Bienvenidos a nuestro sitio web

Somos La Voz de la Provincia de Cauquenes (Región del Maule, Chile).

Amplia Cobertura al Deporte Local

Estamos donde se produce la noticia.

Comprometidos con la identidal local y regional

Comprometidos con el desarrollo de nuestras costumbres, cultura y artes.

Noticias siempre oportunas

Con la seriedad y realismo que usted se merece.

Cauquenes y su gente, en una ventana al mundo

Las noticias de Cauquenes dia a dia.

viernes, 26 de junio de 2015

CERCA DE 200 PADRES CELEBRARON SU DÍA EN LA COMUNA DE CHANCO

El pitazo  inicial dio comienzo a las celebraciones del Día del Padre, en la comuna de Chanco, quienes disfrutaron del partido Chile –Bolivia en el Teatro Municipal. Lo anterior, bajo un ambiente de fiesta y celebración por la contundente goleada chilena.

Cerca de 200 padres chanquinos, se dieron cita para festejar de manera anticipada y gritar los goles de “La Roja”. En un recinto ambientado para la ocasión y con una pantalla gigante, en la cual los asistentes pudieron ver de la mejor manera el encuentro de la Copa América.

Junto a ellos, se encontraba la alcaldesa de la comuna de Chanco, Viviana Díaz Meza, quien en conjunto con el equipo del Departamento de Comunicaciones, se encargaron de atender y agasajar a los padres, con diversas sorpresas que hicieron más grata la jornada futbolera.

En la ocasión, la primera autoridad comunal expresó su compromiso, agradecimiento y apoyo a los padres de esta gran familia llamada Chanco. Además, reconoció la labor del personal municipal que trabajó ese día tan importante, en beneficio de la comunidad.
“Quisimos celebrar el Día del Padre de una manera diferente. No podíamos hacerlo sin ver el partido, es una instancia muy importante para todos y especialmente para ustedes que disfrutan del fútbol. También quiero manifestar mi agradecimiento a la importante labor que desarrollan a diario por sus familias y el aporte que entregan al crecimiento de nuestra comuna”, manifestó.

Cuando finalizaban los primeros 45 minutos del encuentro y con una holgada victoria, comenzó la entrega de obsequios a los padres presentes, quienes también disfrutaron de una pequeña atención por parte del municipio.

La alegría se apoderó de los padres, cuando ya el marcador indicaba una goleada contundente del equipo chileno y el grito de gol, se escuchaba en toda la comuna. Al finalizar el partido, la felicidad se extrapoló a las calles, donde de manera improvisada se formó una caravana que circuló por todos los rincones de Chanco.


Logrando que el día del padre tuviera un condimento adicional y que las familias también salieran a la calle para celebrar el triunfo de Chile. La Ilustre Municipalidad de Chanco, agradece la participación de los padres que disfrutaron de la actividad, organizada especialmente para ellos.

SUBPESCA SOLICITA PROTECCIÓN POLICIAL PARA OFICINAS DE SERNAPESCA, INCLUYENDO PELLUHUE

Un equipo legal y técnico de Subpesca se encuentra trabajando coordinadamente con Sernapesca para establecer acciones a seguir para controlar y evitar que las acciones de violencia protagonizadas  por parte de pescadores y comerciantes ilegales de la Región del Maule sigan ocurriendo.

Su absoluto rechazo a este tipo de acciones y total respaldo a los funcionarios de Sernapesca y Carabineros manifestó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, frente a los hechos de violencia protagonizados por pescadores de la Región del Maule, luego que se les incautara un camión con 3 mil 500 kilos de merluza extraída ilegalmente.

Cabe recordar que la noche del miércoles durante un control carretero conjunto entre Carabineros, Sernapesca y la Seremi de Salud,  se detectó el transporte de 3,5 toneladas de recursos sin acreditación de origen, por lo que se procedió a la incautación del vehículo y su cargamento. En ese momento los involucrados amenazaron e intentaron agredir a los funcionarios, destruyendo las camionetas de Sernapesca, por lo que los funcionarios afectados debieron resguardarse en el retén policial de Aquelarre, comuna de Vichuquén, en la región del Maule.

“Lamentablemente este no es un hecho aislado en esta región”, explicó el subsecretario Súnico, “desde 2014 a la fecha tantos nuestros funcionarios como los de Sernapesca han sufrido reiterados ataques, razón por la que existen causas ingresadas por Subpesca, Sernapesca y el GORE, las que se encuentran en proceso. Pero esto no puede seguir ocurriendo, pues se trata de criminales que están extrayendo recursos que le pertenecen a la  pesca artesanal”.

Súnico informó que ya se solicitó a la Fiscalía de Constitución protección policial para la oficina de Sernapesca y se está evaluando la posibilidad de extender la solicitud para la protección de los funcionarios. Asimismo, se encuentra trabajando en conjunto con Sernapesca para  recoger todos los antecedentes de los hechos de violencia en el último año para establecer una plan de seguridad, que privilegie la protección de los funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.”

