programa Mujer Jefa de Hogar, programa impulsado por la Municipalidad de Cauquenes, se está realizando por medio del programa Más Capaz del SENCE.

Para este nuevo proceso de postulación, el cual es para todas aquellas mujeres jefas de hogar de Cauquenes interesadas, ya se realizó una reunión informativa con participación de la OTEC Oriente, entidad que estará encargada de las capacitaciones, las que son fomentadas por la Municipalidad de Cauquenes por intermedio de su departamento social.

El alcalde Juan Carlos Muñoz, señaló que la primera de estas está orientada al emprendimiento, para mejorar habilidades y competencias que permitan desarrollar un trabajo independiente. La segunda opción corresponde a la formación en cuidados de enfermos y adultos mayores.

Desde el Departamento de Desarrollo Social del municipio cauquenino se señaló que los cupos para estos cursos son limitados y el único requisito es tener ganas de superarse para generar nuevos ingresos para sus respectivas familias.

La convocatoria a esta charla informativa fue significativa y son las propias mujeres quienes valoran que se den este tipo de oportunidades.

Se estima que las capacitaciones se inicien a mediados de octubre en ambas líneas, de manera que una vez cumplidas las horas, las mujeres seleccionadas puedan desempañar nuevos roles o más empoderadas en sus respectivas áreas, vale decir, emprendimiento o cuidado de enfermos.

EN CAUQUENES ENTREGAN IMPLEMENTACIÓN PARA TALLER DE TEATRO CON FONDOS SEP



La inversión a ejecutar por parte del municipio cauquenino en estos elementos es superior a los 400 mil pesos y son entregados con recursos SEP.

Taller de teatro de la Escuela Artística del Barrio Estación recibirá una implementación significativa por parte de la Municipalidad de Cauquenes, por intermedio del DAEM, los que serán financiados con fondos de la Ley  SEP.

Se trata de un set de maquillaje con el fin de que los alumnos y alumnas puedan realizar de la mejor manera sus obras teatrales que encantan desde un tiempo a la comunidad.

Pinturas para los ojos, adornos para cejas y pestañas más otras para la piel y pintura para dibujar en el rostro serán algunos de los implemento que recibirán los estudiantes de la escuela artísticas del Barrio Estación.

Para el jefe del DAEM Felipe Correa esta es una buena noticia para la población educativa del sector sur de Cauquenes, ya que sus obras se verán más profesionales con estos nuevos materiales comprados con recursos de la subvención especial preferencial.

La inversión a ejecutar en estos elementos es superior a los 400 mil pesos y son entregados con recursos SEP.

EN ESCUELA DEL BARRIO ESTACIÓN REALIZAN CHARLA SOBRE ABUSOS SEXUALES






La actividad se desarrolló en la escuela del Barrio estación, donde por medio de una obra de teatro se les dio a entender a los menores los alcances de un abuso sexual y como enfrentarlo.
Una nueva actividad destinada a prevenir el abuso sexual en los niños y niñas de Cauquenes e realizó en la escuela del Barrio Estación, la que fue impartida por la Brigada de Delitos Sexuales de Linares y contó con el respaldo del Departamento de Educación de la Municipalidad de Cauquenes, SENAME y la Coordinación Regional e Seguridad Publica.

La iniciativa se contempla dentro de la campaña a nivel regional que están realizando las distintas organizaciones del Maule como los respectivos municipios y sus DAEM, denominada "En el Maule Cuidamos a Nuestros Niños y Niñas".

Otro de los puntos enfocados fue la violencia intrafamiliar. Ambos temas fueron tratados por medio de charlas y obras de teatros con títeres de carácter infantil, donde se alertaba y se les entregó las formas de auto cuidarse ante la presencia de personas que no conozcan.

Desde el DAEM de la Municipalidad de Cauquenes se informó que los alumnos que formaron parte de la actividad era el primer año básico de la escuela del Barrio Estación.

“PRONOSTICAN TERREMOTO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS EN EL SUR DEL PAÍS"

El grupo denominado Frente Fantasma anunció que existe un 80% de probabilidades que un terremoto de 7.0 grados Richter o superior afecte al sur del país, específicamente en la zona de Cobquecura.

