Bienvenidos a nuestro sitio web

Somos La Voz de la Provincia de Cauquenes (Región del Maule, Chile).

Amplia Cobertura al Deporte Local

Estamos donde se produce la noticia.

Comprometidos con la identidal local y regional

Comprometidos con el desarrollo de nuestras costumbres, cultura y artes.

Noticias siempre oportunas

Con la seriedad y realismo que usted se merece.

Cauquenes y su gente, en una ventana al mundo

Las noticias de Cauquenes dia a dia.

viernes, 31 de julio de 2015

Carta al director

“HAY INFRACTORES QUE NO CUMPLEN LA LEY.”

En los procesos infracciónales por tala ilegal de bosques,  denunciados por doña Elia del Carmen Yáñez Yáñez,  seguidos ante el Juzgado de Policía Local de Cauquenes, se condenó a don Luis Gabriel Morales Yáñez, don Sergio Hernán Morales Yáñez y Concepción Valenzuela Márquez;  y a don  Pablo Cifuentes Corona,  en su calidad de Interventor con facultades de administrador Pro Indiviso, designado en el juicio civil Rol C-54.577/2010 del Juzgado de Letras de Cauquenes;  a pagar una millonaria multa en dinero.

De ello hay constancia, en los autos Rol N° 115.359 caratulados CONAF con MORALES YÁÑEZ, Rol N° 115.361 caratulados CONAF con MORALES YÁÑEZ, Rol N° 115.929 caratulados CONAF con MORALES YÁÑEZ, Rol N° 115.358 caratulados CONAF con MORALES YÁÑEZ, Rol N° 115.360 caratulados CONAF con MORALES YÁÑEZ, Rol N° 115.362 caratulados CONAF con MORALES YÁÑEZ y Rol N° 118.335 caratulados CONAF con CIFUENTES CORONA PABLO, todas del Juzgado de Policía Local de Cauquenes,  cuyas sentencias se encuentran ejecutoriadas.

El caso es que  hasta el día de hoy,  tales multas NO han sido pagadas,  y  tampoco se ha reforestado las especies deforestadas.  Es decir,  existe una verdadera impunidad respecto de estos hechos, porque nadie se hace cargo de que se cumplan estas decisiones judiciales.”
Y se trata de recursos que podrán ingresar al patrimonio de la I. Municipalidad de Cauquenes;  y  los infractores tienen bienes con que responder. 

Por lo tanto, el Sr Alcalde de esta Comuna, podría recuperar estos valores para realizar las obras sociales más postergadas.- 

FOTO PARA EL RECUERDO


La  construcción ha soportado más de un terremoto… Es de antigua data por lo que potencialmente podría convertirse en una especie de patrimonio urbano de nuestro Cauquenes. Ubicada en la intersección de las calles O’Higgins con Aníbal Pinto…. A pocos metros de la residencia de don Cristino Luna, la captamos el día 14 de abril del año actual.. Debe haber sido una de las últimas caminatas de este apreciado y conocido cauquenino que el pasado domingo emprendió la partida de este mundo terrenal…

LOS DE LA TRECE PERDIERON EN TANTO QUE LA SUB 17 GANÓ


Los quijotes del fútbol amateur local, dirigentes, jugadores, familiares de los mismos y otros protagonistas, estuvieron en lo suyo el domingo por la tarde aquí en el Manuel Moya Medel.

Las selecciones sub 13 y sub 17 jugaron los encuentros de revancha con sus similares de Constitución con disimiles resultados, porque mientras la sub 13 fue derrotada por 4 goles contra 3 y por ende eliminada, la sub 17 dio cuenta de la de Constitución por dos goles contra 1.


UN SOLEADO DÍA CORONÓ EL TERCER VIAJE A LOTA SORPRENDENTE


La visita de los estudiantes de la Escuela Blanca Bustos Castillo, de Chovellen, comuna de Pelluhue,  se realizó el pasado 23 de julio, con la participación de niños y niñas de entre 4º y 8 º Año de Enseñanza Básica.

El viaje que se inició pasadas las 8:00 hrs. se dirigió a la ciudad de Lota en donde los estudiantes pudieron participar de 4 tours que forman parte del Programa “Lota Sorprendente”.  Pueblito Minero, Mina Chiflón del Diablo, Museo Histórico de Lota, Parque Isidora Cousiño. La participación de los 

Estudiantes en la presentación del guía en el Pueblito Minero dejó a sus profesoras más que orgullosas y su comportamiento respetuoso dejó al guía de la Mina Chiflón del Diablo muy entusiasmado con recibir a la siguiente delegación de la comuna de Pelluhue.

Entre las anécdotas del viaje, se encuentran la sorpresa de los niños y niñas al conocer que muchos de los dichos que se utilizan en su lenguaje cotidiano, provienen de la vida de Lota en el 1.900, tales como: “El patas negras”; “La carbonera”; “Cama calentita”; entre otros.

El viaje de regreso se hizo con la mayor de las alegrías, reflejando en sus caras sonrientes la positiva experiencia que significó este viaje, y tal como indicó el Guía de la Mina Chiflón, es muy importante que los niños conozcan de parte de un minero que trabajó en la mina lo que fue su vida, cada guía fue parte de la historia de nuestro país.