CAUPOLICÁN SELLÓ CELEBRACIÓN DE TITULO DE CAMPEON REGIONAL

El Concejo Municipal en pleno, encabezado por su alcalde Juan Carlos Muñoz Rojas, a excepción de los concejales Luis Mario Vignolo y Domingo Leiva, participaron en la celebración del título de Campeón Regional de Caupolicán en la categoría senior, serie 35 años que se efectuó el pasado sábado con el desarrollo de una Cena a la que se dieron cita dirigentes, jugadores, cuerpo técnico y otros invitados especiales.


El alcalde Muñoz a nombre del Concejo Municipal – en su condición además de ex jugador del club- hizo entrega a Caupolicán de un hermoso Trofeo con la siguiente leyenda:

“LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES RECONOCE AL C.D. CAUPOLICÁN SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO REGIONAL DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FUTBOL AMATEUR REGIÓN DEL MAULE AÑO 2015, OBTENIENDO EL TÍTULO DE CAMPEÓN EN L CATEGORÍA SÉNIOR SERIE 35, PRODUCTO DEL ESFUERZO Y TRABAJO EN EQUIPO DEL DIRECTORIO, CUERPO TÉCNICO Y PLANTEL DE JUGADORES, QUIENES CON EL APOYO DE SUS FAMILIAS Y ENTUSIASTAS SEGUIDORES HAN PERMITIDO QUE EL LOGRO DEL TÍTULO REGIONAL SEA UN ORGULLO PARA LA COMUNA DE CAUQUENES Y SUS HABITANTES. – JUAN CARLOS MUÑOZ ROJAS, ALCALDE Y CONCEJALES.”.

DISTINCIONES ESPECIALES

El D.T. del plantel, Luis Trinity Luna junto a los jugadores Cristian Aravena y Víctor Guzmán Sánchez “Perno Guzmán) recibieron especiales reconocimientos en torno al histórico acontecimiento de la obtención del título de campeón Regional por Caupolicán justo en el año que celebra el 90° aniversario de su fundación.

Para la historia deportiva cauquenina necesario es destacar que “Perno” Guzmán” resultó goleador de la competencia organizada por ANFA Regional con 29 anotaciones.




PRESO ORIUNDO DE LA CIUDAD DE TALCA RESULTO MUERTO EN LA CARCEL DE CAUQUENES.-

No es la primera ni tampoco será la última riña que se produce al interior de la cárcel de Cauquenes.- Por las reiteradas presencias de heridos que habitualmente son llevados hasta el Servicio de Urgencia del Hospital local, por deducción se supone que son algo así como “el pan de cada día”.


Lo concreto es que en la última que traspasó los muros del centro carcelario cauquenino donde los “clientes” mayoritariamente provienen de otras regiones del país, uno de los contrincantes resultó muerto.

Identificado como Gabriel Escalona Coliñir, oriundo de la ciudad de Tlca de 21 años de edad fue identificado el interno de la cárcel de Cauquenes que falleció el pasado día viernes después de una riña al interior del recinto penal con la participación de varios presos.

La víctima alcanzó a ser derivada al servicio de urgencia del Hospital de Cauquenes donde pese  a los intentos médicos, producto de la gravedad de sus heridas dejó de existir.

A fin de esclarecer el desarrollo del hecho concurrió personal de la Brigada de Homicidios de la PDI de Linares y del Laboratorio de Criminalística de la ciudad de Talca con el propósito de efectuar los peritajes para aclarar la muerte del joven fallecido.


ÁMBITOS SOCIALES Y DE SALUD FUERON LOS ABARCADOS EN NUEVA SESIÓN DE CONCEJO EN CAUQUENES

41 millones de pesos fue el monto aprobado en una sesión de concejo extraordinario realizado en el salón municipal para actividades deportivas y sociales.

El alcalde Juan Carlos Muñoz y el concejo Municipal aprobaron admitir una subvención especial para las acciones que realice el concejo en materia deportiva y social, especialmente en lo que se refiere para aquellas necesidades que se generen en la comunidad en casos especiales y de emergencia.

Los concejales y la primera autoridad comunal acogieron  una petición de los funcionarios del Departamento Comunal de Salud por un convenio que debiera haberse realizado el 2012, pero que durante estos días se concretará. El objetivo de este acuerdo está directamente vinculado al funcionamiento de los consultorios y los insumos que se requieran en el área.

También se habló sobre el proyecto del mercado con la construcción de los puestos de mariscos que ya fueron aprobados. Según manifestó el alcalde, esta es una obra ampliamente esperada que apenas se encuentre adjudicada la licitación comenzará a ejecutarse.