"Existe una gran presión en el área indicada.  Correspondiente a las depresiones señaladas en pronóstico anterior. Estas depresiones indican colapso de la placa continental. En estos últimos días se ha detectado una baja de 1.5 metros en estas depresiones, lo cual se ha manifestado en una seguidilla de sismos con intensidades no mayores a 5 grados", indicaron en su sitio web.

Además, detallaron que "la mayor preocupación es que estas depresiones sufran una baja de 5 a 10 metros de forma repentina lo que  generará un sismo de acuerdo a lo indicado en este pronóstico. Tomar los resguardos pertinentes. Si logramos tener mayores antecedentes se actualizará este post. Lo extenso del plazo es por lo complejo de la situación planteada y no se puede generar pronóstico en un plazo más acotado".

Cabe recordar que el Frente Fantasma es una agrupación que se ha dedicado a predecir sismos tanto en Chile como en otros lugares del mundo, incluso dando porcentajes de probabilidad.

RESPUESTA DE SISMOLOGÍA

El director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, se refirió con Publimetro sobre el pronóstico del Frente Fantasma, haciendo hincapié que no se pueden predecir los eventos de este tipo.

"En la comunidad científica seria, profesional, predecir terremotos es un problema que no ha sido resuelto. No hay ninguna metodología que haya sido aceptada universalmente para predecir terremotos", afirmó.

Eso sí, precisó además que "tal como no se puede predecir la existencia de terremotos, tampoco se puede descartar. Como no puedo predecir, no puedo aventurar el descarte de un terremoto".

Por último, apuntó sobre los temblores ocurridos en los últimos días en Cobquecura y Concepción que dicha zona "aún está sufriendo los efectos de ese terremoto de 8.8 grados Richter. Es esperable que ocurra este tipo de réplicas después de un terremoto tan grande".”


(PUBLICACION DE PUBLIMETRO.CL  QUE COMENTADO EN LA RED GEMENIS SE HA INSTALADO EN LA COMUNIDAD LOCAL DURANTE LOS ÚLTIMOS DIAS)

sábado, 26 de septiembre de 2015

APOYO A INDEPENDIENTE ESTA TARDE FRENTE A GASPARIN DE SANTIAGO

Esta tarde a partir de las 17:30 horas en el estadio Manuel Moya Medel, Independiente recibe a Gasparín de Santiago, representativo éste que venció a los rojos locales en la primera rueda 3 goles contra 2.

El elenco de Independiente, actual puntero de la competencia con 32 puntos es el único de la Tercera A que mantiene el 100% de rendimiento como local por lo que la idea es que mantenga su racha ganadora siendo influyente la participación de la hinchada para que entregue a los muchachos que dirige Rubén Martínez el apoyo adecuado.


La venidera confrontación de Independiente será ante Limache en calidad de visita por lo que los tres puntos en disputa esta tarde aquí en Cauquenes son decisivos para que continúe a la cabeza de la tabla de posiciones, considerando que sus escoltas son Real San Joaquín con 30 unidades y Vallenar con 29.

viernes, 25 de septiembre de 2015

CHANCO FESTEJÓ EL ANIVERSARIO PATRIO



Con la masiva presencia de los vecinos de la comuna de Chanco, se realizó el desfile cívico-militar de Fiestas Patrias, en el que destacó la participación de diversos establecimientos educacionales, Bomberos, clubes deportivos, clubes de cueca y organizaciones comunitarias.

La marcha de la Banda de Guerra de la Escuela de Artillería de Linares, se escuchaba por toda la comuna, al momento de tomar ubicación en el eje cívico de la remozada Plaza de Armas. Allí alumnos de la Escuela San Ambrosio los esperaban para dar inicio al acto y desfile en conmemoración de los 205 años de la formación de la Primera Junta de Gobierno.

Todo comenzó con una alocución patriótica del Capitán Jorge Jara Cisterna, que relató los hitos importantes previos a la formación de la Primera Junta. Posteriormente, comenzaron las intervenciones artísticas de los alumnos y profesores del establecimiento educacional que organizó la ceremonia.