Al ser consultado por sus impresiones respecto de la ejecución del Programa de Vacaciones de Invierno, el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pelluhue, Nelson Leal Bustos, expresó: “Creamos este programa con la finalidad de proporcionarle a los niños, niñas y jóvenes de nuestra comuna, la oportunidad de viajar en sus vacaciones y conocer un lugar que es un atractivo  turístico a nivel internacional…”

jueves, 30 de julio de 2015

FIRMA CONVENIO MUNICIPALIDAD DE PELLUHUE Y SERNAM

El pasado viernes 24 de julio, el Alcalde de la Comuna de Pelluhue, Nelson Leal Bustos y la Directora Regional de SERNAM del Maule, Beatriz Villena Roco, firmaron Convenio de Colaboración que favorecerá a todas las mujeres de la comuna de Pelluhue.


CAUQUENES YA TIENE A SU PAREJA PARA COMPEONATO DE CUECAS DE ADULTOS MAYORES


En el aula magna del liceo Claudina Urrutia se realizó la competencia comunal de cueca de la tercera edad, con una gran concurrencia de público.

En un aula magna repleta en el liceo Claudina Urrutia, se desarrolló la décima séptima versión de la competencia comunal de cueca del adulto mayor, organizado por la Municipalidad de Cauquenes, donde  participaron varias parejas, las que bailaron la danza nacional a los sones del conjunto cauquenino Siembre Nueva.

Durante la competencia estuvieron presentes los concejales María Teresa Burgo, Domingo Leiva y Felipe Vera, además del alcalde de Cauquenes, Juan Carlos Muñoz, quien destacó el nivel y energía de cada uno de los participantes.

Tras varios pies de cueca, y bajo la atenta mirada del jurado, compuesto por su presidente, Alejandro Morales, Iván Cansino y Diego Gonzales, campeón nacional de la actividad, se conoció el resultado de la competencia.

El primer lugar fue para la pareja compuesta por Carlos Navarro y María Burgos, quienes expresaron su alegría por este triunfo y representarán a la comuna en el campeonato provincial.

En la segunda ubicación quedó la pareja de Jorge Zúñiga y Erika Cansino, mientras que en el tercer puesto quedaron José Molina y Juanita Escobar.

EFEMERIDES Y EPISODIOS LOCALES….

28 DE JULIO DE 1979.- (Ayer)  Periodistas de prácticamente  todos los medios informativos de Santiago, llegan a Cauquenes invitados por el Club deportivo Independiente y el programa “Panorama Deportivo” de Nueva Radio Maule. En la oportunidad, por la competencia oficial de segunda división Independiente jugó frente a Iquique al que derrotó un gol por cero.-

29 DE JULIO DE 1861.- Por determinación Presidencial se decreta la disolución del  Batallón Cívico de Infantería de Cauquenes; debiendo procederse a su inmediata reorganización por el Comandante General de Armas del Maule.-

30 DE JULIO DE 1879.- “Curanipe, Julio 30 de 1879.- (Subdelegacion Marítima) Pongo en conocimiento de VS. Que hoi dia de la fecha por la mañana se presentó en esta oficina de mi cargo el primer Piloto de la Barca Británica “Vanguard” Tomas R Symond, cuyo buque está cargando trigos en este puerto de Curanipe para el extranjero i que comunicó verbalmente lo siguiente: Que el Capitan Juan Corlett de dicha Barca, falleció anoche entre las horas diez i once de la noche, a consecuencia de excesos del licor, durante diez i seis días consecutivos.

Esta Capitanía en consecuencia ordenó la traslación del cadáver para ser sepultado en tierra por exigencia de los oficiales i tripulantes de dicho Buque y se procedió a enterrarlo previo examen del cuerpo del Capitan para constatar si su Muerte fue consecuencia natural de la bebida i se declaró así por los testigos que firman: Victoriano Soffia, M.G. González, Melchor Fleitt, Tomas Rosa. Dios guarde a VS. Santiago Puigg.- Al Sr. Intendente de la Provincia.-

31 DE JULIO DE 1849.- Por acuerdo de la Municipalidad del Departamento, la Villa de Chanco es trasladada al lugar que ocupa en la actualidad, un poco más elevado y protegida de las arenas del mar.-

CON ÉXITO SE REALIZARON LOS TALLERES DE RECICLAJE VACACIONES DE INVIERNO EN CAUQUENES


Tortugas, autos, robots estas han sido algunas figuras que han creado los niños y niñas con material reciclable y que sin duda les ha gustado mucho y se han podido dar cuenta que lo que era basura se ha transformado en algo nuevo y novedoso.

Durante estas vacaciones la Casa de la Cultura en conjunto con el departamento de Turismo y la biblioteca de la Municipalidad de Cauquenes volvieron con todo “literalmente recargados” para desarrollar un sinfín de panoramas entretenidos sin salir de la ciudad.