Por último el Concejo Municipal valoró la actuación del Club Deportivo Caupolicán tras salir campeón regional del torneo senior, por esta razón se aprobó una subvención para agradecer a estos jugadores por su destacada presentación en el torneo representando a Cauquenes.

martes, 23 de junio de 2015

KINESIOLOGÍA ENFOCADA EN EL ADULTO MAYOR

De acuerdo al censo realizado en 1992 en nuestro país existían un 9,8% de adultos mayores de 60 años. En el año 2002 esta cifra aumenta a 11,4%, siendo los adultos mayores de 60 años  1.717.478, de ellos alrededor de un millón eran mujeres y el resto varones.  Para el año 2012, los adultos mayores de 60 años  aumentaron a 2.409.312, representando aproximadamente el 14% de la población.

Ahora bien, es claro que Chile es un país envejecido.Se espera que en el año 2025, unos tres millones de personas al menos tengan más de 60 años con un incremento considerable de los mayores de 80 años.

Esto, considerado por muchos un éxito del desarrollo, tiene profundas repercusiones económicas, sociales y sanitarias. Desde el punto de vista sanitario, el control de las enfermedades infectocontagiosas ha dado paso al aumento y desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles. Es así que la mortalidad por neumonía se ha reducido en las últimas décadas, y patologías como la diabetes aumentan más allá de las peores proyecciones esperadas. Frente a este escenario ¿cuál es el rol que debe cumplir el Kinesiólogo en un país que envejeció y que se enferma en forma diferente?.

El Kinesiólogo especialista en Adultos Mayores o bien que trabaja con ellos, tienen como objetivo general  prevenir o superar la pérdida de autonomía del Adulo Mayor , intentar de que éstos sean lo más independiente posibles donde sea que se encuentren, en su hogar , en hogares de ancianos, etc. El Adulto Mayor tiene una menor reserva funcional y mayor fragilidad, por ello se deben tener los conocimientos y la experiencia necesaria para mejorar sus capacidades.

TIPOS DE ADULTOS MAYORES

•          Adulto Mayor Sano
Caracterizado por ausencia de enfermedades objetivables, capacidad funcional conservada, independencia en las actividades de la vida diaria, sin problemas mentales o social derivada de su estado de salud y baja tendencia a la dependencia. Están asociados en Clubes de Adultos Mayores.

          Adulto Mayor  Frágil
Se encuentra en riesgo de volverse dependiente, además presenta una o varias enfermedades de base, las cuales al estar compensadas le permiten mantener su independencia básica.

•          Paciente Geriátrico
Es aquel que presenta una o varias enfermedades crónicas que provocan dependencia en una o varias actividades de la vida diaria y que suele acompañarse de alteración mental y/o problemática social. Algunos postrados.
Dentro de los principios generales de la rehabilitación en adultos mayores, tanto sanos, frágiles o geriátricos pueden ser mencionados; mantener la máxima movilidad articular, restaurar la independencia en las actividades de la vida diaria, mantener o incrementar la fuerza muscular, valorar la postura, mantener el cuerpo flexible, ayudar a prevenir caídas y fracturas. En general la prevención constituye una de las bases del trabajo con el adulto mayor.
El Kinesiólogo integrado a los equipos de Salud comparte la responsabilidad de educar a la comunidad en el desarrollo de hábitos y estilos de vida saludables. En este sentido, la práctica de la actividad física, a lo largo de todo el ciclo vital, podría ser la gran estrategia que logre el mayor y mejor impacto en Salud Pública de la década.

En conclusión, el rol del Kinesiólogo es claramente proteger la funcionalidad remanente y/o aumentar la independencia y autonomía con un tratamiento dirigido hacia la Gerontología.


MEDICOS MAULINOS EN ALERTA: EXIGEN AL MINSAL MEJOR SALUD PARA LOS CHILENOS

“Se nos exigen rendimientos que no son acordes a la realidad actual. A nosotros no nos agrada atender a pacientes en 10 minutos, pero se nos exige hacerlo en 10 minutos. No nos agrada que nuestros pacientes esperen 6 meses o dos años para que les hagan una ecografía o se puedan operar, pero no damos abasto. No somos más y la responsabilidad de resolver eso es del gobierno de Chile”, declaró la secretaria del gremio maulino, Dra. Mónica Donoso.

Al igual que sus colegas del país, los médicos de la Región del Maule, que mayoritariamente se desempeñan en la salud pública, están en estado de alerta hasta el venidero día 30 de este mes de  junio, plazo que le dieron al Ministerio de Salud  para entregar respuestas al petitorio del gremio que apuntan a tener una mejor salud para los chilenos.

Se realizó una asamblea de médicos del Hospital Regional de Talca con la finalidad dar a conocer a los facultativos el estado de las negociaciones con el Ministerio de Salud (MINSAL). Al respecto la secretaria del Colegio Médico del Maule, Dra. Mónica Donoso informó que la mesa de trabajo con el MINSAL está suspendida. “Nosotros exigimos en esta mesa de trabajo y en eso no vamos a transar, que la atención sea digna para nuestros pacientes, en los tiempos que corresponde, en las condiciones que corresponde, con los equipos médicos y especialistas que se necesitan. Creemos que la población de Chile merece una mejor salud por el 7% que aporta mes a mes”, declaró la dirigente gremial agregando Chile que es el país de la región que menos porcentaje de su Producto Interno Bruto (PIB) aporta a la salud.