Geraldine Fierro entonó la canción Aromar, posteriormente la estudiante Constanza Ormazábal realizó una declamación poética titulada “Al pie de la Bandera”. El folclore también estuvo presente con diversas danzas, que permitieron resaltar las costumbres y tradiciones del país. La Vara, el Sombrerito y Bailes Pascuenses fueron la previa para las cuecas.
El esquinazo. Estuvo musicalizado por un grupo de docentes, asistentes y alumnos de la escuela San Ambrosio. Momento en que el club de Rodeo Chileno de Chanco en conjunto con el Club de Huasos el Estribo y el Club Laboral ofrecieron la tradicional chicha en cacho.
 Fueron 20 organizaciones en total las que se desplegaron por las calles chanquinas, encabezados por el Ejército y la Armada. Posteriormente, la banda de guerra e instrumental de la Escuela de Los Héroes, tomó ubicación para el paso de los establecimientos educacionales de Chanco y las diversas organizaciones sociales.

Viviana Díaz Meza, alcaldesa de la comuna de Chanco, elogió la masiva participación de las instituciones, jardines infantiles y escuelas de la comuna. Y destacó la presencia de los vecinos que miraron con orgullo a sus hijos.

“Ha sido una jornada ejemplar con la participación de todas las instituciones de la comuna. La Escuela San Ambrosio realizó un acto muy bueno y a la altura de las celebraciones de Fiestas Patrias. Sin duda, que estamos todos muy contentos con el despliegue de alumnos, juntas de vecinos, sindicatos de pescadores, Bomberos, clubes deportivos que se sumaron a esta tradición comunal”, expresó.

La fiesta continuó en la plaza de Armas, donde el municipio dispuso de diferentes puestos en el cual se entregaron roscas, empanadas y bebidas a la comunidad en general. El Jueves 17  en la cancha alternativa, la edil inauguró las ramadas que conglomeraron a gran parte del pueblo chanquino, que celebró las Fiestas Patrias a lo grande.
En acto y desfile participaron diversas autoridades, entre ellos la alcaldesa, Viviana Díaz Meza, el Gobernador de la provincia de Cauquenes Gerardo Villagra, el Dierector de la Escuela de Artillería de Linares y Cauquenes el Coronel José Marzal Sánchez y el Capitán de Fragata Litoral, Arturo de la Zota Casanueva.
Además de integrantes del Concejo Municipal, Directores de Establecimientos Educacionales, representantes de Entidades Eclesiásticas, y uniformados de Carabineros de Chile.  

ALCALDE DE CAUQUENES REALIZA POSITIVA EVALUACIÓN DE FIESTAS PATRIAS



Una vez concluidas las festividades, llegó el momento de las evaluaciones y el Alcalde de Cauquenes  se mostró satisfecho por la seguridad y tranquilidad con que se disfrutó este 18 de septiembre en la comuna.

Como positivas calificó el alcalde Juan Carlos Muñoz las Fiestas Patrias en Cauquenes, donde destacó que estas fechas fueron pasadas en familia y con tranquilidad en todo sentido, sin hechos graves que lamentar.
De este modo, el Alcalde felicitó a ambas policías, ya que los planes de seguridad que se establecieron  con anterioridad funcionaron a cabalidad, instalando un cuartel móvil de carabineros en el recinto, con vigilancia durante todas las jornadas, dando seguridad al lugar y sobre todo a las familias que visitaron  las fondas y ramadas los tres días de celebración.

También puso hincapié en la dotación que dispuso la Policía de Investigaciones, redoblando los patrullajes por todo Cauquenes, lo que se sumo a los controles efectuados por la policía uniformada en distintos puntos de la comuna.

Esto mismo hizo que dentro de Cauquenes no se lamentaran accidentes con consecuencias fatales, ni riñas graves. Para lo cual se realizó un trabajo previo basado en la prevención, junto a SENDA de la Municipalidad de Cauquenes con campañas preventivas, entregando afiches y con reuniones de coordinación con carabineros y la PDI.

Incluso equipos de emergencia de la Municipalidad de Cauquenes entregaron durante las jornadas de fiesta trípticos con medidas de seguridad, las que fueron agradecidas por la ciudadanía, afirmó el alcalde Muñoz.

MÁS DE MIL 500 PERSONAS ASISTIERON AL RODEO DEL CLUB DE HUASOS Y LA MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES




El Alcalde y el concejo comunal determinaron que la entrada al rodeo fuera gratuita para que la comunidad asistiera y no se equivocaron, ya que una gran concurrencia llenó el recinto viendo lo más tradicional de esta tierra.