A las funciones de cine se sumó un taller de reciclaje que une a la familia, ya que apoderados acompañaron durante estas jornadas a sus hijos, donde recorrieron distintos sectores y aprendieron un poco más sobre la importancia del reciclaje y los beneficios para la comunidad como para el planeta.

Tortugas, autos, robots estas han sido algunas figuras que han creado los niños y niñas con material reciclable y que sin duda les ha gustado mucho y se han podido dar cuenta que lo que era basura se ha transformado, por ellos mismos, en algo nuevo y novedoso.

El alcalde, Juan Carlos Muñoz, afirmó que la actividad está pensada  para entretener  a los más pequeños del hogar junto con motivarlos a desarrollar sus habilidades manuales y crear conciencia y hábito de reciclaje.


De esta manera todo un éxito han sido los panoramas realizados por la Municipalidad de Cauquenes y su Casa de la Cultura en estas vacaciones de invierno ya que en esta ocasión se unieron con biblioteca y turismo para lograr actividades entretenidas para los niños y niñas de Cauquenes. 

MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES NOMBRÓ A GUIDO DOMÍNGUEZ COMO NUEVO DIRECTOR DEL LICEO BICENTENARIO

El  nuevo director se desempeñaba en el Departamento de Educación Municipal en el área de contratación y gestión pedagógica.

El Liceo Bicentenario de Cauquenes  cuenta con nuevo director, se trata del profesor Guido Domínguez, quien inicia sus funciones luego de haber estado a cargo de contrataciones y en el área de gestión pedagógica del Departamento de Administración Municipal (DAEM).

El alcalde, Juan Carlos Muñoz, fue hasta el establecimiento para darle la bienvenida y entregarle el apoyo para que el establecimiento, el que ha tenido resultados positivos, continúe por el mismo camino.

Guido Domínguez no escondió su alegría, ante este nuevo desafió, ser parte de uno de los colegios más nuevos y con excelencia académica de Cauquenes. "Pondré toda mi experiencia y profesionalismo al servicio del único liceo en el Barrio Estación, símbolo de un esfuerzo de todos por mejorar la educación de todos los cauqueninos", afirmó.

Domínguez también manifestó el buen nivel en el ámbito educativo pasando por los docentes, paradocentes, alumnos y apoderados.
De este modo el Liceo Bicentenario suma un nuevo integrante en su labor por alcanzar aprendizajes significativos en un sector que cada vez toma más fuerza en la comuna.

MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES ENTREGA IMPLEMENTACION DEPORTIVA A CLUB CAUPOLICÁN


La implementación deportiva consta de camisetas, medias, short y todo lo necesario para representar a Cauquenes.

Con el objetivo de seguir apoyando el deporte y entregando las condiciones óptimas para la realización de actividades es que el municipio cauquenino entregó al club Caupolicán de la ciudad la vestimenta necesaria para llevar a cabo sus presentaciones futuras.

El alcalde Juan Carlos Muñoz,  manifestó que está acción es la que el municipio ha sostenido con diversas disciplinas y en esta ocasión lo hace más significativo por los resultados importantes que ha tenido Caupolicán en los últimos días.

Del mismo modo para el presidente de la institución, Rigoberto Espinoza, esta es una promesa realizada por el municipio local ya que el plantel como lo señala está muy contento con el apoyo de la Municipalidad de Cauquenes en especial del Alcalde.


La implementación deportiva consta de camisetas, medias, short y todo lo necesario para representar a Cauquenes en el deporte que mueve multitudes y que por estos meses ha beneficiado tanto a Cauquenes.

GENDARMERIA ES EL CAMPEÓN DE LA LIGA LABORAL DE LA MUNICIPALIDAD DE CAUQUENES


Desde la repartición de deportes de la Municipalidad de Cauquenes se señaló que para el segundo semestre se viene una nueva modalidad de 24 equipos, 12 en la serie "A" y 12 en la "B", con ascensos y descensos, más una liguilla.

Apasionantes encuentros se vivieron en el Gimnasio Fiscal de Cauquenes, donde se disputaron las finales del torneo de apertura de la Liga Laboral de Baby fútbol que organiza la Ilustre Municipalidad de Cauquenes.

En el partido preliminar, Bomberos empato a 3 goles con un complicado Multicentro, encuentro  que llegó a la definición a penales donde la escuadra de la multitienda fue más efectiva y se quedó con el tercer lugar del campeonato.  

En la final Emelectric enfrentó a Gendarmería con la intensión de quedarse con el título, pero los "verde olivo", con su juego rápido y agresivo, contrarrestaban el juego técnico de los "eléctricos",  quedándose el equipo de Gendarmería con la final tras derrotar a Emelectric por 4 a 3.

El alcalde, Juan Carlos Muñoz, felicitó e hizo entrega de las medallas y copa al ganador del apertura de la liga laboral de baby fútbol 2015. Instancia en la que destacó     la organización del torneo, como la gran participación de equipos e instituciones, lo que ha hecho posible que dentro de unas semanas se vuelva a desarrollar el campeonato con más equipos y una nueva división.