En resumen las demandas de los médicos al Ministerio de Salud son: fortalecer carrera funcionaria para atraer a los médicos al sistema público de salud; condiciones dignas de atención; mejor infraestructura y acceso a insumos; más especialistas para la red; fortalecer la Atención Primaria de Salud, pilar del sistema; médicos en todos los rincones de Chile; con tu 7% mereces más; y los pacientes no pueden esperar.

La Dra. Donoso agregó que “no basta con tener un doctor para atender un tipo de patología compleja. Se necesita un equipo, tecnología, infraestructura (…) se nos exigen rendimientos que no son acordes a la realidad actual.


En tanto el Dr. Luis Rodríguez reconoció que ha habido avance. “Han mejorado las condiciones de trabajo, pero el país se ha desarrollado en un nivel que requiere nuevas demandas, nuevos sistemas de atención”.

SENADOR MATTA DESTACÓ APROBACIÓN EN GENERAL DE PROYECTO QUE APLICA LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE

El senador Manuel Antonio Matta definió como un paso relevante para la defensa del medio ambiente, la aprobación del proyecto que aplica la Convención Internacional de Especies amenazadas de Flora y Fauna Silvestre. 

En esa línea, el representante DC sostuvo que para dar cumplimiento a la normativa CITES, el proyecto introduce diversas adecuaciones a la legislación nacional, estableciendo, entre otros, las funciones y atribuciones que tendrán las autoridades administrativas, científicas y las de observancia. 

 También, el parlamentario aclaró que serán autoridades administrativas, el Ministro de Agricultura; el SAG; el Servicio Nacional de Pesca y,  la Dirección de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

 Asimismo, el senador puntualizó que las autoridades científicas serán designadas por decreto supremo de los Ministerios de Economía, Fomento y Turismo, o de Agricultura, según corresponda, de acuerdo a sus competencias, en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente, encargando a un reglamento establecer las condiciones que se requieren para tal nombramiento y el procedimiento para su selección, mientras que las autoridades de observancia, serán Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones y el Servicio Nacional de Aduanas.

 Además, Matta explicó que el cuerpo legal establece la regla estricta que sólo se permitirá el comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres cuando se cumplan las condiciones establecidas en la Convención en relación con cada uno de sus Apéndices.
 De igual manera, el parlamentario indicó que se consagra un régimen de infracciones y sanciones para quienes introduzcan al territorio nacional o extraigan de él especies incluidas en los Apéndices de la CITES.

 Finalmente, Matta aclaró que se crea los registros de comercio de los especímenes de las variedades incluidas en los Apéndices I, II y III de la Convención, a cargo de las Autoridades Administrativas, en el ámbito de sus respectivas competencias.

DICTAN SENTENCIA A ASESINOS DE JONATHAN ESCOBAR

El sábado de la semana recién pasada, se fijó la condena de los tres sujetos responsables de la muerte de “Amarillo” como era apodado el joven por su familia y amigos.

A más de un año desde que ocurrieron los hechos, la familia ya tiene algo de consuelo, pues tras una investigación  larga y un juicio por varios días, fueron considerados culpables los tres sospechosos del crimen ocurrido el 1 de mayo de 2014.

Finalmente, tras un juicio en el que destacaron pruebas recopiladas por investigaciones, opiniones de testigos que estuvieron presentes el día de los hechos fueron condenados Jaime Veloso Olivos y Agustín Vega a 10 años y un día, mientras que Alexis Olivos, el tercer imputado, fue condenado a 6 años de prisión, sumado a una condena de 3 años por otros delitos.

La tragedia

La madrugada del 1 de mayo de 2014, Jonathan Escobar Villalobos –nacido el 24 de enero de 1985- compartía como lo hacía habitualmente en su casa con un grupo de amigos, Ya avanzada la junta, algunos de los amigos se dirigieron a comprar a un negocio de la localidad, mientras él los esperaba en el hogar. En ese momento se encontraron con estos tres sujetos, quienes acompañados de otras  personas, tuvieron unos altercados lo que acabo con Oscar, un amigo de Jonathan, con lesiones.

Tras volver a  la casa  de Jonathan, sus amigos llamaron a la ambulancia para que auxiliara al herido, cuando esta se lo llevaba al hospital  “Amarillo” se despidió de su amigo para ingresar a su domicilio, momento en el que fue encontrado por Alexis, Agustín, Jaime y sus acompañantes, quienes sin piedad lo golpearon hasta arrebatarle la vida.  


El sábado 20 de junio de 2015 a las 13:00 horas, a casi un año y dos meses de los hechos, se fijó la condena para los asesinos de  Jonathan, recordado como un joven querido, alegre y tranquilo, quien ahora puede descansar en paz.

lunes, 22 de junio de 2015

FOTO DENUNCIA: ESTE ES EL LETRERO UBICADO EN CALLE VICTORIA ESQUINA BALMACEDA.

