Bienvenidos a nuestro sitio web

Somos La Voz de la Provincia de Cauquenes (Región del Maule, Chile).

Amplia Cobertura al Deporte Local

Estamos donde se produce la noticia.

Comprometidos con la identidal local y regional

Comprometidos con el desarrollo de nuestras costumbres, cultura y artes.

Noticias siempre oportunas

Con la seriedad y realismo que usted se merece.

Cauquenes y su gente, en una ventana al mundo

Las noticias de Cauquenes dia a dia.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Nueva jefa de la BICRIM de Cauquenes presentó saludos protocolares al alcalde

Una  visita de cordialidad fue la que presentó Siomara González, el nuevo jefe de la BICRIM de la Policía de Investigaciones  al alcalde Juan Carlos Muñoz.

La recién asumida jefa de la BICRIM de la Policía de Investigaciones en Cauquenes,  comisario Siomara González Toledo,  sostuvo diversas reuniones de presentación en Cauquenes.

Dentro de estas reuniones protocolares,  mantuvo una cita con la primera autoridad comunal, Juan Carlos Muñoz, presentándose y poniendo a disposición todos los recursos técnicos y humanos para mantener la seguridad en la comuna.

El Alcalde Muñoz, agradeció la visita y destacó que la Municipalidad de Cauquenes, ratifica el compromiso con la PDI de la comuna, ofreciendo todo lo que requieran para continuar con su abnegada labor en la comuna.


Ambas autoridades, pusieron énfasis  en las buenas relaciones  que existen entre el municipio cauquenino y la institución policial, asegurando que estas se mantendrán por el bien de todos los cauqueninos. 

Concejo comunal aprobó PADAEM 2016 para educación municipal



En una nueva sesión del Concejo Municipal de Cauquenes, la aprobación del PADEM 2016, asignaciones y modificaciones, fueron los principales puntos tratados.

Los concejales y el Alcalde aprobaron el Plan Anual de Educación Municipal, PADEM, que había sido estudiado previamente por personal del DAEM y los concejales miembros de la comisión de educación de la de Municipalidad de Cauquenes.

El PADEM 2016 fue presentado por el jefe del Departamento de Educación Municipal, Felipe Correa, quien puso sobre la mesa los principales ítems que deben ser atacados para lograr una mejor educación en la comuna.

Dentro de estos, destaca la necesidad de volver a cautivar a los padres para que matriculen a sus hijos en la educación pública, ya que se informó que si bien ha existido un leve repunte en los últimos años, la caída ha sido sostenida en el tiempo.

El alcalde Juan Carlos Muñoz, señaló que en el período comprendido entre  los años 2002 y el 2015 ha existido una baja en la matricula de 3 mil 400 alumnos aproximadamente. Pese a esta disminución, Muñoz señaló que se ha mantenido en el tiempo el número de profesores y paradocentes, pese a que  se paga por asistencia.
Esta información fue corroborada por el jefe DAEM, quien señaló que el 2002 habían 9 mil 300 alumnos y el 2015 esta cifra es de 5 mil.

Otro de los puntos analizados por las autoridades comunales se relaciona con la necesidad de continuar mejorando en las distintas pruebas de evaluación que se realizan a los alumnos. Destacando que si bien existe una evaluación positiva, está aún puede ser mejor para Cauquenes.

Modificaciones

En la sesión de concejo comunal también fueron tratadas algunas modificaciones presupuestarias para salud y que fueron trabajadas con la respectiva comisión, lo que permite un incremento presupuestario de 147 millones de pesos, el que se logró por la vía de ingresos por nuevos convenios.

En deporte, se aprobó un incremento de 9 millones 400 mil pesos para la mantención y compra de implementación para las piscinas municipales del estadio Fiscal, Barrio Estación y Sauzal, pensando en su funcionamiento para la comunidad en la temporada estival.

Subvenciones

Por otra parte se entregaron subvenciones a la Cruz Roja de Cauquenes por un monto de 670 mil pesos, lo que les permitirá terminar la reparación de parte de su sede.

Mientras que a vecinos de la Villa Camino Real, se les otorgó una importante subvención cumpliendo así con la normativa para poder postular a ampliación de sus viviendas.

ALCALDE DE CAUQUENES Y CONCEJALES SE REÚNEN CON AUTORIDADES DE GOBIERNO PARA ZANJAR PROYECTOS PARA LA COMUNA

Una intensa reunión sostuvieron las autoridades de Cauquenes con representantes del MOP, Obras Hidráulicas y Vialidad para sacar de una vez por todas diversas iniciativas para la comuna, que han estado entrampada y encontrar las soluciones más rápidas y concretas para hacerlas realidad.

En el salón de reuniones de la Municipalidad de Cauquenes, se reunieron los encargados del Ministerio de Obras Públicas, Hidráulicas, Vialidad, gobernación, con el Alcalde, Juan Carlos Muñoz y prácticamente la totalidad de los concejales de la comuna para ver el estado de avance de proyectos que se han demorado en ser una realidad.

Dentro de esto, el MOP señaló que estarían prácticamente listos las iniciativas relacionadas con la refacción de la iglesia de Sauzal por cerca de mil 400 millones de pesos, al igual que la construcción de la nueva comisaría para carabineros de Cauquenes por una cifra superior a los mil 300 millones de pesos. Mientras que la situación del teatro, informaron, sigue en espera.

Ante esto el alcalde Muñoz, destacó que son avances que espera verlos concretados a la brevedad, para lo cual ya se está conversando con la policía uniformada para entregarles instalaciones donde puedan estar mientras duran los trabajos. Eso sí, la primera autoridad comunal critico duramente que la refacción interna del teatro municipal aún este en veremos, pese a que van dos licitaciones. A esto agregó que falta voluntad del CORE y sobre todo de los consejeros de la zona, ya que es necesario inyectarles 800 millones de pesos y eso aún no ocurre, sentenció.

Tranques

En este ámbito desde la dirección de obras hidráulicas se informó que se está en vías de obtener la aprobación para la creación de un gran tranque para Cauquenes, además de 16 mini tranques, lo que significa un importante avance en lo que se refiere a agua potable rural, por medio de financiamiento sectorial, donde se verían beneficiados los sectores de Sauzal, Pauil y Coronel de Maule.

Ante esto, el concejal Luis Mario Vignolo, destacó la preocupación de las autoridades, ante la carencia de iniciativas para Cauquenes, pero a su vez espera verlas concretadas.

Caminos rurales

En la cita se destacó la pavimentación de varios caminos interiores de la comuna como los 11 kilómetros que se pavimentarán  en el sector de Santa Sofía, el camino a la Aldea, además del asfalto de 1.5 km hacia  San Miguel y de un 1.0 km a Capellanía.
El concejal Cesar Aravena, destacó los avances que se han anunciados, pero argumento que entiende que pueden existir retrasos por la burocracia existente, pero que al igual que sus pares y el Alcalde, esperan hechos concretos, tal como han actuado ellos como autoridades comunales.

Por otra parte, el alcalde Juan Carlos Muñoz, volvió a cuestionar la falta de recursos para la construcción del hospital local, esta vez al Gobernador, al igual que la nula disposición para entregar los recursos para la refacción del estadio fiscal Manuel Moya Medel.


En la instancia, desde la Municipalidad de Cauquenes se le propuso a la gobernación traer al CORE e Intendente a una reunión a Cauquenes para ver estos y otros puntos que van en beneficio de la comunidad.

Alcaldesa de Chanco REALIZÓ RECONOCIMIENTO A PROFESORA


Jefa 02

Con una emotiva ceremonia, la alcaldesa de la comuna de Chanco Viviana Díaz Meza, agradeció los 39 años de servicio a la educación comunal y entrega de valores formativos, a la profesora  Angélica Violeta Meza García. Profesional que se acogió a retiro, tras entregar su vida laboral al servicio de los estudiantes.
La docente comenzó su trabajo en la escuela del sector de Quilhuine, labor destacada que le permitió en 1989 emigrar a la Escuela San Ambrosio. Establecimiento, que escogió finalmente, para ver crecer y educar a varias generaciones de niños y niñas.

En la ocasión, la alcaldesa de la comuna, le entregó un galvano como reconocimiento de todo el pueblo chanquino, por su labor y aporte a la educación comunal. Además, de la bonificación de retiro, por el trabajo realizado durante sus años de ejercicio.

La primera autoridad comunal, agradeció su labor en la educación de varias generaciones chanquinas, entregándoles a los niños, las primeras herramientas de aprendizaje y saber.

“Es importante reconocer el trabajo de los docentes en nuestra comuna, puesto que el aporte que entregaron en Educación, trasciende diversas generaciones. En la escuela de Quilhuiné, Angélica me hizo clases, y hoy me toca agradecerle por su labor”, manifestó Viviana Díaz.

La ilustre Municipalidad de Chanco y su Concejo Municipal, agradece el trabajo de la profesora Angélica Meza García.
 

logotipo Municipalidad


DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES 

Agradecimientos Para Gendarmería:


SR: JORGE REYES RIOSECO.
DIRECTOR REGIONAL DEL MAULE
GENDARMERIA DE CHILE.
EQUIPO DE CANES ADIESTRADOS
CAUQUENES.



     La Comunidad Educativa Pedernales, Cuerpo de profesores, Asistente de la Educación, Manipuladora de Alimentos, padres y apoderados, alumnos y alumnas;
     Agradecen la reciente presentación del  equipo de Canes Adiestrados Cauquenes, en el Establecimiento el día 30 de Octubre del 2015.

     Se destaca la brillante presentación realizada  por equipo mencionado, espectáculo que solo tuvo comentarios favorables de parte de los asistentes.
     Finalmente, de parte de toda la Comunidad, se les insta a esta institución a seguir trabajando en una misión de gran responsabilidad y por otro lado tener esa capacidad de regalar momentos agradables, especialmente para los niños y niñas.

                                                                      CARLOS CANALES EULUFÍ
                                                                         DIRECTOR ESCUELA
                                                                            PEDERNALES



Pedernales, Noviembre de 2015.