Desde la repartición de deportes de la Municipalidad de Cauquenes se señaló que para el segundo semestre se viene una nueva modalidad de 24 equipos, 12 en la serie "A" y 12 en la "B", con ascensos y descensos, más una liguilla. Partidos que se jugarán de lunes a jueves en el gimnasio fiscal desde las 20:00 hrs ,comenzando el 10 de agosto con tres partidos diarios. 

miércoles, 29 de julio de 2015

DETENIDOS POR CARABINEROS DE CHANCO AUTORES DE ROBO EN CABAÑA DE PELLUHUE

Era una Banda Juvenil

Cuarteto de muchachos, entre ellos uno de 16 años de edad fueron señalados como autores del robo perpetrado en una cabaña de veraneo en el balneario de Pelluhue.

La exitosa diligencia de aclaración del hecho delictual fue efectuada por Carabineros de Chanco a través de su Sección de Investigaciones Policiales (SIP) quienes recuperaron las especies sustraídas, entre ellas, un televisor de alto costo en el instante en que los ladronzuelos lo trataban de vender a un precio muy bajo.

La propietaria de la cabaña que oportunamente hizo la denuncia junto con recuperar la especie sustraída, hizo llegar sus agradecimientos a los funcionarios policiales, en tanto que los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Cauquenes. 

Independiente de Cauquenes es el nuevo líder de la Tercera A

Durante la tarde de hoy miércoles, Independiente de Cauquenes debía jugar el partido atrasado contra Real San Joaquín por el Campeonato de la Tercera A.

En este encuentro se jugaba mucho más que los 3 puntos, puesto que el vencedor quedaría como el nuevo líder del campeonato.

Los dirigidos por Rubén Martínez contaban con el favor de jugar en su casa, en donde han ganado todos sus encuentros, por lo demás venían precedido por los buenos resultados de las ultimas fechas de visita.

Por primera vez en el campeonato, los "Rojos de Cauquenes" jugarían en la cancha dos del estadio Manuel Moya Medel ante cerca de 1000 personas.


El encuentro pactado para las 16:30hrs, comenzó con ambos equipos dando cátedras de buen fútbol, pero fue la visita quién se pondría en ventaja a los 18´ por medio de Roberto Ortiz, quién recibió un balón muerto en el área cauquenina. Los locales no bajaron las manos y a los 19´ con certero cabezazo, José Isla, marcó la igualdad con la que se irían al descanso.

Ya en la segunda parte, se comenzó a ver las jugadas fuerte que no fueron calmadas por el arbitro. Independiente quería la victoria y con esto quedar punteros. Ya en los 65´ Isla, nuevamente marcaba con un cabezazo que se metió en angulo del bolero Diego Villarroel, con esto los locales daba vuelta el marcador. Los minutos pasaron y los ánimos ya tensos se fueron empeorando, más aún cuando a los 80´ Luis González  con potente disparo al entrar al área aumentaba la ventaja definitiva.

El próximo partido de Independiente será el día domingo 1 de agosto frente a Deportivo Estación Central que va tercero en la tabla, mientras que Real San Joaquín será visita frente a Chimbarongo.

El lado oscuro del partido

Ya no quedaba casi nada de partido y, en una disputa de balón, un jugador de Independiente y  Real San Joaquín, casi se van a los golpes, lo que conllevó a que los demás jugadores intentaran separa y otros intentar agredir. Por lo demás, el público asistente no logró mantener la calma. 

Como en todo partido el público juego un rol importante al momento de provocar y quemar a la visita, pero en esta oportunidad se les pasó la mano. Dentro de la cancha el juez ya había expulsado a Roberto Ortiz, Jugador que se retiró por el lado donde se ubica la barra local, en dónde comenzó a ser insultado, escupido.

El verdadero punto negativo aquí fue el enfrentamiento entre un hincha y el jugador expulsado, quien posteriormente recibió un piedrazo de gran tamaño (Casi la mitad de un ladrillo).

Durante el desarrollo del conflicto, la periodista de RSJ, quien se encontraba acreditada por la ANFA, fue agredida mientras grababa todo lo ocurrido.

Por todo los hechos antes mencionados y luego de una conversación con los capitanes de cada equipo, el juez del encuentro, decidió suspender el partido cuando aún no se completaban los 90' reglamentarios. Con esto se debe esperar lo que el colegiado diga en su informe a los encargados y la posterior resolución de se determine.

Para el siguiente partido esperamos que los asistentes se sepan comportar y de cierta forma erradicar la violencia de los estadios.



INDEPENDIENTE VERSUS REAL SAN JOAQUIN

Esta tarde a las 16:30 horas en el “Manuel Moya Medel”

En concordancia con la tabla de posiciones, para que nuestros lecturas hagan conjeturas, es claramente apreciable la trascendencia que tiene para Independiente y lo propio para el visitante Real San Joaquín el resultado del partido de esta tarde aquí en el estadio Manuel Moya Medel a partir de las 16:30 horas. 



Para uno u otro el triunfo le significa ponerse en la punta de la tabla, ambos con dos partidos menos en relación con el puntero de la competencia, Estación Central.

