“Un país, una civilización se puede
juzgar por la forma en que trata a sus animales”
Mahatma Gandhi. Como citó el gran pensador Hindú, la forma de tratar a los
animales, puede llegar a ser tan importante para una sociedad, como es la
relación entre sus pares.
No
es extraño que en lugares de la comuna de Cauquenes, se puedan aprecias jaurías
de perros, qué, algún día, tuvieron un hogar, pero su realidad ahora es
diferente. Ante la irresponsabilidad en la tenencia de animales, a estos no les
quedó otra oportunidad que habituar la calle como su nueva casa.
Pero
el 14 de abril de 2014, nace en la ciudad una agrupación que es una verdadera
ayuda para los animales en abandono, se trata de Huellas Animalistas Cauquenes.
Incentivados por el incendio de Valparaíso, puesto que la ayuda recolectada
para los animales damnificados, no tenía un lugar o corporación que lo
reuniera.
En
la actualidad, cuentan con cerca de 15 voluntarios, más 30 socios, quienes se
dividen en las jornadas de adopción realizadas todos los miércoles y sábados en
el centro de la ciudad y, los operativos de esterilización a un precio más
accesible y de calidad, estos son realizados con el equipo médico “Enemigos del
Maltrato Animal (EMA)”, de la ciudad de Tomé.
¿Cómo funciona Huellas Animalistas?
La
fundación cauquenina se encarga de rescatar animales en situación de calle, es
decir, ellos son alertados por la comunidad sobre pariciones en la vía pública,
ellos asisten, ven la condición, les facilitan casa, comida y les buscan un
hogar tanto a la madre como a los cachorros.
Por
otro lado, los animales rescatados son esterilizados, estas operaciones son con
recursos que ellos pueden reunir en sus colectas durante las jornadas. De igual
forma, las personas pueden aportar mediante la cuenta Rut 18.408.076-1 de la
presidenta Alejandra Paz. Su correo es huellascauquenesotmail.com.
Otro
de los puntos positivos que tienen, es que los animales adoptados, luego del
primer mes, son visitados por los voluntarios, para ver el estado en que está.
Jornadas de esterilizaciones
Las
jornadas de esterilización son accesibles y convenientes, sin contar que sus
operaciones son de igual o mejor calidad que en cualquier clínica y a un precio
bastante menor. Desde su comienzo, han realizado 11 operativos, siempre con el
mismo equipo y no ha habido problemas. La cifra de animales operados bordea los
350, un número no menor en la ciudad.
Para este domingo 22 del presente mes, se espera realizar el último operativo de este año, en el cual se espera que los cauqueninos asistan con sus animales, previa inscripción en el número 75370306.
Por: Matías Aravena
0 comentarios:
Publicar un comentario