Bienvenidos a nuestro sitio web

Somos La Voz de la Provincia de Cauquenes (Región del Maule, Chile).

Amplia Cobertura al Deporte Local

Estamos donde se produce la noticia.

Comprometidos con la identidal local y regional

Comprometidos con el desarrollo de nuestras costumbres, cultura y artes.

Noticias siempre oportunas

Con la seriedad y realismo que usted se merece.

Cauquenes y su gente, en una ventana al mundo

Las noticias de Cauquenes dia a dia.

martes, 5 de enero de 2016

Dichos y hechos para recordar...

EL LONGEVO BASQUEBOLISTA LOCAL – ELEGIDO MERECIDAMENTE como uno de los “destacados del año 2015”, don Patricio Pommiez, al regreso de uno de sus últimos desplazamientos como “galleta” de un representativo del baloncesto de Chillán (donde también marca presencia cauquenina el “cote” Lucho Yáñez Torres) nos hizo este emblemático aporte: 
Descubrió que un valorado establecimiento educacional allá en Puerto Natales, tenía ni más ni menos que el nombre de “Carlos Arturo Yáñez Moya”. (El Liceo de Isla de Pascua se llama “Lorenzo Baeza”). Bien, Carlos Yáñez, ex alumno del Liceo de Hombres, regidor por Cauquenes, profesor local, vecino de la Población Cauquenes…

¿Qué más? Gran dibujante, igual que su padre, Carlos Yáñez Aravena ( autor del lienzo del fundador de Cauquenes que se muestra en el salón principal de la Gobernación…) Claro, nadie es profeta en su tierra…Ojala durante este recién iniciado año 2016 se concrete al menos perpetuar el nombre de este personaje nuestro…..

LADRONES DE ALTA ELITE son los que han estado actuando en Cauquenes durante estas fiestas de fin de año: Los ha habido algunos que desde un vehículo –una dama- llama a los transeúntes que salen de los Bancos para proceder a carterearlos… Desde otra mirada, en la cárcel local, entre los muchos paquetes que se envía a los internos, hubo uno que contenía un sabroso pollo asado….En la revisión pertinente se detectó que en su interior llevaba su buena cantidad de droga y otras “pastillas” muy apetecidas por los muchachos.


Ya está siendo habitual por otra parte que desde las afueras de la cárcel – por el muro del lado del predio San Luis- se lancen celulares, drogas y otros elementos hacia el interior del recinto…..

Potente protagonismo para Cauquenes encuentro folclórico del magisterio de Chile durante el fin de semana

El viernes 8 y sábado 9 el Centro de Folclore Pilén del Magisterio actúa como anfitrión del X Encuentro de Folclore del Magisterio de Chile Zonal Sur que tendrá su desarrollo en nuestra ciudad de Cauquenes y obviamente este evento de carácter internacional por la presencia de una agrupación de la localidad de Catamarca, Argentina, además de conjuntos de las regiones sureñas de nuestro país se convierte en una contundente vitrina de nuestra “patria chica” local que de seguro – así lo esperamos- va a permitirnos mostrar muchos tópicos y características de la identidad cauquenina más allá de las fronteras nacionales.

Si bien, está asegurada la valoración artística y folclórica con las presentaciones del “Pilén”, la otra parte, para que deje esos saldos llenos de elogios positivos por parte de los visitantes, requiere una masiva y entusiasta participación comunitaria, aplaudiendo, disfrutando y compartiendo las presentaciones que se van a llevar a cabo.


El auspicio de la Ilustre Municipalidad, sumado a ello la emblemática denominación de “Luis Arellano Arellano” a esta histórica jornada folclórica del Magisterio, en homenaje al recordado profesor recientemente fallecido (fundador del Pilén) exige y compromete el mayor de los respaldos para el buen éxito de la misma.

Municipalidad de Cauquenes realiza esterilizaciones de mascotas

La iniciativa es ejecutada por el DDR de forma gratuita, previa inscripción y presentación de ficha de protección social.

Una importante iniciativa adoptó la Municipalidad de Cauquenes para combatir la gran cantidad de 
perros vagos en la comuna con un proceso de esterilización de mascotas de forma gratuita.

Para esto el Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Cauquenes, ha instaurado un plan de cirugías abiertas para la comunidad, para lo cual deben cumplir con ciertos requisitos.

Dentro de estos, el encargado del DDR, Andrés Barra, informó que se debenn inscribir en las oficinas ubicadas en O´Higgins, esquina Balmaceda (ex escuela 1), presentando la ficha de protección social, con un puntaje inferior a los 11 mil 734 puntos.

El alcalde, Juan Carlos Muñoz, informó que esta iniciativa fue adoptada con la intención de colaborar en la contención de perros vagos en la comuna, con un plan responsable y de concientización de la comunidad  en la tenencia responsable de sus animales, por lo que estamos satisfechos y esperamos que este proyecto municipal lo podamos extender en el tiempo.


Los horarios de atención son de 8.00 a 13.00 hrs y en la tarde de 14.00 a 17.00 hrs.

Firman contrato de ejecución de programa "Quiero mí Barrio" de la Rosita O'Higgins en Cauquenes

Los vecinos de la rosita O´Higgins, esperan que con esto comiencen de forma definitiva las obras, ya que la Municipalidad de Cauquenes ya cumplió con la construcción de la cancha para el sector, requisito para dar cumplimiento al plan.

