sábado, 7 de noviembre de 2015

Dichos y hechos para recordar...

HEROE DEL SIGLO XX

 “ TENIENTE HERNAN MERION CORREA…
“Cuando en un  día 6 de noviembre de 1965 (¡hace 50 años!) cayó acribillado por las balas extranjeras el joven teniente de Carabineros Hernán Merino Correa, durante un patrullaje de rutina en las inhóspitas y lejanas tierras de Laguna del Desierto, su nombre entró – con toda propiedad-  a formar parte del selecto grupo de los héroes nacionales, y de los mártires institucionales.

Su muerte fue, ciertamente, un ingente dolor para la Patria y para Carabineros de Chile, empeñado – hoy y siempre- en el cuidado y protección de nuestras fronteras, como lo estaba también entonces el joven oficial asesinado por gendarmes argentinos, en aquella tarde aciaga, de tan triste memoria.

Desde sus primeros pasos en las filas de Carabineros, Hernán Merino se destacó por su valentía y su generosa disponibilidad. Fue así que, en el año 1960, rescató de las aguas – en la desembocadura del río Bíobío – a una madre y su hijo que habían caído en ellas, luego de un accidente de tránsito. 

Un acto de mucho riesgo y notable generosidad, que ya hacía presagiar para este joven servidor público un futuro de luces, de honores, de sobresaltos y de pesares, infaltables “ingredientes” que componen la vida de todo carabinero.

Fueron varias más las ocasiones en que el teniente Merino, más allá de la exigible obligación profesional, emprendió tareas y desafíos extremos, en beneficio de personas en situación de peligro cierto, o de severa amenaza.

“Era sereno y cabal, cordial, sencillo, vehemente, Hernán Merino el teniente, pasajero de la gloria. Vivirás en mi memoria, como luz y llamarada; habitarás la morada de los más azules cielos, que será nuestro consuelo, porque tu triste partida abrió en la Patria una herida que nunca será sanada”.

Son los versos de una bella tonada de José Ortega, que evocan aquellos momentos trágicos de nuestra historia, y que sirvieron de oportuno marco a la reciente ceremonia de inauguración de un espléndido monumento al teniente Merino, erigido en la avenida Bicentenario, en la comuna de Vitacura, junto a los ya existentes del general José Miguel Carrera y del capitán Arturo Prat.
¡A ellos el honor y la gloria por siempre!.

( EL MERCURIO, EDICIÓN DEL SÁBADO 31 DE OCTUBRE RECIÉN PASADO EN SECCIÓN “VIDA ACTUAL”, ESCRITO POR RODRIGO SERRANO B.”)

Para ayer martes a las 5 de la madrugada estaban dadas las órdenes para darle salida a las aguas del embalse Tutuven dando inicio de esta manera a la temporada de disponibilidad del vital líquido elemento para el uso de riego de hortalizas y sembrados de los campos cauqueninos…

El Presidente de la Asociación de Canalistas del Embalse, Edmundo Aravena Jaque- aunque un poco complicado de su salud- hizo el llamado para que la agüita que se desplaza por los cientos de kilómetros de canales existentes, sea adecuada y racionalmente aprovechada.


(CONVERSACION TELEFÓNICA CON EL SEÑOR ARAVENA DESDE SU LECHO DE CONVALECIENTE DE UN FUERTE RESFRIADO)

0 comentarios:

Publicar un comentario