Cierre de dos importantes proyectos para la comuna



Con la presencia del Gobernador Provincial, Gerardo Villagra Morales; Seremi de Gobierno, Hernán Núñez, Delegada Provincial de SERVIU, Carla Álvarez y otros invitados, se concretó el sábado pasado la ceremonia de cierre de dos importantes proyectos de Participación Ciudadana en Cauquenes.

Uno, la Escuela de Formación Ciudadana para Dirigentes Sociales, liderado por la activa dirigente vecinal cauquenina, Maritza Torres y el otro, vinculado con el rescate de la cultura local a través del trabajo llevado a cabo por Radio Corporación, inserto en “Fondos de Medios de Comunicación Social”, denominado “Loceras de Pilén” que durante tres meses a través de micro programas y visitas en terreno encabezó el director de esta casa radial local, señor Francisco Salgado.

Además de entrega de las certificaciones de rigor hubo distinciones y reconocimientos especiales al señor Seremi de Gobierno, como a la emblemática Locera de Pilén Delfina Aguilera quién agradeció en sencillas y sinceras palabras el apoyo y consideración que en el último tiempo han tenido las ancestrales artesanas, conocidas y valoradas a nivel mundial.

La ceremonia finalizó con un ágape para las participantes.

INTERVENCIONES DE MARITZA TORRES Y DELFINA AGUILERA


La Presidente de la Junta de Vecinos Javiera Carrera, Maritza Torres, improvisadamente entregó un saludo mensaje a las dirigentes participantes en la ceremonia cuyo texto – grabación – es el siguiente:
= “Primeramente agradecer a cada una de las autoridades que nos acompañan, nuestro SEREMI que es como si fuera de nuestra querida comuna del Barrio Estación; el Gobernador que siempre nos está prestando ropa y a cada rato lo molestamos y a la Srta. de SERVIU que siempre ha estado en cada una de las actividades que nosotros hacemos como comunidad.

Bueno, agradecerle a cada uno de ustedes que son dirigentes sociales. La tarea es grande, si se dieron cuenta en estas siete reuniones. Nos dieron herramientas –Patricio- para darnos cuenta que todavía estamos en pañales frente a la actividad que tenemos que desarrollar cada uno de nosotros como un dirigente activo, responsable y sobre todo, con visión de futuro.

Si nosotros como dirigentes que somos el espejo, somos los que representamos a nuestras organizaciones, somos flojos, no hacemos la pega y más encima nos conformamos con un dulce, , así Cauquenes no va a avanzar.

Así que ya pasaron los tiempos antiguos en que la gente se conformaba con una canasta familiar o con que la saludaban en la calle. Ahora nosotros tenemos que ser pro activo, luchar por Cauquenes. Cauquenes tiene 50 años de retraso, en nuestras manos está cambiar el futuro y el presente de Cauquenes, así que no le echemos la culpa ni a las autoridades ni al resto.

Nosotros acá somos los responsables. Yo le doy las gracias a cada uno por haber participado con su asistencia. Y bueno, contarles que la Seremía de Gobierno, nosotros hace seis años que somos sus clientes frecuentes. La Srta. Cecilia Loyola Marabolí, siempre nos presta de todo y siempre la estamos molestando, si están buenas las fotos, si están malas las fotos, así es que ustedes moléstenla también para que ella nos dé más fondos y más proyectos para Cauquenes.

Lo otro es agradecerle a don Hernán, porque él siempre ha estado presente en Cauquenes; nosotros hasta de jurado lo tuvimos en la Fiesta de la Primavera; él siempre ha estado como muy presente en Cauquenes y eso se le agradece porque él viene desde Talca e igual él viaja.
Así es que muchas gracias a ustedes.
Solamente queda en ustedes que cambiemos el futuro de Cauquenes y nosotros replicar cada una de las enseñanzas que nos dio Patricio a través del Manual.

Y sobre todo, seguir adelante, porque no hay peor lucha que la que no se da y no hay peor ciego que el que no quiere ver que la realidad no da para más. Así que muchas gracias a todos.”

CORE entrega subvenciones y flota de vehículos por mil millones de pesos


En Talca se realizó la entrega oficial de más de medio centenar de iniciativas de carácter social y de seguridad ciudadana; asimismo se efectuó la ceremonia de traspaso a municipios y hospitales de una  importante flota de once vehículos,  financiados con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que superan  los mil millones de pesos.

Las ceremonias fueron encabezadas por el Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza, el Presidente del CORE, Boris Tapia; en compañía de la consejera regional, Ivonne Osses,  y los consejeros regionales: Alexis Sepúlveda, Pablo Prieto, Daniel Flores, Roberto Urrutia, Hugo Rey, Cesar Muñoz, Gabriel Rojas y Rodrigo Hermosilla.

Fueron treinta y cinco las organizaciones que se  adjudicaron proyectos  de Carácter Social  y Rehabilitación de Drogas, y 22 iniciativas de Seguridad Ciudadana para la Provincia de Talca. De este modo, se entregaron más de 300 millones de pesos (317.967.178) para iniciativas de las comunas de: Talca, Constitución, Curepto, Maule, Pelarco, Pencahue, Río Claro y San Clemente.