Vale este argumento para dimensionar la necesidad que el representativo local siga haciendo valer su condición de tal estando involucrada en ello la hinchada cauquenina que tiene que hacer lo suyo en cantidad y en calidad.

Independiente es el único de todos los que conforman la Tercera A que como local se ha quedado con el  100% de los puntos en disputa (jugando siempre en el Complejo Miguel Alarcón del Barrio Estación) Ahora ¿por qué este cambio de escenario? La recaudación lo dirá esta tarde si es válida la supuesta asistencia de mayor cantidad de espectadores y por ende la instalación de la razón monetaria en desmedro de la deportiva…Deducimos que si los resultados le han sido óptimos no sería Rubén Martínez el que haya presionado para el cambio de escenario.

Lo que importa, vale y no debe haber otra alternativa que la búsqueda del triunfo por parte de los muchachos del D.T. Rubén Martínez. También de los dirigentes y lo propio de los hinchas. Cada uno a esmerarse en lo que le corresponde. La mayor duda en esta jornada corre por cuenta de los hinchas. Ahora y no después tiene que ser el apoyo para el elenco que nos representa en esta competencia de la Tercera A

TABLA DE POSICIONES:
 EQUIPO               PJ           PG      PE       PP       GF      GC      DG      PUNTOS
1Estación Central         10        6          1          3          23        13        10        19
2Vallenar                     9          6          1          2          15        8          7          19
3Real San Joaquín        8          5          1          2          18        13        5          18
4Rengo                       9           4          3          2          16        11        5          18
5Independiente            8          5          2          1          16        8          8          17
6General Velásquez     8          4          3          1          16        8          8          15
7Gasparín                   9            4          2          3          20        16        4          14
8Chimbarongo F.C.      9          4          2          3          15        15        0          14
 9  Lautaro                  8            3          3          2          18        5          13        12
10Prov. Talagante      9          3          1          5          11        14        -3         10
11        Tomás Greig   9          3          1          5          17        22        -5         10
12Juventud Salvador 9          3          1          5          5          11        -6         10
13        Limache          9          1          5          3          12        19        -7         8
14Unión Casablanca  10        1          1          8          7          21        -14       4
15Prov. Marga-Marga  10        0          3          7          12        37        -25       3

UNION CASABLANCA NO PUDO ANTE INDEPENDIENTE


Los tabacaleros se complican en la tabla de posiciones.

(Por Raúl Maulén Leiva)

Para Unión Casablanca el partido ante Independiente era clave para poder sumar puntos y despegar de las últimas posiciones en la general, más aun cuando los sureños venían con 10 bajas producto de suspensiones y lesionados.

 Mauricio Benavides técnico local mandó a la cancha lo mejor de su plantel para sumar los 3 puntos necesarios para descolgarse de la parte baja, centrando el ataque con lo que pudiese complicar Ahumada a los defensas cauqueninos, por la izquierda la intención era aprovechar la velocidad de Campos y sobrepasar la línea de 3 impuesta por Rubén Martínez, Mendoza aportaba garra en el mediocampo casablanquino, además contaban con la solidez defensiva que aportaba Carrera. En la vereda del frente los rojos echaron mano al plantel y juveniles para encarar este partido, donde Independiente se jugaba la opción de mantenerse en la pela por el primer lugar donde tiene muchas opciones de llegar , si es que logra sumar los puntos de local en los partidos pendientes que tiene con San Joaquin (hoy) y Lautaro, Unión Casablanca ve cada vez complicada su opción , más aún cuando después de haber perdido con Independiente quedan libres y sin opción de jugar, cabe señalar que Casablanca se quedó con 4 pts , uno más que Marga Marga que tiene 3 solamente.



En lo futbolístico  Independiente marcó diferencia , aunque se vio una baja en el plantel debido a que no es el equipo que juega regularmente , pero se destaca el juego que le dio su capitán Frank Muñoz , quien guapeó en el mediocampo y fiero a la hora de marcar, en defensa Llanos selló su banda izquierda , lo mismo que Silva por derecha, arriba los desequilibrantes Arenas e Isla le dieron contundencia al ataque cauquenino, y bajo los 3 palos el juvenil Romero quien  debutaba en  este torneo dio confianza en defensa, el partido significó además el debut en cancha de Alvaro Rojas y Camilo Castillo quien viene de Cobreloa. A los 9 minutos Arenas cabecea un balón suelto en el área local para anotar el 1 a 0 con el que Independiente manejó el partido, ya al final Isla quien había tenido varias opciones de gol sacando ventaja de su juego aéreo , logró en los descuentos el gol con el que Independiente venció a Unión Casablanca por 2 a 0 y se queda en una posición expectante pisándole los talones a los punteros , más aun cuando hoy miércoles juega su partido pendiente con Real San Joaquín en el estadio Fiscal de Cauquenes a las 16:30 hrs.

