jueves, 18 de junio de 2015

ORGULLO CAUQUENINO: ENTREVISTA AL PREFECTO EN SITUACION DE RETIRO, VICTOR FUENTES FAUNDEZ



Es un producto 100% cauquenino, hijo de una esforzada y antigua familia local. Sus primeras letras las aprendió en la “Escuela N°1, siendo su primera Maestra la Srta Elvira Arellano”. 

Obviamente que su Enseñanza Media la desarrolló en el actual  Liceo Antonio Varas.

Más de alguna vez – como Detective especializado -se acaparó las pantallas de la Tele en programas especiales que llenaron de orgullo a sus coterráneos… Aún más, contrario a muchos (algunos) otros nunca se desconectó de sus raíces ni tampoco se le fueron los humos a la cabeza durante su exitosa carrera de “Tira” connotado. Selló su amor a la tierra que lo vio nacer, con la conformación de su familia con su “compañera para toda la vida”, oriunda también de este territorio local….



En estos días de reminiscencias para él con ocasión de este nuevo aniversario de la PDI le hicimos las siguientes preguntas cuyas rspustas son las que compartimos con nuestros lectores:





INICIO Y TÉRMINO EN LA PDI

Mi inicio en mi amada  PDI se remonta al 15 de Febrero del año 1980, fecha en la cual ingresé a la Escuela de Investigaciones de Chile, a la cual serví con orgullo por 33 años y, no obstante de haber sido confirmado en mi último cargo como Jefe Regional del Maule, opté por acogerme a retiro voluntario por proyectos familiares y personales, pero con la misión cumplida.


¿POR QUÉ ELIGIÓ ESTA PROFESIÓN?

En mi época de adolescente y a través del deporte, tuve la fortuna de interactuar con los Detectives de Cauquenes del entonces, lo que me permitió conocer de muy cerca la labor que éstos desarrollaban, destacando la vocación de servicio y la protección de la sociedad y, sin dudarlo, me dije, esto es lo mío, me preparé, postulé e ingresé a esta noble institución.


RECORRIDO INSTITUCIONAL

Mi labor profesional la inicié en la prestigiosa Brigada Investigadora de Asaltos, en la Región Metropolitana, desempeñándome además en la comuna de Renca, La Florida y en las ciudades de San Carlos, Cauquenes, Linares y Talca y, luego de obtener las especialidades en la Investigación de delitos de Robo, Delitos Económicos, Homicidios y delitos Sexuales y de haber aprobado la Academia Superior de Estudios Policiales y el Curso de Alta Dirección Pública,  ocupé cargos importantes como Jefe de la Prefectura Provincial Cauquenes y Linares, Jefe de la Brigada de Robos Metropolitana, Jefe Nacional de Delitos contra la Propiedad y Jefe Regional de la VII Región Policial del Maule.


SU MIRADA A LA PDI DESDE SU SITUACIÓN ACTUAL DE ALTO OFICIAL EN SITUACIÓN DE RETIRO.

Sin duda la PDI es una institución policial que continuamente está capacitando a los hombres y mujeres que la integran, con la finalidad de acrecentar el profesionalismo que los caracterizan y con ello seguir otorgando un servicio de calidad que demanda y exige la sociedad,  fortaleciendo además la co-producción de seguridad, con políticas de acercamiento y participación de la ciudadanía toda, lo que ha permitido que la PDI sea una de las instituciones mejor evaluadas, más confiable y creíble, todo avalado por las diversas encuestas ciudadanas.





SU QUEHACER, ACTIVIDADES ACTUALES INMERSO EN SU CAUQUENES.

Desde el año 2010 y visualizando mi retiro de la PDI, ingresé a la prestigiosa institución de Rotary Club Cauquenes, lo que me permite seguir realizando un servicio de acción pública  en pro del bien común, organización que tendré el orgullo de presidir a contar el próximo 04 de Julio del año en curso.

Por otra parte, retomé con mayor dedicación las actividades de comerciante y agricultor, que ya tenía implantadas antes de mi retiro de la PDI.


MENSAJE A SUS  COLEGAS Y A LA COMUNIDAD EN ESTE ANIVERSARIO DE LA PDI.

El suscrito saluda afectuosamente a los hombres y mujeres activos que integran nuestra PDI y los invita, a continuar  asumiendo los  desafíos que hoy nos demanda nuestra sociedad, con compromiso, profesionalismo y responsabilidad, sin perder de vista que el bien superior son las personas.



A la comunidad, seguir confiando y cooperando con su policía, considerando que la co producción de seguridad nos involucra a todos, logrando con ello un escenario tranquilo, que nos permita desarrollarnos como personas y que sea sustentable en el tiempo.



ESTIMADOS COLEGAS RECUERDEN QUE UNO ES FELIZ EN TANTO LOGRA HACER FELIZ AL PRÓJIMO.

0 comentarios:

Publicar un comentario