Sí especifica que es para tomar y dejar pasajeros, ¿Cómo se explica que más de la mitad de la cuadra esté ocupada por colectivos que a veces sobrepasan los quince vehículos?

POLICÍA DE INVESTIGACIONES DE CAUQUENES CONMEMORÓ SUS 82 AÑOS DE VIDA

En el marco del mes aniversario de la PDI, los funcionarios de la institución policial y con el apoyo de la Municipalidad de Cauquenes realizaron una sentida ceremonia.

En el teatro del Liceo Antonio Varas, la Policía de Investigaciones, realizó un acto para conmemorar sus 82 años de vida, los que se cumplen de forma oficial el 19 de junio.

La actividad se realizó con el apoyo de la Municipalidad de Cauquenes, ceremonia que contó con la presentación de la orquesta infanto juvenil de la comuna y una premiación a los jóvenes que participaron del concurso pictórico que la PDI organizó en toda la provincia.
El jefe de la policía civil en Cauquenes, Ricardo Amigo, destacó los valores de de la institución, destacando el trabajo de los funcionarios en la comuna y como la PDI se ha posicionado dentro de las primeras cuatro instituciones mejor evaluadas del país, con una labor social importante.

El alcalde, Juan Carlos Muñoz, felicitó a nombre de toda la comunidad de Cauquenes a todos los funcionarios, destacando el trabajo que han realizado en la ciudad. “Gracias a su trabajo, los cauqueninos y cauqueninas se sienten en una comuna segura, próspera y tranquila. Objetivo que con un convencimiento absoluto puedo decir que se ha visto en cada una de las funciones que ustedes han realizado, con un despliegue arduo en cada sector de nuestra comuna”, afirmó.


El director del Liceo Antonio Varas, Carlos Cantero, realizó una alocución donde destacó la historia de la Policía de Investigaciones, destacando que la PDI ha consabido llevar la responsabilidad que la comunidad les ha otorgado, con seriedad, profesionalismo, entrega, esfuerzo, respeto y por sobre todo credibilidad. 

BOMBEROS Y EMELECTRIC SON LOS PUNTERO DE CAMPEONATO LABORAL ORGANIZADO POR LA MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES

La competencia se juega los martes y jueves desde las 20.00 hrs. en el gimnasio municipal, con la participación de 10 equipos.

Con la participación de varios equipos se ha desarrollado durante las últimas semanas en el gimnasio fiscal de Cauquenes, el tradicional campeonato laboral de baby fútbol.

La tabla de posiciones del campeonato indica que Bomberos y Emelectric se ubican en el primer lugar con 13 puntos, seguidos de Gendarmería y Multicentro con 11.
 
Más abajo están Vialidad, Investigaciones, Carabineros, Hospital, Punto Prat y Multihogar.

El goleador del campeonato es Cristian Hernández de Emelectric, con 20 anotaciones, seguido de cerca, con 18 unidades, por Daniel Yáñez del elenco de Multicentro.

Los encuentros se juegan los martes y los jueves a partir de las 20.00 en el gimnasio municipal Silvio Ruíz Urrutia, con público que desde las tribunas alienta a sus respetivos equipos.

La liga tiene fecha de término aproximado a julio o principios de agosto y los resultados son publicados cada jornada en la página de Facebook de la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Cauquenes, como en www.cauquenes.cl.

OPD Y MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES REALIZAN CAMPAÑA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

Durante la jornada hubo un abanico de actividades que enseñaban a jóvenes los derechos de cada niño o niña como también sus deberes.

La Municipalidad de Cauquenes en conjunto con la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) conmemoraron el Día Contra el Trabajo Infantil, invitando a diferentes instituciones y organizaciones de la comuna a sumarse a la campaña de sensibilización y ser parte de una actividad masiva en el portal comercial de la ciudad.

La coordinadora de la oficina en Cauquenes, Jessica López Saavedra, explicó que la actividad se centró en contra de una de las problemáticas sociales que afecta al mundo entero, producto de la pobreza y la crisis económica como lo es el trabajo infantil.

Durante la jornada hubo un abanico de actividades que enseñaban a jóvenes los derechos de cada niño o niña como también sus deberes.
El alcalde, Juan Caros Muños, destacó la importancia de la actividad, destacando que todo niño, niña y adolescente tiene el derecho a estar cubierto contra cualquier forma de explotación, en trabajos que los dañen o les impidan crecer en igualdad con sus pares, afectando su desarrollo físico, emocional, espiritual, social y moral.

Para los apoderados estas instancias marcan una pauta en la educación integral que entrega esta oficina que depende de la municipalidad y SENAME.

De este modo la OPD y la Municipalidad de Cauquenes, celebraron el día contra el trabajo infantil mediante la entrega de material de difusión alusiva a la temática, la cual se extenderá durante todo junio.