Ficha Técnica

Fecha : 26 julio 2015
Estadio : Municipal Arturo Echazarreta, Casablanca
Hora: 16:00 hrs
Próxima fecha: Independiente vs R.San Joaquin (p) , U.Casablanca Libre

U.Casablanca(0) 
A.Muñoz;J.Maluenda,R.Carrera,E.Ibañez;C.Romero,P.Meza,S.Mendoza,P.Araya;L.Ovando,C.Campos,B.Ahumada
Banca: Malhuén,Donoso,Yañez,Leal,Concha,Flores
DT Mauricio Benavides

INDEPENDIENTE (2) :  F.Romero, F.Silva, B.Caceres,C.Llanos;  J.Ramírez ;  G.Barrientos, F.Muñoz,  C.Pizarro, P.Dominguez, P.Dominguez ; S.Arenas,J. Isla.
Banca : Retamal,Castillo,Rojas,Urra,Escobar, F Cáceres
DT. Rubén Martínez
Goles ´9 Sergio Arenas (IND), ´93 José Isla (IND)
Árbitros. Nicolás Gamboa (AC) , Alejandro Molina (A1), Mauricio Tellez (A2)

martes, 28 de julio de 2015

CELEBRACION DEL 27° ANIVERSARIO DE CUARTA COMPAÑÍA DE BOMBEROS


La celebración de los 27 años de existencia de la Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos del Barrio Estación que bajo el prisma histórico tiene su génesis el 28 de Julio de 1988 cuando se efectuó la reunión de formación con la participación de las principales autoridades del Cuerpo de Bomberos de Cauquenes, allí en el local de pabellones de madera de la añorada Escuela N°8, además de retroalimentar los sentimientos de afecto, admiración y gratitud para los gestores y primeros integrantes de esta Compañía, crea también un ambiente de reminiscencias y reflexiones en torno a su cotidiana existencia, de menos a más a medida que han transcurrido los años.

El puñado de entusiastas vecinos incentivados por dos o tres distinguidas damas que promocionaron y dieron forma a la intencionalidad y necesidad de la existencia de la Compañía, la gran mayoría de ellos permanece aún como entusiastas ejemplos del espíritu bomberil que ha motivado y atraído hasta los espacios del cuartel a no pocos jóvenes – damas y varones- que mantienen así la tradición propia del vecino del sector en lo que se refiere a la vinculación, espíritu solidario y de identidad con el Barrio.


En la persona de su actual director, señor Patricio Canales Torres, interpretando el sentimiento de la comunidad cauquenina más allá de lo que siente el vecindario del Barrio Estación, saludamos, felicitamos y estimulamos a cada uno de los integrantes de la “Cuarta” a que continúen por la senda ascendente en la altruista acción que voluntariamente han instalado en sus cotidianas existencias.

JORNADA PATRIMONIAL SE VIVIÓ EN CHANCO

Con la presencia de la alcaldesa de la comuna, Viviana Díaz Meza y un número importante de adultos mayores, se realizó el encuentro patrimonial organizado por el Departamento de Turismo. La actividad, se enmarca en la celebración del mes aniversario de la comuna.

Hasta el Salón Perú llegaron dirigentes de organizaciones sociales, adultos mayores y público en general, para presenciar una especial jornada dedicada al rescate de la historia de la comuna de Chanco.


La jornada comenzó con la presentación de Alejandro Morales, integrante del Museo O`higginiano y de Bellas Artes de Talca, quien hizo una reconstrucción de los orígenes de la comuna, a través de los conceptos aparecidos en fuentes bibliográficas.

Según el profesional, lo importante es que los chanquinos den importancia a su patrimonio tangible e intangible. “Chanco tiene mucha historia, nos podemos remontar incluso a la prehistoria, con hallazgos arqueológicos importantes en la zona”, comentó.

Para la primera autoridad comunal, Viviana Díaz Meza, recordar la historia de Chanco nos impulsa para seguir trabajando en el rescate de su patrimonio. “Esta actividad se enmarca en la conmemoración de nuestros 143 años de historia. Es importante que los habitantes conozcan nuestro pasado y así ver cómo hemos avanzado en el tiempo, sin perder nuestra identidad”, agregó.

En el encuentro también expuso el equipo de la Universidad de Talca,  pertenecientes HUB Maule Costa. Instancia en la que mostraron avances de un libro, patrocinado por la Ilustre Municipalidad,  y que busca a través de registros fotográficos realizar una recopilación histórica de la comuna.
Roberto Jara, encargado del Departamento de Turismo, destacó el trabajo que realizan los jóvenes en Chanco. “Para nosotros es importante que la comunidad se una a estas iniciativas y aporte, por ejemplo, con fotografías antiguas que entreguen un valor cultural al trabajo que se está realizando.


Para finalizar la actividad, la interprete Clotilde Salazar del sector de Pahuil, entregó una presentación a los asistentes, enseñándonos algo propio de nuestra zona, el canto popular. La Ilustre Municipalidad de Chanco, invita a la comunidad a seguir participando de las actividades que se organizan para ellos.

UNA PAREJA ESPECIAL…

Si… Ellos son especiales, me refiero a MANUEL S. BRAVO PEÑA y SILVIA A. ALBORNOZ C…. mis Padres.-


Hace 65 años unieron sus vidas formando un matrimonio donde siempre ha primado e irradiado el amor, la unión, la honestidad.