La máxima autoridad regional, Pablo Meza, señaló “son 57 organizaciones, un esfuerzo del Gobierno Regional de destinar recursos a dos áreas complejas que está viviendo la sociedad. También hay que relevar que la mayor cantidad de organizaciones son de adultos mayores y eso va en una dirección para tener una sociedad más inclusiva, más armónica y más tolerante”.

Por su parte, Boris Tapia, Presidente del Consejo Regional del Maule indicó “son alrededor de 300 millones de pesos que fueron entregados en la Provincia de Talca para subvenciones. Hacer un reconocimiento a los Consejeros Regionales, en este caso de la Provincia de Talca que han estado preocupados y en relación directa con distintas juntas de vecinos, centros de madres, jóvenes y adultos mayores”. Asimismo resaltó la importante flota de vehículos entregados a los ediles de San Clemente, Juan Rojas, Pencahue, Lucy Lara, Curepto, René Concha, Pelarco, Bernardo Vásquez, al Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Enrique Jiménez,  y la entrega de ambulancias a los recintos hospitalarios de Constitución como Pencahue. La inversión supera los 600  millones de pesos - específicamente $692.504.878.- en vehículos y más de 90 millones de pesos en ambulancias.

Finalmente, el Intendente Meza destacó “acabamos de entregar 11 vehículos que han sido largamente esperados por distintas comunas, en particular, de la Provincia de Talca. Los alcaldes naturalmente manifiestan su alegría de recibir esos vehículos para de esa manera satisfacer las necesidades de su gente. Tenemos aquí ambulancias, buses, camiones, entre otros que van a permitir mejorar un servicio de agua potable, van a mejorar los servicios de salud de los respectivos hospitales, disminuir los tiempos de traslado y mejorar la conectividad”.


(INFORMACION OFICIAL EMANADA DEL GOBIERNO REGIONAL. OBVIAMENTE LA PREGUNTA DEL MILLÓN ¿POR QUÉ NADA PARA LAS COMUNAS DE NUESTRA PROVINCIA DE CAUQUENES, ESTO ES, CAUQUENES, CHANCO Y PELLUHUE?)

Dichos y hechos para recordar...

 DENTRO DEL PADEM SE HACE UN DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN EDUCACIÓN… En la primera página aparece la matrícula de los últimos años: desde el año 2002 a la fecha se ve una baja considerable en la baja de alumnos del sector municipal; desde el año 2002 hasta el día de hoy tenemos una disminución  de matrícula de 3.345 alumnos y se mantiene prácticamente la misma planta docente como paradocentes en la Educación”.

(FRAGMENTODE LA EXPOSICIÓN HECHA POR EL JEFE DEL DAEM SEÑOR FELIPE CORREA AL CONCEJO EN TORNO A LA PRESENTACION DEL PADEM)

“LOS MISMOS PROFESORES, LOS MISMOS ASISTENTES, para la mitad de los alumnos, para que estemos claros. Aunque en el último año hemos tenido un leve repunte; lo que pasa es que ha sido muy importante el Gobierno en Educación con nosotros; hemos tenido un apoyo enorme del gobierno en el último tiempo a esta parte.

La tendencia a la baja que no se vayan alumnos  ahora es justamente por una razón que nosotros hemos destacado mucho. Así como nosotros a veces, criticamos mucho a los gobiernos de turno – ojo que también he criticado al mío- lo que pasa es que ha sido muy importante este Gobierno en la Educación con nosotros.

El otro día tuvimos la oportunidad de estar con el Seremi de Educación en el Politécnico. Lo que pasa es que nosotros hemos tenido una ayuda enorme del Gobierno en Educación. Nosotros, este Concejo y este Alcalde le hemos comprado a todos, a todos los niños, uniformes, zapatos, mochilas, de todo. Entonces eso ha permitido igualar la Educación Particular con la Educación Municipal y hoy día la tendencia a la baja va ser cada día más notoria. Nos podemos dar el privilegio de tener colegios extraordinarios, en infraestructura, en laboratorios, en todo. Y una noticia para la comunidad, la reunión con el Seremi es exactamente para hacer el único colegio que tenemos ahí, que es el Politécnico que hasta ahora esta nuevo pero no debemos olvidar que es modular, se va a hacer nuevo, se va a construir nuevo con fondos del Ministerio, fondos sectoriales…”


(ALCALDE MUÑOZ HACIENDO UN PROFUNDO ANÁLISIS SOBRE EL TEMA DE LA EDUCACIÓN EN LA COMUNA DONDE ADEMÁS DE LOS PIROPOS AL GOBIERNO, HIZO TRASCENDENTALES ANUNCIOS A APLICAR EN EL AÑO VENIDERO PARA HINCARLE EL DIENTE AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN LA COMUNA, INCLUSO CON SALIDA DE DOCENTES QUE NO HACEN BIEN LA “PEGA” Y OTROS QUE POR MESES VIVEN PRESENTANDO LICENCIAS POR ENFERMEDAD, ADEMÁS DE LA RACIONALIZACIÓN DE LA CANTIDAD DE  DOCENTES Y ASISTENTES)

lunes, 23 de noviembre de 2015

Independiente vuelve al triunfo en su casa

En la cancha N°2 del Manuel Moya Medel, ante unos 800 espectadores, se enfrentaron el domingo a las 18:00hrs Independiente de Cauquenes contra Unión Casablanca, partido válido por la fecha número 25 del Torneo de Tercera A.
Por: Matías Aravena

Con el triunfo obtenido de Vallenar, los locales habían quedado en una segunda posición. Ante esto, tenían la obligación de rescatar un buen resultado ante un complicado Casablanca, que se encuentra en la parte baja de la tabla.