"Son las Fiestas Patrias y hay que pasarlas como Dios manda". Esa es la consigna con la que el presidente del Club de Huasos de Cauquenes, Pablo Quiroz, dio la partida el viernes 18 al Rodeo Inter-asociaciones que la agrupación cauquenina organizó  junto al Club San Miguel-Chanco y la Municipalidad de Cauquenes para este 18 y 19 de septiembre.

Y como era organizado por el municipio cauquenino, el alcalde, Juan Carlos Muñoz y el pleno de los concejales de la comuna, determinó  que la entrada al público fuera gratuita. La medialuna ubicada en el kilómetro 4 del camino a Concepción se hizo chica para recibir a los fanáticos de este deporte tradicional chileno, calculando más de mil 500 personas en el recinto.

Pablo Quiroz, presidente de los corraleros cauqueninos, manifestó sentirse contento por la calidad de la competencia como el apoyo entregado por la autoridad comunal y el municipio, destacando como histórico la cantidad de gente que llegó a presenciar y conocer lo que es el rodeo.

A este balance positivo se sumaron las palabras del alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz,  quien junto a los dirigentes corraleros hizo entrega de los premios a los ganadores de este evento, señalando que gracias a que la entrada la dejamos gratuita fueron miles los que llegaron y sobre todo muchos que no conocían esta actividad y que quedaron gratamente sorprendidos.

La idea con todo esto era hacer un buen espectáculo para los cauqueninos y visitantes en este fin de semana de Fiestas Patrias, lo que se logró con la participación de más de 70 colleras locales y de asociaciones de Santiago a Los Ángeles.

En suma, fueron dos jornadas en que entre atajadas y tonadas los cauqueninos disfrutaron estas celebraciones patrias dándole un marco de chilenidad y de camaradería a un encuentro que hizo vibrar especialmente a los amantes de este deporte.

LANZAMIENTO DEL LIBRO “UN ANHELADO SUEÑO RENACER DEL RÍO CAUQUENES”



Inserto en el ambiente de Fiestas Patrias, más allá de lo habitual y característico de estos festejos, el evento de mayor trascendencia y por lo mismo que tiene significativa proyección futura en el Cauquenes de la hora actual correspondió al Lanzamiento del Libro “Un Anhelado Sueño Renacer del Río Cauquenes” de que es autor el perseverante y entusiasta presidente de la Agrupación Cultural y del Medio Ambiente Río Cauquenes, señor Ricardo Cortés Becerra.

La ceremonia efectuada en el salón del Club de Leones durante la tarde del Miércoles 16 de Septiembre de este año 2015 contó con la presencia de la casi totalidad de los integrantes de la entusiasta agrupación, destacados protagonistas del quehacer cultural local y muchos otros invitados especiales, además de “Cultores del Folclore Campesino” que animaron con sus esquinazos, cuecas y tonadas la histórica jornada….

SERCOTEC CONVOCA A SEGUNDA VERSIÓN DE CONCURSO INFANTIL DE IDEAS EMPRENDEDORAS


 Iniciativa que busca despertar la conciencia en los más pequeños en materia de cuidado del medioambiente; la integración social; optimización de recursos renovables o la vida sana.

Debido al éxito que tuvo la primera versión, en 2014, del concurso Infantil de Ideas Emprendedoras, este año nuevamente la Secretaría Regional Ministerial de Economía y la Dirección Regional de Sercotec Maule, están convocando a los alumnos de quinto a octavo básico de la región para que expresen en un dibujo y una pequeña reseña del mismo, aquellas iniciativas innovadoras y creativas a objeto de despertar  en los más pequeños de la región del Maule la creatividad que vaya en directa relación con el cuidado del medioambiente; la integración social; optimización de recursos renovables o la vida sana.
La seremi de Economía del Maule, María Elena Villagrán, destacó la importancia de la segunda versión de este concurso, manifestando que "esto permitirá que los niños y niñas se acerquen al mundo del emprendimiento y puedan aportar con sus ideas y creatividad, en temas tan relevantes como el medio ambiente y los recursos renovables, además de la integración social y la vida sana".