Siempre una entrega sin límites a todas y cada una de las personas que se acercan a ellos…
Producto de ese amor nacimos tres hijas: Lucrecia, Ma. Patricia y Ma. Eugenia; seis nietos y una bisnieta.

Linarenses de nacimiento, pero cauqueninos de corazón, ya que llevan radicados acá más de 50 años…

Mi padre trabajó desde temprana edad (16 años) hasta muy avanzada (81).
Mi madre, siempre dueña de casa, entregada a su familia y hogar 100%.

Para nosotras sus hijas, la entrega de ambos fue incansable e incondicional. Nos entregaron valores de integridad, enseñando con el ejemplo y mucho amor.

A estas alturas sólo me resta agradecerles por ser mis padres y dar gracias a Dios por permitir que aún pueda seguir  disfrutando de ellos; de su amor, de su entrega….

PATRICIA BRAVO ALBORNOZ.-

EFEMERIDES Y EPISODIOS


25 DE AGOSTO DE 1880.- Ministerio del Interior.- “El Presidente de la República ha decretado hoi lo que sigue:
Con lo expuesto en la nota que precede i solicitud adjunta, decreto:
Admítese la renuncia que hace don Alejandro Zuñiga del cargo de médico de ciudad i del Hospital de Cauquenes, i se nombra para que lo reemplace a don Francisco Meza Fernández”.- M. Recabarren.- Al Intendente de Maule.-

26  DE AGOSTO DE 1936.- La caritativa dama de Cauquenes, señora CLAUDINA URRUTIA DE LAVIN, dona un carrito  de mano para más facilidad de los traslados por parte de los socios de la Cruz Roja de Hombres de Cauquenes.-

27 DE AGOSTO DE 1879.- La I. Municipalidad en sesión de 25 del corriente, acordó lo que sigue:
Primero.- “Contestar a las comisiones de Santiago i Valparaíso que la Corporacion lamenta no poder contribuir por ahora a la erección del monumento destinado a la memoria del héroe de Iquique Don Arturo Prat i a la compra de una corbeta que perpetúe el nombre de la gloriosa “Esmeralda”

«LA CULTURA DE UN PUEBLO SE MIDE POR EL MODO DE TRATAR A LOS ANIMALES» (GANDHI)


Se siente mucha tristeza cuando  vemos perritos abandonados en la calle, buscando a su amo, mirando  a quién puede acompañar ,quien lo puede llevar. Cuando se adopta una mascota se adquiere una responsabilidad  tan grande, casi  igual  a la de adoptar un bebé ; hay que preocuparse de : la comida, agua, tiempo para cuidarla, tenerle un techo donde cobijarse, espacio donde pueda jugar, moverse, llevarlo al  Veterinario. 

Una mascota es un integrante más de la familia; por eso hay que pensarlo muy bien antes de adoptar una ; si estamos seguros de lo que estamos haciendo, evitaremos lanzarlos a la calle o  dejarlos botados en caminos alejados para que no puedan regresar.

“Los animales son regalos maravillosos que Dios nos ha encomendado, pedacitos de paraíso; no somos sus dueños, tenemos la misión de protegerlos, somos los encargados de cuidar la creación”
“El 15 de octubre de 1.987 la Unesco aprobó la Declaración Universal de los derechos de los Animales, ratificada posteriormente por la ONU. En el articulado de dicha Declaración se encuentran propuestas como «todo animal tiene derecho al respeto» o «todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre» (Art. 2), «ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles» (Art. 3).”.

Si hubiera más personas como FELIPE  y PAOLA ,matrimonio joven, profesores ,que adoptaron al EDDIE, un perrito de 2 meses que encontraron en un basurero (hoy tiene un poquito más de un año), no veríamos perritos abandonados en la calle. Cuando le pregunté a  Felipe, su amo ,de qué raza es Eddie, lo que dijo ,me dejó sin respuesta, le sonreí y me despedí ,¡qué más podía hacer!, si me dijo :¡no sé!,¡ pero es el perro más cariñoso e inteligente que conozco! Bien por  el EDDIE y bendiciones a Felipe y Paola. Un ejemplo  a imitar.

Porque amar a los animales
Porque lo dan todo, sin pedir nada.
Porque ante el poder del hombre que cuenta con armas...son indefensos.
Porque son eternos niños, porque no saben de odios...ni guerras.
Porque no conocen el dinero y se conforman solo con un techo donde guarecerse del frío. Porque se dan a entender sin palabras, porque su mirada es pura como su alma. Porque no saben de envidia ni rencores, porque el perdón es algo natural en ellos.
Porque saben amar con lealtad y fidelidad.
Porque dan vida sin tener que ir a una lujosa clínica.
Porque no compran amor, simplemente lo esperan y porque son nuestros compañeros, eternos amigos que nunca traicionan. Y porque están vivos. Por esto y mil cosas más...merecen nuestro amor...!
Si aprendemos a amarlos como lo merecen...estaremos más cerca de Dios.
(Madre Teresa de Calcuta)
RAMONA ILUFI LUNA  (Por una tenencia responsable de mascotas)

PINCELADAS DE LA HISTORIA LOCAL…

ACTA DE FUNDACION DE LA CUARTA
COMPAÑÍA DE BOMBEROS.