CONSEJO DE EDUCACIÓN COMUNAL SESIONÓ EN PELLUHUE

“La Responsabilidad de la Educación es de toda la Tribu”. Con esta frase del Filósofo y Pedagogo Español, iniciaba su segunda sesión el Consejo de Educación de la Comuna de Pelluhue  el pasado jueves 18 de junio en el Salón Municipal. La segunda reunión desde su conformación en diciembre de 2014, tuvo por objeto presentar los nuevos Programas de Trabajo y Talleres implementados en la Comuna durante el 2015. 

Junto a ello, analizar la evolución de los últimos 3 años del SIMCE, Evaluación Docente, Excelencia Académica y presentar los nuevos recursos económicos con los que cuenta el Departamento de Administración de Educación  Municipal, DAEM, Pelluhue;  presentación que fue realizada por el Jefe de DAEM Pelluhue.

A la sesión asistieron el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pelluhue, Nelson Leal Bustos; el Representante de la Gobernación Provincial de Cauquenes, Claudio Merino Neira; el Jefe Provincial de Educación Cauquenes, Hugo Suazo Ulloa; el Comisario de Carabineros, Javier Oportus Rivera; el Jefe de DAEM, Julio González Orellana, a los que se sumaron los Directores de los Establecimientos Educacionales de la Comuna y Representantes de las distintas organizaciones sociales.

En su saludo el Alcalde de Pelluhue, Nelson Leal Bustos, expresó: “Para mi esta es una instancia muy importante. Ustedes saben que para cualquier autoridad es más fácil hacer lo mismo de siempre, ya que nadie nos obliga a hacer más…, pero yo me exijo más, yo quiero hacer algo nuevo, quiero que todos los niños, niñas y jóvenes de mi Comuna tengan las mismas oportunidades que los que viven en la ciudades grandes del país”.

Dentro de los acuerdos tomados en esta segunda sesión de Consejo de Educación Comunal, está la participación en el Plan Anual de Educación Municipal (PADEM) 2016, al que cada uno de estos actores tendrá la posibilidad de aportar con ideas y sugerencias.

Recordemos que el Consejo de Educación Comunal de Pelluhue se formó el 15 de diciembre de 2014, con el fin de conformar una instancia de participación y colaboración, en donde distintos actores sociales se reúnan en torno a la Educación. Su misión es promover y consolidar una Educación de Calidad, participativa y protagónica, mediante la promoción y fortalecimiento de todas aquellas expresiones organizativas y comunitarias que propicien el ejercicio de la corresponsabilidad social en la gestión pública.

La próxima sesión se realizará en el mes de agosto. 

EN CHANCO FINALIZAN PROGRAMAS DE HABITABILIDAD Y AUTOCONSUMO

En el Salón Perú de la Ilustre Municipalidad de Chanco, se realizó el cierre de los programas de Habitabilidad y Autoconsumo, que durante el 2015 ejecutaron los equipos sociales del municipio, a diversas familias de la comuna. Todo con la supervisión técnica del Fosis.

Fueron 27 familias las que recibieron sus certificados por terminar con éxito los programas. De las cuales 20, pertenecen al de Autoconsumo, cuyo objetivo es implementar iniciativas para que las familias reciban capacitaciones y así fomentar la producción y aumentar los ingresos autónomos.

Mientras que en Habitabilidad, siete familias chanquinas de escasos recursos tuvieron mejoras en las condiciones de sus viviendas. En el cual les proporcionaron materiales y efectuaron arreglos en sus hogares. Techumbres, sistemas eléctricos, fueron algunos de los problemas que solucionaron los equipos municipales.

Para la primera autoridad comunal, Viviana Díaz Meza, los arreglos y el desarrollo integral de los habitantes, que fueron beneficiados con los programas,  reflejan el trabajo y el compromiso social que tiene su administración con los vecinos de la comuna.

“Estos programas mejoran la calidad de vida de las personal. Por ejemplo, en Autoconsumo con los hornos de barro, invernaderos y gallineros, las familias tendrán un ahorro importante y su economía se verá beneficiada, a través de la autarquía que se produce con estas acciones. Mientras que los favorecidos con Habitabilidad, sin duda tuvieron una mejora en su calidad de vida con las reparaciones de sus hogares, que complementan un hogar más acogedor y seguro”, agregó. 
    
La alcaldesa también destacó el trabajo mancomunado que ha sostenido con los funcionarios del FOSIS y su Director. Esperando que en los próximos años puedan beneficiar a más familias de Chanco y así contribuir con la superación de la pobreza.
Por otro lado, Gonzalo Uribe, director FOSIS de la Región del Maule, recalcó el compromiso de su equipo con los municipios.

“Es gratificante ver que el trabajo que desarrollamos en conjunto a las municipalidades da estos frutos. Estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes, de su entorno y sus casas. Acá velamos para que los estándares de calidad se cumplan y así tengan una mejora digna e importante”, manifestó.