Por su parte, el seremi de Educación Rigoberto Espinoza, manifestó que “se trata de una oportunidad muy valorable que se gesta en Sercotec y que apunta directamente a buscar iniciativas tendientes a transformar a los pequeños en emprendedores, y esta actividad se convierte en una instancia muy estimulante para  ello, lo que contribuirá en el futuro cercano  en tener de seguro más y mejores emprendedores en la región”.

El director regional de Sercotec, Samuel Chambe Toledo, indicó que “el año pasado  fuimos sorprendidos gratamente por la respuesta de los niños a este llamado para participar en un concurso que era a toda luces inédito en la región; y creemos que este 2015 la respuesta no será menor. Emprender surge en la mayoría de las veces sólo cuando se está en la universidad o cuando se busca ingresar al mercado laboral y les va mal. Queremos despertar esta conciencia de emprender en los niños y para ello  está pensando el concurso”·.

Los trabajos serán recepcionados hasta el próximo 20 de octubre a las 18:00 horas vía correo electrónico en el email sercotec7@gmail.com; pudiendo también ser entregados en las oficinas de Sercotec Dirección Regional Maule, calle 2 oriente 1692, Talca; en la oficina provincial  Curicó, calle Prat  330 Oficina 302; o en la oficina provincial Linares, Segundo Piso de la Gobernación Provincial en calle Manuel Rodríguez 580.

El jurado que definirá los trabajos seleccionados estará integrado por un representante de la Seremi de Economía, el director del diario El Centro de Talca, un representante de la Seremi de Educación y el director regional de Sercotec.
La comisión se contactará directamente con los colegios de los alumnos ganadores indicando la fecha de premiación del concurso.

LICEO PELLUHUE CONMEMORÓ FIESTAS PATRIAS



La Plaza de Pelluhue se llenó de estudiantes, de padres, de apoderados y de público en general el pasado miércoles 16 de septiembre y es que el Liceo Pelluhue realizó un Acto y Desfile para conmemorar un Aniversario más de la Independencia de Chile.
A eso de las 11:00 hrs, se daban cita las autoridades más importantes de la comuna para presenciar lo que sería una presentación artística extraordinaria. El talento mostrado por los estudiantes de este establecimiento dejó de manifiesto que en lo que se refiere a baile y canto, Liceo Pelluhue tiene de sobra.

Una presentación titulada Estampa de Chile, a cargo de la Profesora María Elena Recabal, la presentación Brotes de Pelluhue del Conjunto Folclórico de Liceo Pelluhue, y el esquinazo del Conjunto Folclórico del Internado de Liceo Pelluhue, dejaron a los asistentes impresionados. Pero no todo fue música y baile, ya que en la oportunidad se destacó el esfuerzo, trabajo y perseverancia de la alumna Javiera Mellado, quien fue distinguida y homenajeada por su responsabilidad y compromiso.
Al cierre un desfile que agrupó a las organizaciones de esa localidad mostró una vez más que Liceo Pelluhue es una verdadera comunidad escolar de excelencia.

Las autoridades asistentes encabezadas por el alcalde de la comuna de Pelluhue, Nelson Leal Bustos, acompañado del Concejo Municipal en pleno; el SEREMI de Energía Vicente Marinkovic; el Comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Chanco, Capitán Javier Oportus, el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de la comuna de Pelluhue, Oscar Salazar, el Notario y Conservador de Bienes Raíces de Chanco y Pelluhue, Nicolás Constenla Novoa y el Jefe del Departamento de Administración Municipal, DAEM, Julio González Orellana, sólo expresaban felicitaciones al Director del Liceo Pelluhue Ricardo Leal Arellano.

En su saludo el edil destacó: “Estoy muy orgulloso de que la educación en mi comuna haya mejorado tanto en los últimos años, tenemos un maravilloso Liceo, un espectacular Internado, y niñas y niñas muy estudiosos y talentosos, eso se debe a un trabajo en conjunto y que espero sigamos realizando, la educación es lo más importante, los invito a seguir trabajando juntos por el futuro de nuestras niñas y niños”. 

Fiesta de la Primavera 2015



PREPARA ENTUSIASTAMENTE COMUNIDAD DE BARRIO ESTACION

La  Junta de Vecinos Nº 13 Javiera Carrera Barrio Estación, se adjudicó un proyecto FNDR del 2% de Cultura, por  lo que la iniciativa pretende desarrollar  la “Fiesta de la Primavera 2015”, programada para los días viernes 23, sábado  24 y domingo 25 de Octubre, desarrollando diversas actividades de corte cultural, entre ellas: El Pasacalle Comunitario, Concurso Reina de la Primavera, y  la instalación de una Feria Costumbrista, ubicada  en la calle Padre Alberto Hurtado.