En el duelo comenzó con la visita activa y atacando con lo poco que tenía, tanto fue la presión, que antes del minuto pudieron abrir la cuenta, minutos más tarde, Casablanca marcaba el primero, pero el línea anulaba la conquista por dudosa posición del jugador. Luego de esto, Independiente salió en busca de la diferencia, siendo el infatigable Sergio “El Piru” Arenas que anotaba a los 37’. Con este resultado se fueron al descanso.

Ya en la segunda mitad, Independiente comenzó a manejar las acciones, mientras que Unión sólo buscaba el contragolpe. Esta maniobra les trajo resultados, ya que luego de una falla en el despeje de la defensa, el delantero visitante fue derribado en el área, cobrando penal que luego fue tapado de gran forma por el portero Diego Torres. Ya en los 70’ luego de una grosera falla entre el defensor y portero de Casablanca, le quedó el balón servido a Luis González, para anotar el 2-0. Ya en los minutos finales, el recién ingresado Cristian Retamal, sentenció el 3-0 final.

Con este resultado Independiente sigue como único puntero del Torneo con 51 puntos, mientras que Unión Casablanca se hunde más en el fondo con sólo 12 unidades. La próxima fecha “Los  Rojos” visitará a un complicado Estación Central que se encuentra aún con la esperanza del ascenso.

martes, 17 de noviembre de 2015

Con muestra de especialidades, Pelluhue celebró a la educación pública


Ceremonia fue encabezada por Seremi de Educación Rigoberto Espinoza.

Hasta la comuna de Pelluhue se trasladó el Secretario Regional Ministerial, (Seremi) de Educación Rigoberto Espinoza Gutiérrez, quien acompañado por la Seremi de Deportes María Francisca Bascuñan, Alcalde Nelson Leal y Director Provincial de Educación Hugo Suazo, celebraron el día de la Educación Pública, con una muestra de las distintas especialidades que ofrecen los Liceos de la localidad costera del Maule Sur.

Al respecto, la máxima autoridad educacional de la Región del Maule, felicitó a la Municipalidad y su Alcalde por su colaboración constante en la difusión del Proceso de Reforma que lleva adelante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a través del Ministerio de Educación y  explicó que durante este mes de Noviembre se desarrollarán diversas actividades para celebrar a la Educación Pública en toda la Región.

“Aquí se ha demostrado que es posible educación pública de calidad…Matriculen a sus hijos en las Escuelas Públicas..”, expresó la autoridad.

El seremi agregó, que cuando los recursos se invierten donde se tienen que invertir se pueden producir innumerables mejoras y destacó el aporte del Ministerio a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP).

“Además de todo el aporte en Tablet, Computadores, entrega de implementación artística, deportiva, Fortalecimiento del idioma inglés…”, puntualizó Espinoza.

María Francisca Bascuñan, Seremi de deportes, se refirió a la  implementación de la Reforma Educacional.

“Nosotros creemos que la Educación debe ser integral y de calidad. Y esto es justamente lo que se está trabajando en cada una de las comunas y a través de todo Chile…”.

Bascuñan, agregó que lo que persigue la Reforma, “es que todos los niños tengan igualdad de oportunidades y tengan derecho a continuar soñando…”, afirmó.

Finalmente, Nelson Leal, Alcalde de Pelluhue informó que el Municipio ha realizado todos los esfuerzos por responder al apoyo que se les ha entregado desde el Ministerio de Educación.

Efemérides y episodios locales...



13 DE NOVIEMBRE DE 1967. A las 05:00 horas deja de  existir en el Hospital San Juan de Dios de Santiago, después de una operación al páncreas, el apreciado médico, ex Alcalde de la comuna de Cauquenes, Humberto Ceroni Ferrada.

14 DE NOVIEMBRE DE 1992. Es declarado Hijo Ilustre de Chanco, el Cura Párroco don Rolando Escobar Belmar, a iniciativa del Alcalde Alejandro Hurtado Muñoz.

16 DE NOVIEMBRE DE 1946.- Inauguración del actual edificio del ahora Liceo Antonio Varas de la Barra (en ese entonces Liceo de Hombres de Cauquenes) siendo Rector don Gregorio Cid Flores.(El edificio anterior se lo había “devorado” el terremoto del 24 de enero de 1939.)


17 DE NOVIEMBRE DE 1888. Con la firma del Presidente Balmaceda y el Ministro Julio Bañados Espinoza, se concede personería jurídica a la institución denominada “Club Musical de Cauquenes”.