 El programa de Habitabilidad tuvo una inversión de $9.700.000 con los que se entregaron diversas soluciones a los hogares de los beneficiados. Mientras que Autoconsumo, contó con una inversión de $9.600.000 distribuidos en diversas acciones como: Invernaderos, horno de barro y gallineros. 

MENOS QUE UNA LOMBRIZ EN EL PICO DEL PAVO

Fue la duración de la toma del Liceo Bicentenario por los alumnos de este emergente establecimiento durante la madrugada del pasado día miércoles.

Liderados por Sofía Muñoz Recabal, Presidenta del Centro de Alumnos no permitieron el ingreso de ningún docente ni personal, tampoco apoderados y solamente querían la presencia del alcalde de la comuna, don Juan Carlos Muñoz Rojas para exponerle directa y personalmente la razón de la toma y que no era otra que el rechazo a la gestión de la directora del establecimiento – María Eliana Arellano- por lo que la pedida consistía en que querían la remoción de ella.

El edil en tanto dio inicio a sus actividades se encaminó hasta el reducto de los amotinados, acompañado únicamente por el Jefe del DAEM, dialogó no más de 40 minutos con ellos y sin mayores estiras ni aflojas, llamó al Jefe Técnico del Colegio, docente Héctor Medel para comunicarle que a partir de ese instante era el nuevo Director del Liceo Bicentenario y punto final.

sábado, 20 de junio de 2015

Condiciones básicas para continuar la tramitación del proyecto de nueva carrera docente

                                          Imagen: Colproch Prov Cauquenes

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados decidió suspender la votación sobre el proyecto para comenzar el dialogo entre profesores, parlamentarios y el gobierno. Para ello han realizado una propuesta al Ministerio de Educación.

Con un total de 18 diputados que se encuentran jefes de bancada de partidos como PPD, PS, PC. Integrantes de la Comisión de Educación como Giorgio Jackson y Camila Vallejos, además Pepe Auth (Hacienda).

En el artículo de nueve hojas, se tocan varios puntos importantes por los cuales hoy en día los profesores se encuentran movilizado a lo largo de todo el país.

Fortalecimiento inicial docente:

-Asegurar una buena formación universitaria.
-Acreditación rigurosa y obligatoria de las carreras de pedagogía.
-Examen diagnostico a mitad de la carrera.

Condiciones de encasillamiento:

-Reconocer la trayectoria de los actuales docentes y asegurar las mismas condiciones a todos durante el proceso.
-Uso voluntario de pruebas ADVU o AEP.

Propuestas:

-Que sólo con el título se pueda acceder a la Carrera Docente
-La inducción debe ser un derecho
-Fomentar la formación de mentores en los colegios, así poder ayudar a los nuevos profesores.
-Fortalecer el apoyo al desarrollo profesional en los primeros cuatro años de Carrera Docente.
-Asegurar uso de horas no lectivas para desarrollo profesional

Voluntariedad de la carrera: 

-Ampliar la voluntariedad de 5 a 10 años antes de jubilar.
-Jubilación voluntario para aquellos que no adscriben a la Carrera Docente.
-Aumentos salariales a quienes no se adscriban a la Carrera Docente.

Compromisos más allá del proyecto de  ley:

-Disminuir la cantidad de estudiantes en las salas de clases.
-Creación de mesa técnica de evaluación y revisión de la evaluación docente.
-Reducir la carga y presión a los docentes en ejercicio.
-Revisión a los dobles tipos de contrato que tienen actualmente los profesores.

Este petitorio fue enviado al Ministerio de Educación esperando la respuesta para poder sentarse a dialogar con los docentes y por ende llegar a una buena aprobación de la Carrera Docente que busca calidad en la educación de los chilenos.


viernes, 19 de junio de 2015

Independiente de Cauquenes va por el primer triunfo de forastero


Los representantes de la ciudad en el torneo de 3°A del fútbol nacional, saldrán este sábado 20 de junio en busca de los primeros tres puntos de forasteros.

En esta ocasión Independiente saldrá a jugar contra el siempre complicado equipo de Rengo en el Estadio Municipal Guillermo Guzmán a las 18:00 hrs.

En la actualidad el equipo "rojo" se encuentra en la quinta posición con dos triunfos de local y una derrota de visita.

jueves, 18 de junio de 2015

CEREMONIA REGIONAL EN CAUQUENES MOTIVO 82° ANIVERSARIO DE LA POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE



Anteayer lunes en el Aula Magna del Liceo Antonio Varas de la Barra, a través de este establecimiento educacional se efectuó la ceremonia regional de homenaje a la Policía de Investigaciones con ocasión de su 82° aniversario institucional, además de la Premiación del II Concurso de Dibujo “La PDI en tu Ciudad.


