23
DE DICIEMBRE DE 1823.- Mediante ley se reemplaza el
nombre de CABILDO por MUNICIPALIDAD. (Dispone la existencia de “Alcaldes” y
“Regidores”.
23
DE DICIEMBRE DE 1885.-. La Municipalidad de Cauquenes
acuerda realizar de su propia cuenta la empresa de dotar de agua potable a la
ciudad de Cauquenes.
Con fecha 13 enero de 1889 este acuerdo es
ratificado por decreto del Presidente de la República.
23
DE DICIEMBRE DE 1939.- Creación de la COVICA. Uno de sus
propulsores fue el señor Ruperto Pinochet y don Emilio Bustos León, diputado en
la época.
La iniciación de COVICA fue con unas 20.000 arrobas,
habiendo llegado en el tercer año, cuando Cauquenes, cumplía 200, a 32.000.
“Los mejores oportos y jereces de Chile y aún de
América, saldrán en no lejano tiempo de Maule, lo que permitirá trasponer las
fronteras nacionales, haciendo conocer estos ricos y sabrosos productos en toda
su magnitud. También piscos y coñacs,
serán elaborados concienzudamente, los que serán un verdadero orgullo para la
industria vitivinícolas del Maule”, dice la Gaceta Nacional de mayo de 1943.
En la actualidad de COVICA tiene más de 300 socios y
su producción sobrepasa los 13 millones de litros con exportaciones al
extranjero.
24
DE DICIEMBRE DE 1966.- Doble tragedia en el rio Reloca.
Mueren ahogados los inspectores del Liceo de Hombres de Cauquenes, Juan
Villagrán y Julio Nelson Peñailillo. Se salvó milagrosamente el destacado
deportista Guillermo Villegas Olivos.
24
DE DICIEMBRE DE 1891.- Se publica en el Diario Oficial la
llamada Ley de la Comuna Autónoma con la creación de numerosas comunas a lo
largo del país
En la Región del Maule se crearon, entre otras,
Yerbas Buenas, Rinconada de Parral (actual Retiro) Villa Alegre, Huerta de
Maule, Sauzal, Curanipe, Chanco. Coronel de Maule, Cobquecura, Portezuelo,
Ninhue, Pocillas, Empedrado y Nirivilo.
Muchas se extinguieron con la reforma del año 1927.
24
DE DICIEMBRE DE 1857.- De acuerdo con el Consejo de Estado,
el Presidente Montt aprueba la ordenanza que fija el sueldo y determina las
atribuciones y deberes del procurador y portero de la Municipalidad de
Cauquenes.
“Habrá un portero de la Sala Municipal que bajo la
inspección del Secretario del mismo cuerpo, está encargado del arreglo de la
sala de sesiones, de la citación de los
miembros de la Corporación y demás ocurrencias del servicio.
Asignase a este empleado la renta anual de $ 51 que pagará por
mensualidad la Tesorería Departamental.
0 comentarios:
Publicar un comentario