·
La iniciativa busca
incentivar a este segmento a contar sus vivencias en obras narrativas o
líricas, que serán recopiladas en un libro presentado en la 35° Feria
Internacional del Libro de Santiago.
La escritura es un arte que permite
fomentar la creatividad y crear mundos nuevos, a partir de la imaginación. Bajo
esa premisa Caja Los Andes en conjunto con Fundación
Caritas y Ediciones San Pablo, lanza el segundo concurso literario nacional para el adulto
mayor: “Líneas de Vida” 2105, que busca incentivarlos a participar contando sus
vivencias en obras narrativas o líricas.
La iniciativa fue todo un éxito el
año pasado, ya que llegaron más de 500 escritos de los lugares más inhóspitos
del país y se espera que en esta segunda versión, la cifra llegue a 700 obras de
personas mayores.
La recepción de obras se inicia este
15 de junio y culmina el próximo 7 de agosto y los interesados deben dirigirse
a cualquier sucursal de Caja Los Andes a nivel nacional o enviar un correo
electrónico a concurso@concursoadultomayor.cl
“Para nosotros es muy importante
incentivar el envejecimiento activo de los adultos mayores y que tengan
instancias para expresarse y este concurso es la perfecta ocasión para ambas” asegura
Juan Alberto González Subgerente Pensionados Caja Los Andes.
Los escritos ganadores serán
compilados en un libro que será posteriormente publicado, donde podrá
apreciarse la valiosa contribución de éstas personas a nuestra cultura y que será presentado en la 35° Feria Internacional
del Libro de Santiago.
Las creaciones deben ser inéditas y
en género narrativo o lírico, con un máximo de cinco páginas, en las que
cuenten sus vivencias. El tema es libre y se recibirá sólo una copia por obra.
El jurado del concurso premiará a 10 o más obras que resulten ganadoras, y
también escogerá las menciones honrosas.
El único requisito para participar es
ser mayor de 60 años. Para más información de las bases del concurso, están
disponibles en el sitio web http://concursoadultomayor.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario