En un estudio realizado por Tiendeo, quedó demostrado que
durante los últimos cuatros años, el consumo de pan ha aumentado en un 10%. En
el 2010 los chilenos consumían un promedio de 86 kilos por año, pero durante el
2014 esa cifra aumentó hasta los 96 kilogramos.
Según la Organización Mundial
de la Salud (OMS), el consumo promedio
recomendable en una dieta al año es de 90 kilos.
A nivel mundial, el consumo de pan se marca en los 53 kilos
al año, mientras que en América Latina esta llega a los 47 kilos, bajo el
promedio recomendado por las OMS. Sólo dos países en el mundo logran lo
establecido por la institución, estos son Turquía con 104 kilos (recordar que
este país es el mayor productor de pan) y Chile.
Diferente es la situación en Asia, donde China y Japón por
ejemplo, se encuentran con el menor porcentaje de Pan por habitante, esto
debido a que su gran producción de arroz logra remplazarlo.
El estudio también desveló que el consumo de pan de molde ha
aumentado en un 22% entre los chilenos. Su precio entre $2130 - $3515, marcaría,
para las familias que lo consumen, un ahorro de 72.020 aproximadamente por año.
0 comentarios:
Publicar un comentario