“Reunión de la Cuarta Compañía, en formación, celebrada el 28 de julio de 1988.

A las 20:30 horas se inicia la sesión, en el local de la Escuela N° 652 del Barrio Estación, presidida por el Superintendente, Sr. José Villanueva Gaete; actúa como Secretario el voluntario de la Cuarta Compañía en formación, Sr. José Morales Alvear.

1.- Asistencia.- Sr. Secretario General del Cuerpo de Bomberos don Mario Canales Andaúr; Sr. Comandante don Manuel Cancino Coloma; 2do. Comandante, don Jorge Cerda Ortiz; Director Tercera Compañía, don Manuel Valenzuela y los siguientes Voluntarios de la Cuarta Compañía en Formación: Jorge Zúñiga Zúñiga, César Ruiz G., Pablo Durán A., Héctor Alarcón R., Marco Isa, Carlos Salgado S., Alfonso Crisosto V., Ruperto Ayala L., Gerardo Mora A., Nemesio Andrades, José Moraga Guajardo, Francisco Yáñez P.; Edgardo Torres Arellano, Germán Pérez H., Julio González, Mario Mora A., Juan Baeza O., Ricardo Sepúlveda B., Alfonso Pérez Q., José Moraga Campos, Zacarías Amigo, José Morales A., Miguel Valdés Bravo, Héctor León, César Retamal y Luis Pérez Opazo.-

2.- Cuentas: a )Hace uso de la palabra el Sr. Superintendente de la Institución quien felicitó a los Voluntarios y los instó a seguir trabajando en bien de la comunidad.
b) Hizo uso de la palabra el Sr. Secretario General del Cuerpo de Bomberos, explicando a grandes rasgos los estatutos del Cuerpo de Bomberos de Cauquenes, a los cuales deberá ceñirse esta nueva en Formación.
c) Se presenta al Asesor Técnico de la Compañía, don Heriberto Jara, quien se mostró muy complacido en asesorar a los Voluntarios de la Cuarta Compañía.

3.- Acuerdos.- Se elige el Directorio de la Compañía quedando de la siguiente manera:
Director: Jorge Zúñiga Zúñiga.
Secretario: José Morales A.
Tesorero: Héctor Alarcón Ríos.
Capitán: César Ruiz Gutiérrez.
Ayudante de Capitán: Alfonso Crisosto Vera.

4. Varios.- El Director Sr. Jorge Zúñiga Z., agradece al alto mando, el nombramiento, en nombre propio y de los Voluntarios de la Compañía en Formación.
Finalmente, se agradece la asistencia tanto de las autoridades de la Institución como de los Voluntarios de la nueva Compañía de Bomberos.
Se da término a la sesión siendo las 21:30 horas

XII CONGRESO NACIONAL DE MUNICIPALIDADES DEFINIRÁ FUTURO DEL MUNICIPALISMO EN CHILE

Con el anuncio de la presencia de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet y los Ministros de Interior, Salud, Educación y Desarrollo Social, los municipios tendrán una cumbre del mundo local, que permitirá definir el futuro del municipalismo de nuestro país.

 A la cumbre de alcaldes y concejales, que se realizará la primera semana de agosto, concurrirán además, la presidenta del Consejo para la Transparencia y la Contralora General de la República (S), quienes expondrán sobre las normativas de transparencia y probidad de la gestión pública.

 Para el Directorio Nacional de la Asociación Chilena de Municipalidades, esta cumbre municipal es muy importante porque en el caso de educación, contará con la presencia de la Ministra Adriana Delpiano, quien expondrá el itinerario de las reformas que están en curso, especialmente la referida a la nueva institucionalidad de educación pública en nuestro país.

 Asimismo, los municipios están esperanzados en que las reformas sobre descentralización puedan materializarse y de este modo se puedan cumplir algunos anhelos largamente esperados como son mayores competencias y atribuciones con los debidos financiamientos, la elección directa de los Intendentes, entre otras.

El evento, que reunirá a los representantes políticos de todas las comunas de Chile, tiene una relevancia especial, porque, recientemente se formó el Comité Técnico Asesor Municipal (CTAM), cuyo objetivo es estudiar y proponer un conjunto de iniciativas que permitan avanzar en el proceso de modernización del sistema municipal en Chile.

 Según lo expresado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, la creación de este comité se enmarca en “los lineamientos orientadores que el Gobierno se ha propuesto impulsar para lograr el objetivo estratégico de que los municipios pasen de cumplir una función exclusivamente de administración, a la constitución de verdaderos Gobiernos Locales, ampliando las actuales funciones que desarrollan y entregándoles un mayor grado de autonomía en la gestión”.


Las temáticas más importantes que se discutirán en este Congreso están orientados hacia los temas de Probidad y Transparencia; Educación Pública, Salud Municipal, Seguridad Ciudadana y Desarrollo Social. Paralelamente a la cumbre de Alcaldes y Concejales, el evento existirá una Expo Municipal, que contará con expositores, tanto privados como públicos que trabaja en el área municipal.