Pequeños agricultores de Cauquenes reciben recursos a través del programa de zonas rezagadas


Veinte pequeños agricultores de la comuna de Cauquenes recibieron recursos a través del programa de Zonas Rezagadas que lleva adelante el Gobierno de la Presidenta Bachelet.

La entrega de los incentivos se realizó en dependencias de la Gobernación, ocasión en que el Gobernador Gerardo Villagra Morales, dijo que “estos recursos que llegan a ustedes son parte de un compromiso de la propia Presidenta de la República con el territorio denominado como zona de rezago, un programa que se implementa a partir del último trimestre del año pasado y que busca mejorar de manera importante la realidad productiva, económica y social de estos territorios”.

En tanto el agricultor Domingo Valenzuela del sector La Palma en Pocillas, señaló que “Yo soy agricultor por más de 50 años y esto que hace el Gobierno es una ayuda muy importante para nosotros, ya que me va a permitir construir un corral, así que doy las gracias a la presidenta por este apoyo que nos entrega a los agricultores”, puntualizó.

Cabe señalar que los recursos a través del Programa de Zonas Rezagadas superan en esta oportunidad los 26 millones de pesos y permitirá apoyar a los beneficiarios y beneficiarias en iniciativas de riego y ganadería que corresponde a sectores rurales de Belco, Cancha los Maquis, Capellanía, Chorrillos, Curimaqui, Lagunillas, Las Garzas, Llollehue, Los Despachos, Mangarral, Name, Pocillas, Sandoval, Santo Toribio y Tres Esquinas.


En la ceremonia de entrega de los recursos se encontraban presentes el Director Regional de Indap, Jairo Ibarra y Pablo Muñoz en representación del Programa de Zonas de Rezago.

El "Histórico" cambio aprobado por los diputados que afecta a todas las regiones del país


Comisión de la Cámara Baja apoyó quitar la numeración de las regiones de Chile.
La comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados aprobó quitar la numeración de las regiones en el marco de la iniciativa que busca fortalecer la regionalización.

En ese sentido, las regiones, pasaran a ser llamadas únicamente por su nombre y no se hará referencia a los números ordinales en las normas legales. De esta manera por ejemplo, no se podrá decir "VII Región", sino que "Región del Maule".

Ante esto, el Encargado de la Unidad Regional de la Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) Carlos Díaz Avendaño aseguró que: “la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados, en un gesto único e histórico, ha decido aprobar la iniciativa que permite eliminar la identificación numérica para las regiones y eso no es menor, al contrario, es un hecho histórico para Chile, largamente anhelado por las regiones”. 

Además, Díaz, agrego: “con esto relevamos a las personas y su vinculación con el territorio. Por lo tanto, lo aprobado por los diputados de la Comisión no es un artículo cualquiera. Estamos marcando historia al dejar atrás una organización administrativa que ya no es funcional a un país que ha crecido y se ha desarrollado de manera importante en las últimas décadas”. Concluyo Díaz.


Cabe mencionar que la mencionada iniciativa se trata del artículo octavo del proyecto que se vota en particular y que ahora deberá seguir su tramitación en el Congreso.

Autoridades de Cauquenes hacen el llamado a postular a subsidios para la clase media


El Gobernador de la provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales junto a la Delegada Provincial de Serviu, Carla Cecilia Alvarez Yáñez, hicieron un llamado a las personas interesadas en postular al subsidio habitacional para la clase media durante este segundo y último llamado del presente año.

Junto con informar que las postulaciones se extenderán de forma presencial y virtual hasta el 26 de noviembre próximo, el Gobernador Villagra dijo que “este subsidio habitacional consiste en un aporte del estado para que las familias de sectores medios puedan adquirir o construir su vivienda, debe ser complementado con el ahorro de las familias y con un crédito hipotecario, si es necesario, o aportes adicionales”.

En tanto la Delegada del Serviu local, manifestó que “el gobierno ha impulsado nuevos apoyos para facilitar el acceso a la vivienda por parte de las familias de clase media, como es la rebaja de dividendos para los buenos pagadores y cobertura estatal al seguro de cesantía”.

Ambas autoridades acompañaron en las oficinas del Serviu Cauquenes a familias que se encuentran postulando a este nuevo llamado para la clase media.

Este segundo llamado 2015 al Subsidio para Sectores Emergentes y de Clase Media del Ministerio de Vivienda y Urbanismo está destinado para apoyar económicamente la construcción en sitio propio o la compra de viviendas nuevas o usadas hasta por un valor de 2.000 Unidades de Fomento, en la región del Maule.

Quienes pueden postular al actual proceso son aquellas personas mayores de 18 años que completaron el ahorro requerido hasta el 30 de octubre pasado, no son propietarios de otra vivienda y cumplen con los ingresos familiares máximos, según el tramo al cual se postula.