Presentes por ello estuvieron las máximas autoridades regionales de la PDI encabezadas por su Prefecto Inspector, Jefe de la VII Región Policial del Maule, Sr. Pedro Danceanu, junto a la totalidad de los integrantes de la Prefectura Provincial Cauquenes liderada por el señor Ricardo Amigo Valdebenito, Prefecto en su calidad de jefe.


Entre las autoridades cauqueninas hicieron presencia el Gobernador Provincial, Gerardo Villagra Morales; Alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz Rojas; Comisario de Carabineros de Cauquenes, Mayor Carlos Maureira Herrera; Jefe Departamento Provincial de Educación, Hugo Suazo Ulloa; Director Comunal de Educación, Felipe Correa Urrutia, Concejales Aravena, Burgoa, Leiva y Vignolo, Consejero Regional Guillermo García González, entre otros.


Lo propio hicieron varios miembros de la PDI en condición de Retiro, entre ellos el cauquenino – ex alumno del Liceo de Hombres- Víctor Hugo Fuentes Faundez, uno de los hijos de nuestra patria chica provincial que ha alcanzado más altos grados en la institución policial civil.

DESARROLLO DEL PROGRAMA



Iniciado el acto con la interpretación del Himno Nacional, intervinieron el Prefecto Inspector Jefe de la VII Región Policial del Maule, Pedro Danceanu Weiss; luego entregaron sendos saludos el Gobernador Provincial Gerardo Villagra Morales; Alcalde Juan Carlos Muñoz Rojas.


En relación a los orígenes y fundamentos que dieron vida a la Policía Civil, hizo uso de la palabra el Director del Liceo Antonio Varas, señor Carlos Cantero Garrido.


La Municipalidad de Cauquenes quiso ser parte del homenaje a la PDI a través de la orquesta infanta juvenil que deleitó a los concurrentes con la interpretación de dos piezas musicales, dirigida por el docente del Liceo Inmaculada Concepción, señor Samuel Ávila García.

PREMIACIÓN DEL II CONCURSO DE DIBUJO “LA PDI EN MI CIUDAD”


En forma exclusiva compartimos con nuestros lectores el “Acta Oficial” en que el Jurado determinó a los ganadores que recibieron sus premios durante la ceremonia del lunes



ACTA DE CONSTITUCION DEL JURADO DEL II CONCURSO DE DIBUJO

“LA PDI EN MI CIUDAD”.



En Cauquenes a 11 días del mes de junio del año 2015, siendo las 10:30 horas se reúnen en dependencias de la Prefectura Provincial Cauquenes las siguientes personas: Doña María de la Luz LARA BENAVENTE;  Don Jorge Andrés SALAZAR SALGADO y don Cristian Reinaldo SILVA URRUTIA, que oficiarán de Jurado en el Ii concurso de dibujo “La PDI en mi Ciudad”, organizado por la Prefectura Provincial y la Brigada de Investigación Criminal de la Ciudad de Cauquenes, en el marco del 82° Aniversario institucional, con el siguiente resultado:

ENSEÑANZA MEDIA

1er. Lugar: Juan Ignacio MUÑOZ RUIZ, Liceo Inmaculada Concepción.

2do.Lugar: Tatiana Patricia VALLADARES LETELIER, Liceo Inmaculada Concepción.

3er. Lugar: Fernanda ROCA CANCINO, Liceo Bicentenario.



ENSEÑANZA BASICA 1RO. A 4TO. BASICO



1er. Lugar: Javiera Alejandra GARRIDO LARA, 4°A Escuela Anibal Pinto.

2do. Lugar: Avril Paz PRADENAS MUÑOZ, 2° B Liceo Antonio Varas

3er. Lugar: Joaquín Gerardo PEREZ YAÑEZ, 1° a Liceo Antonio Varas.



ENSEÑANZA BÁSICA 5TO. A 8VO. BASICO



1er. Lugar: Nicolás VERAREBOLLEDO, Liceo Bicentenario.

2do. Lugar: Matías RECABAL CH., 5° b Colegio Manso de Velasco.

3er. Lugar : Isidora SANHUEZA , 5° A Escuela Porongo.

 

CATEGORÍA ALUMNOS DE COLEGIOS CON CAPACIDADES DIFERENTES



1er. Lugar: Lauria Dalila ALARCON ZAMBRANO, Escuela Horizonte.

2do. Lugar: Román Alexis CALBUL PEREZ, Escuela Horizonte.

3er. Lugar: Juan Eduardo DIAZ LLANTEN, Escuela Horizonte.



Para constancia firman:



María de la Luz LARA BENAVENTE – Andrés SALAZAR SALGADO- Cristian Reinaldo SILVA URRUTIA.-

Ministro de fe: Prefecto Ricardo AMIGO VALDEBENITO



Como culminación del acto aniversario de la PDI que orgullosamente para Cauquenes tuvo el carácter de oficial a nivel regional, se interpretó el himno institucional.

Posteriormente anfitriones e invitados especiales acudieron a un evento social gastronómico desarrollado en las cercanías de la ciudad, “lejos del mundanal ruido”.-