Para continuar en los preparativos de esta fiesta comunitaria, este miércoles se efectúa la reunión de coordinación  a las 15:00 horas, en la sede social ubicada al costado del gimnasio del Barrio Estación.

EXITOSA FIESTA DE LA CHILENIDAD SE REALIZÓ EN PELLUHUE




Porque el 18 de septiembre se vivió con profunda tradición en la comuna de Pelluhue, es que la Ilustre Municipalidad de esta comuna, organizó una entretenida celebración el pasado viernes 18. A eso de las 12:00 hrs. comenzaron a sonar en la Plaza de Pelluhue las cuecas y junto con ellas, comenzaban a reunirse más y más personas dispuestas a pasar un rato agradable compartiendo el gusto por la música folclórica y divirtiéndose con los juegos tradicionales.

A esta espectacular puesta en escena se sumó una deliciosa muestra de gastronomía típica que deleitó los paladares de todos los asistentes, que pudieron degustar tortillas al rescoldo, pebre, roscas, porotos con cochayuyo, arrollado, empanadas, ponche de culén, ponche de frutilla, chicha, entre otras exquisiteces.

Toda la actividad se vivió en compañía del alcalde de la comuna de Pelluhue, Nelson Leal Bustos, quien junto a su hija Constanza Leal aprovecharon de repartir entre los presentes, remolinos, volantines, pañuelos, esto último, para que nadie se quedara sin bailar nuestro baile nacional.

Y como ha sido la tónica en todas las celebraciones de estas Fiestas Patrias, el alcalde de Pelluhue, Nelson Leal Bustos, aprovechó la instancia para bailar más de un pie de cueca y compartir hasta pasadas las 18:00 hrs. con todos los que se acercaron a esta Fiesta.
Antes de finalizar, el edil visitó a los artesanos ubicados en la Plaza de Pelluhue para compartir con ellos una empanada y un vaso de chicha y/o bebida, deseándoles el mayor de los éxitos en el pasdo fin de semana largo. 

RODEO DE FIESTAS PATRIAS EN CAUQUENES CONVOCÓ MAYORITARIAMENTE LA PARTICIPACION DE MILES DE ESPECTADORES


 Ni los más atrayentes eventos futbolísticos de los últimos tiempos en Cauquenes, tampoco de ninguna otra disciplina deportiva, tuvo tanta concurrencia de espectadores como el Rodeo de Fiestas Patrias que organizado por la Asociación local con el respaldo y apoyo trascendental de la Ilustre Municipalidad se efectuó durante los días viernes y sábado último en la medialuna del Club Pelluhue-Estación en el km 4 camino a Quirihue.

“Le achuntó medio a medio” el alcalde al haber “tirado toda la carne a la parrilla” para considerar y darle la debida atención en el programa de los festejos patrios a esta tradicional actividad deportiva, pues, usando otro término folclórico, durante los dos días el ruedo corralero estuvo lleno de “bote a bote” ininterrumpidamente, tanto el viernes como el sábado con familias cauqueninas como pocas veces en el pretérito.

BUEN TRABAJO EN EQUIPO
El Presidente de la Asociación del Rodeo en Cauquenes, señor Pablo Quiroz Opazo acompañado por los demás integrantes de su directorio, conformando un activo y comprometido equipo de trabajo (vicepresidente el señor Mario Bustamente Díaz; Secretario don Fernando Soto Guzmán; Tesorero, el señor Patricio Pérez y Director don Jorge Retamal Urrutia) a la hora del balance final cuando recién se estaba dirimiendo a los ganadores del torneo relató a “La Voz de la Provincia” que este Rodeo en calidad y cantidad no tuvo nada que envidiarle a los mejores del territorio nacional: Ha sido del nivel inter asociaciones con la concurrencia en el inicio de más de 170 colleras venidas desde Santiago a Los Ángeles, atraídas por la posibilidad de acumular puntos para el venidero nacional de Rancagua”, manifestó.