COMPRA DE VIVIENDA CON SUBSIDIO PARA FAMILIAS DE CLASE MEDIA
Opciones         Valor máximo
de la vivienda Monto máximo de subsidio   Ingreso mensual familiar máximo      Ahorro mínimo
Alternativa 1   1.000 UF        500 UF (fijo)  25 UF  30 UF
Alternativa 2   1.400 UF        hasta 516 UF  40 UF 
Alternativa 3   2.000 UF        hasta 350 UF  60 UF  50 UF

CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA CON SUBSIDIO PARA FAMILIAS DE CLASE MEDIA
Opciones         Valor máximo
de la vivienda Monto máximo de subsidio   Ingreso mensual familiar máximo      Ahorro mínimo
Alternativa 1   1.400 UF        hasta 520 UF  40 UF  30 UF

Alternativa 2   2.000 UF        hasta 350 UF  60 UF  50 UF

Vecinos de dos villas de Cauquenes se reúnen con concejales y alcalde en busca de soluciones a micro basural


Familias de Villa Los Troncos y Villa El Esfuerzo se hicieron presente en  dependencias de la Municipalidad de Cauquenes, para solicitar ayuda a las autoridades y poder terminar con el micro basural y otros problemas que aquejan a esta población.

Este micro basural y  los sectores eriazos colindantes con las población Villa Los Troncos y El Esfuerzo, en el sector poniente de Cauquenes, han traído  diversos problemas a las familias, por lo que una delegación de vecinos asistieron al Concejo Municipal para obtener alguna solución.

La delegada de la directiva de Villa Los Troncos, Cecilia Muena, señaló que a la basura, se suma la falta de señalética, las que han sido sacadas por personas que buscan hacer daño. A esto se suma la necesidad de pavimentar uno de los pasajes de la villa, el cual ha provocado algunos accidentes en adultos mayores.

Durante la visita  a la Municipalidad de Cauquenes, donde se reunieron con los concejales y el alcalde, Juan Carlos Muñoz, las familias de ambas localidades recibieron el apoyo de las autoridades y el compromiso de comenzar a mejorar y trabajar en sus inquietudes.

El Alcalde Muñoz señaló que durante estos días visitará la población con el fin de poner término a varios temas que aquejan a las Villas Los Troncos y El Esfuerzo, pero que en materia de pavimentación el municipio presentó un proyecto al SERVIU el cual aún está en espera.

La primera autoridad comunal, ya instauró el retiro inmediato de la basura del sector, cumpliendo con la primera de las tareas, mientras se instruyó al Departamento de Tránsito la reposición de la señalética que ha sido retirada de mala forma.


Los vecinos que asistieron al concejo se retiraron satisfechos por el compromiso del municipio cauquenino, para escucharlos y adoptar medidas de manera instantáneas en beneficio de todos ellos.

Concejo comunal de Cauquenes aprueba nombre de las calles


Además realizaron ajustes en social y salud.

En una nueva sesión del Concejo Comunal de Cauquenes  se aprobaron permisos comerciales, un reajuste de presupuesto y se definió que las calles de una de las villas recientemente terminadas en la ciudad, llevarán nombres de destacados comerciantes.

Se trata de Villa Delfina, una de las poblaciones recientemente entregadas, la cual contará, en cada uno de sus pasajes, con nombres de comerciantes reconocidos de Cauquenes.
Dentro de los que sobresalen en el listado, se encuentran Juan León y Abraham Noma, entre otros, sentenció el concejal, Luís Mario Vignolo.

Otro de los temas tratados por el concejo y el alcalde, Juan Carlos Muñoz, fue la autorización para que un restaurante de comida China iniciara su venta de bebidas alcohólicas, no obstante, el concejal Cesar Aravena, señaló que deben ser revisados en detalle por el personal municipal.

Por otra parte, el concejal Luis Ceroni, afirmó que durante esta época del año los incendios son mucho más comunes, esto por las altas temperaturas, es por eso que el concejo Municipal y el alcalde Muñoz aprobaron un reajuste presupuestario por 15 millones 600 mil pesos, con el fin de ir en ayuda social de la comunidad cuando la emergencia así lo amerite.

Entre los dineros aprobados por el reciente reajuste, 5 millones irán destinados a salud para distintas situaciones de emergencias que lo requieran.

En Chanco se realiza exposición denominada "Nueva Escuela"


En la Plaza de Armas de la comuna de Chanco, se realizó la exposición pictórica “Nueva Escuela”. Actividad impulsada por los alumnos de la escuela San Ambrosio, pertenecientes al taller de pintura, guiados por el artista maulino Patricio Chamorro.

Diversas autoridades, encabezados por la alcaldesa de la comuna de Chanco, Viviana Díaz Meza e integrantes del Concejo Municipal estuvieron presentes en la inauguración de la muestra. Acto que estuvo marcado con la presentación musical de los alumnos.

La actividad, se enmarca dentro del nuevo sello pedagógico que realiza el establecimiento, incorporando las artes como pilar fundamental en el desarrollo educativo de los estudiantes.

Para Luis Cáceres Meza, director de la Escuela San Ambrosio, la exposición corresponde al nuevo proyecto educativo, donde buscan enriquecer el conocimiento y el espíritu. Teniendo como meta, mejorar la calidad de aprendizaje.

“El desarrollo de las artes mejora sin duda el aprendizaje en las áreas humanistas y científicas. Hoy culminamos un proceso que inicio en marzo y que ya tenemos los primeros frutos que se traducen en la creatividad que los alumnos nos presentan acá”, agregó.

