El establecimiento obtuvo un puntaje de 6,95,
situándolo como el mejor evaluado por los usuarios a nivel regional.
“Nuestro hospital es uno de los que lideran el
ranking nacional en buen trato hacia los pacientes, ese resultado nos pone muy
contentos, porque responde a un proceso
que hemos desarrollado conjuntamente, con todas las unidades y todos los
funcionarios”, dijo el director del
Hospital de Cauquenes, Mario Moya Mujica, al momento de enterarse que el
establecimiento que dirige ocupó el quinto lugar del ranking nacional, entre
los hospitales de mediana complejidad mejores evaluados por los usuarios.
El
establecimiento es uno de los incorporados en el Plan 20/20/20, entre los que
quedarían en proceso de construcción al final del actual gobierno, pues para el
terremoto del año 2010, se cayó. Pese a las dificultades que presentan de
infraestructura, los funcionarios con su trabajo obtener
un puntaje de 6,95, situándolo entre
los cinco primeros de la lista nacional, pero además, ser el número uno
en la Región del Maule.
En
caso del hospital de Parral, obtuvo una nota de 6,87 y Constitución, un
6,55. Cifras inferiores a las obtenidas
por el nosocomio cauquenino. En tanto el hospital de Linares, logró instalarse
entre los 10 primeros lugares a nivel
nacional, entre los establecimientos de alta complejidad.
“Aún
nos queda mucho por avanzar, aún tenemos mucho que trabajar, pero estamos en la
senda correcta. Trabajando en distintos ámbitos, que nos permitirá mejorar la
calidad y seguridad en la atención que brindamos a los pacientes, pero sin olvidar el trato humano y cercano.
No estamos satisfecho, pero sí muy contentos”, explicó el director del
nosocomio cauquenino.
Fue
la doctora Gisela Alarcón, subsecretaria de redes Asistenciales (s), quien
comunicó a las distintas direcciones de salud del país los resultados del
último estudio de percepción del trato a
usuarios en establecimiento de salud pública,
el cual fue realizado por el Centro de Encuestas y Estudios
Longitudinales de la Universidad Católica de Chile, con el fin de mantener la
imparcialidad de los resultados.
La
encuesta se realizó en salas de esperas y a pacientes dados de alta de los
distintos servicios clínicos, en el cual se les consultaba aspectos
relacionados al trato recibido durante su hospitalización por parte del
personal de salud.
“Ha
sido un trabajo arduo, donde el centro de toda nuestra acción, de todo nuestro
trabajo, a punta a poner al usuario en el centro de nuestra preocupación”, dijo
Moya Mujica.
0 comentarios:
Publicar un comentario