En los considerandos tras las bambalinas, el señor Quiroz destacó los comentarios de los participantes en cuanto  a que expresaron que fue muy bueno el ganado, buena la atención y se desplegó mucha camaradería y amistad entre los huasos visitantes.

MÁS ALLA DE LAS ATAJADAS
El desarrollo de un Rodeo como el vivido en Cauquenes no es solamente lo que el público disfruta con las atajas al interior de la medialuna.

Tanto o más que en el fútbol – el único que lo supera en seguidores- el Rodeo Chileno tiene todo un protocolo establecido y exigido por la Federación chilena al que se le debe dar cabal cumplimiento: Desde un asesor en seguridad con la obligación de contar con ambulancia, paramédico, ante cualquier emergencia, se establece además que la medialuna debe contar con una rampa para minusválidos, salida autónoma para el jurado y aún más, “durante este año, contamos con un  seguro Aéreo de Rescate que nos permite la concurrencia de un helicóptero para socorrer a los potenciales protagonistas de algún grave accidente”, puntualizó nuestro entrevistado.

LA PREMIACIÓN


La ceremonia de la premiación tuvo todo el  ritual de cada evento: Paseo de las Reinas por las tres colleras ganadoras; entrega de los premios a las colleras del tercer, segundo lugar y los campeones del Rodeo, culminando la fiesta con el baile del pie de cueca que jamás puede ser eludido por ninguno de los huasos participantes ni menos por los que se quedan con los galardones.


Así en este exitoso Rodeo – sin el apoyo municipal era imposible que lo hiciéramos nosotros, recalcó el señor Quiroz Opazo- los ganadores fueron:
Tercer Lugar: Collera integrada por Antonio Díaz- Antonio Díaz, padre e hijo de San Javier.
Segundo Lugar (vice campeones): Manuel Muñoz- Manuel Toledo, de Santiago Oriente.
CAMPEONES: Cristian Flores- Eduardo Salas de la Asociación Linares.

DECLARACIONES DEL ALCALDE MUÑOZ

Así como no solamnte de pan vive el hombre, llevado el precepto al tema deportivo, cala perfectamente aquello que no solamente el  fútbol es distracción y atención para la comunidad. Incentivado por esta realidad el alcalde Juan Carlos Muñoz apreció in situ este masivo entusiasmo cuando hizo presencia para entregar el premio y las felicitaciones a los ganadores, también a los dirigentes locales, expresándoles que durante la presente semana va a instalar en sus planes de acción municipal la elaboración de un proyecto para ampliar las aposentaduría de la medialuna del Club Pelluhue-Estación con la construcción de un techo incluido…

MOTIVACIÓN PARA OTRAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

“Del dicho al hecho hay mucho trecho”. Claro, cuando se dice y teóricamente se dispone y se muestra estructuras organizacionales que sólo existen en el papel. O bien otras que esperan que todo se los den y no aportan nada o muy poco a cambio…

Sin mencionar a ninguna organización o como quiera que se le llame, lamentablemente se ha instalado la comodidad, la “exigencia” a que todo venga de la autoridad a cambio de muy poco esfuerzo y participación. De no ser por uno o dos “quijotes” que le ponen el hombro por el resto, serían muchas las instituciones deportivas y no deportivas que ya habrían desaparecido.

La gran excepción a esta poca optimista realidad la protagoniza este deporte del Rodeo.
Existe una Asociación que lidera a cada uno de los clubes que la conforman los que con sus propias estructuras son y están disponibles para la conformación de esos verdaderos equipos de trabajo, fundamentales en toda actividad.

La jornada de los dos días de este Rodeo de Fiestas Patrias es elocuente ejemplo de este monolítico y responsable compromiso que protagoniza cada uno de  los Clubes de la Asociación del Rodeo Chileno Cauquenes:
Club Cauquenes: Presidente, Segundo Aravena Carrasco.
Club Chanco: Presidente Gerassimo Moulas Vargas.
Club Sauzal:  Presidente Javier Opazo Urrutia.
Club Pelluhue-Estación: Presidente Arnaldo Vega Valdebenito.
Club San Miguel- Chanco: Presidente René Aravena Durán, y
Club Pelluhue-Campomar: Presidente Luis Landeros Aravena

Los positivos ejemplos son dignos de imitación. También de motivación…