Viviana Díaz Meza, destacó la iniciativa que tiene como eje principal, la mejora en la calidad educativa del establecimiento y enseñarla a toda la comunidad.
“El municipio trabaja en la relevancia que tiene el arte en los establecimientos educacionales de la comuna de Chanco. Talleres de danza, pinturas, música y el ajedrez son actividades extra programáticas, que mejoran los procesos educativos de los educandos”, manifestó la edil.

La persona encargada de aumentar el potencial creativo de los estudiantes, es el artista visual Patricio Chamorro. Pintor talquino que hace tres años encontró la tranquilidad e inspiración en tierras chanquinas.

Para él, el proceso de averiguación, reflexión e introspección por parte de los estudiantes, fue fundamental al momento de enfrentarse a las telas y las pinturas.

“Lo que les he podido transmitir a los alumnos, es la búsqueda en el orden de los formatos, la composición cromática. También la reflexión y la toma de decisión antes de iniciar una pintura”. Manifestó Chamorro.


La Ilustre Municipalidad de Chanco, a través de su alcaldesa Viviana Díaz Meza, felicita a los estudiantes de la escuela San Ambrosio y los invita a seguir desarrollando sus habilidades artísticas.

Provincia de Cauquenes cuenta con 96 nuevos emprendedores gracias al FOSIS


En el marco de recursos aprobados por el CORE, el organismo gubernamental está llevando a cabo el Programa Yo Emprendo Semilla FNDR que favorece principalmente a usuarias de las comunas de Chanco y Pelluhue, además de la capital provincial

El Intendente Pablo Meza Donoso y el Gobernador de la Provincia de Cauquenes, Gerardo Villagra Morales encabezron en la comuna de Pelluhue un masivo y exitoso seminario que otorgó nuevos conocimientos para asegurar la generación de ingresos de manera autónoma -a través de la implementación de una amplia gama de oficios y rubros- de casi 100 nuevas emprendedoras de la zona, al alero del Programa Yo Emprendo Semilla FNDR impulsado por el FOSIS en las 30 comunas de la Región del Maule.

La jornada estuvo destinada a fortalecer sus ideas de negocio, junto con asegurar la proyección y sustentabilidad de cada usuario a través de dinámicas grupales, charlas motivacionales, revisión de experiencias exitosas del FOSIS y compartir con otras autoridades regionales tales como  el Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier; el Presidente del CORE, Boris Tapia; la Consejera María del Carmen Pérez; y el Director Regional del FOSIS, Gonzalo Uribe.

AMPLIA COBERTURA

Este último indicó que como servicio están “felices de materializar el sueño de estas 96 emprendedoras, como asimismo del desafío que nos impusimos en 2014 para ampliar nuestra cobertura y llegar a todas las comunas, con más de mil 200 cupos por un monto global de 800 millones de pesos. Gracias a este monto aprobado por el CORE hemos hecho posible este gran programa y por tanto estamos orgullosos de ayudar a la Provincia de Cauquenes y gestionar recursos y acciones tal como nos ha mandatado la Presidenta Michelle Bachelet”.

Yo Emprendo Semilla FNDR genera el autoempleo de los beneficiarios para obtener ingresos en forma autónoma a través de una amplia gama de microemprendimientos en rubros tales como artesanía, floristería, gasfitería, reparación de artículos eléctricos, comida rápida, orfebrería y cultivo de hortalizas, entre otros, recibiendo cada uno $355 mil en el marco de los 57 millones 644 mil 222 pesos asignados a la Provincia de Cauquenes.

DANDO RESPUESTA
El Intendente Meza indicó que gracias a esta actividad “hemos conocido diversos testimonios de usuarios que, en forma muy sincera, nos han contado su situación y explicado cómo este programa los ha ayudado a sobrellevar situaciones de aflicción y ver su felicidad y agradecimiento vale mucho porque es la propia gente quien debe valorar este tipo de colaboración y programas del Gobierno. Estoy orgulloso de ver cómo el FOSIS ha sido capaz de resolver problemas de muchas familias en el Maule, las cuales son miles, dando realmente un verdadero sentido a las políticas públicas instauradas en nuestro país”.

El Gobernador Villagra agregó que iniciativas de este tipo “son de la mayor cercanía con la gente y generan un impacto tan palpable como valioso, en una provincia que presenta un problema estructural ya que faltan más oportunidades de trabajo, y frente a esa realidad iniciativas que fomentan el emprendimiento y el auto empleo ayudan tremendamente. Hoy hemos sido testigos de cómo esta gente agradece y pide más apoyo para seguir con un encadenamiento que nos permita consolidar lo que hoy estamos sembrando”.


Finalmente la Consejera Regional por la Provincia de Cauquenes, María del Carmen Pérez, se mostró “muy contenta de poder compartir y escuchar a estas mujeres y ver su desarrollo y crecimiento junto a este proyecto. Los recursos entregados al FOSIS son siempre bien utilizados y en esta ocasión con apoyo del CORE pudimos materializar una ayuda para un emprendimiento de muchas mujeres, y también del tema de la socialización entre ellas y su crecimiento, para darse cuenta que son capaces de progresar y eso de verdad es muy importante”.