martes, 22 de diciembre de 2015

Catorce viviendas afectadas por las llamas en población Bellavista

“Perdieron todo, veladores, camas, sillas, toda una vida se quemó”.

“Mucho, mucho susto tuvimos pero aquí toda la gente estuvo ayudando, a sacar cosas a los vecinos, no había tiempo que perder”..

“Ahí había una señora que tenía su almacencito, perdió su fuente de trabajo…

“Somos cauqueninos de corazón y por eso estamos ayudando, pura solidaridad”.

“Un diez para el alcalde porque cuando todavía las llamas estaban en pleno desarrollo, ya estaba aquí el personal municipal iniciando el empadronamiento de las casas quemadas…”

Expresiones como éstas y muchas otras fueron las que registramos la tarde del martes cuando los escombros todavía humeantes mantenían las huellas del  conmovedor saldo del incendio que a eso de las 4 de la madrugada de aquel día tuvo su desarrollo en la población Bellavista, específicamente en los pasajes Los Ruiles y los Huinganes.

Las primeras constataciones daban cuenta de 14 viviendas – casas- afectadas de las que 4 de ellas fueron aniquiladas totalmente por el fuego sin que se salvara absolutamente nada de lo que esas familias habían logrado durante todas sus vidas.

Don José Alegría Sepúlveda despertó por los ladridos estridentes  e insistentes de su perro. Las llamas eran tremendas al interior de su vivienda por lo que a lo único que atinó fue a sacar raudamente a su esposa hacia la calle para convertirse en atónitos espectadores del desastre. Cundió el fuego por los entretechos, los bomberos, carabineros y los propios vecinos después de más de dos horas y cuando ya la luz del día hacía presencia dimensionaron conmovidos la magnitud del siniestro…

INFORME PRELIMINARES

“Son 14 casas afectadas, 6 con daños totales y las otras afectadas parcialmente.

Los más afectados  o algunos de ellos: Mónica Ruiz Muñoz, Diego Bustos Suazo, José Alegría Sepúlveda, Jorge Avila Fuentes, Cecilia Torres Torres, Ana Salas Gatica, Elvira Cisternas Garrido. 

Nos referimos a los dueños de casa pues tras de ellos, sus respectivos grupos familiares.
La LABOCAR de carabineros de Talca acudió al sitio del suceso para investigar el origen del fuego; algo similar hacía Bomberos, el Ministerio Público también en lo suyo. La Ilustre Municipalidad – como habitualmente lo hace en casos de emergencias- elaborando las encuestas y entregando las primeras y más urgentes ayudas a las familias damnificadas. También la ayuda solidaria comunitaria no se ha quedado atrás.


Fácil decirlo pero no vivirlo: El antes y el después para estas esforzadas familias jamás va a borrarse. 

La vida les ha aplicado esta estocada, ellas mismas primero, el estado como responsable también de velar oportunamente por la búsqueda de soluciones a estas eventualidades tienen que hacer lo suyo, no como una dádiva, sino que como una responsabilidad social tendrán que hacerse cómplices para que estas familias amparadas por esa medicina que es el tiempo recuperen paulatinamente la normalidad de sus existencias. Animo y vibras positivas para todas ellas.-

0 comentarios:

Publicar un comentario