En un sector aledaño a la cancha de fútbol de pasto sintético, recién inaugurada por el municipio cauquenino, de la Rosita O’Higgins, se realizó la firma simbólica del contrato de ejecución de las obras del programa "Quiero Mí Barrio", proyecto aprobado por la SEREMÍA en conjunto con la Municipalidad  de Cauquenes para realizarse por un monto a invertir superior a los 600 millones de pesos.

Durante la ceremonia, el alcalde Juan Carlos Muñoz, destacó lo complejo que fue la postulación para poder adjudicarse este proyecto para la comuna, instancia en la que recordó que el Departamento de Desarrollo Social (DIDECO), postulo a tres sectores de la comuna, siendo el elegido la Rosita O´Higgins.

Para los vecinos esta es una buena noticia ya que se le podrá cambiar el rostro a uno de los sectores más antiguos de la ciudad.

Ingrid Gutiérrez presidenta de la junta de vecinos de Rosita O’Higgins agradeció  al municipio local y en especial al Alcalde el trabajo  realizado para lograr este avance importante para el sector.
"Quiero Mí Barrio" tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de un sector, así como ocurrió en  Villa Los Poetas, en Porongo. Ahora en la  Rosita O’Higgins se pretende replicar el exitoso modelo de gestión.


Este trabajo tiene un proceso que abarca población Rosita O’Higgins, Toribio Merino y Población Montero en donde 259 viviendas serán beneficiadas además de un hermoseamiento del barrio también se trabajará en el ámbito social.

Cauquenes premió a sus deportistas más destacados en sus respectivas áreas

En la ceremonia realizada en el Aula magna del Liceo Claudina Urrutia, se hicieron presentes cerca de 200 deportistas, quienes recibieron el reconocimiento como los mejores en su disciplina durante el 2015.

Por segundo año consecutivo, la Municipalidad de Cauquenes, por intermedio de la Coordinación de Deportes, realizó la premiación a los mejores deportistas de la comuna durante el 2015.

En la instancia se hizo presente el alcalde, Juan Carlos Muñoz, y los concejales, además de directivos y representantes de distintas instituciones.

La primera autoridad comunal, señaló que todos los representantes de las disciplinas premiadas son apoyados por el municipio cauquenino, demostrando que el compromiso es con todos los deportes y no sólo por los más populares.

Cada uno de los galardonados, recibió una medalla y  el respectivo diploma, que los acredita como los más destacados en sus respectivas áreas durante este año.

El Alcalde destacó que este año fue maravilloso para el deporte cauquenino, con medallas de oro en competencias internacionales de atletismo, con la aparición de deportes nuevos en la comuna como el hockey patín, con el título regional de Caupolicán y la sub 17 en fútbol y el ascenso y campeonato de Independiente.

Además de fomentar el Rodeo, con entradas gratuitas para que la gente se acerque aún más, a una actividad lejana y se destacó la reinvención del básquetbol, con primeros lugares en campeonatos comunales, regionales y nacionales.

Además de abrir las puertas al deporte con el primer campeonato de baby fútbol laboral, que comenzó con 14 equipos y cerró la temporada con cerca de 24.

Para luego concluir con la construcción de innumerables multi-canchas, en prácticamente todos los sectores de la comuna, muchas de pasto sintético, lo que ha significado, señalaron las autoridades, fomentar el deporte y sacar a los jóvenes de las drogas.

LISTADO DE MEJORES DEPORTISTAS 2015 POR DEPORTE.

ATLETISMO.
1. Marcelo Alejandro Lara Lara
2. Dariolette Colombi
3. Andrés Torres Palma
4. Walter Osores
5. Constanza Cantero Escalona
6. Nataly Iturra Bravo
7. Antonia Durán Díaz.

Jóvenes de la Comuna participantes en diferentes competiciones a nivel regional, nacional como también en sudamericano de la especialidad

BASQUETBOL.
8. Sebastián Poblete Ávila
9. Roció Canales López
10. José Iván Sepúlveda.
11. Pablo García Cáceres.
12. Augusto Peñailillo
13. Patricio Pommiez

Deportistas destacados en las categorías mini- infantil- juvenil – adulto y categoría sénior de dicha disciplina en damas y varones quienes durante el año 2015 representaron de muy buena forma a sus establecimientos educacionales en las diferentes ligas organizadas por la coordinación de deportes en la comuna de cauquenes. Como también en ligas y campeonatos regionales por parte del señor Pablo García Cáceres. Sumando a los deportistas experimentados don  Augusto Peñailillo quien por más de 20 años  ligado a esta disciplina propia de su actividad de docente, defendiendo los colores de cauquenes en diferentes ciudades de chile, recientemente en la liga de Max- basquetbol.

Por parte de  don  Patricio  Iván Pommiez Ilufí, seleccionado de cauquenes, con un record de 25 años consecutivos participando en los Nacionales de Maxi- Basquetbol a lo largo y ancho de nuestro país, seleccionado nacional en el panamericano 2014 en Perú, y recientemente en Orlando Florida Usa.
Todos Merecedores de estar situados en este escenario para recibir tan distinguido galardón.

FÚTBOL.

Asociación Nacional Fútbol Amater (ANFA Cauquenes).

14. Exequiel Mora Olivos
15. Sebastián Cáceres
16. Víctor Hugo Guzmán Sánchez
17. Cristian  Aravena
18. Antonio Aravena

BABY FÚTBOL
19. Marcelo Moreno
20. Daniel Riffo

FÚTBOL RURAL


21. Sebastián Pérez
22.  René Soto
23. Benjamín Troncoso
24. Rodrigo Landeros Rojas.
Representantes de los clubes rurales de Quella, Tres Esquinas, Coronel de Maule y Pocillas.


Asociación Local De Fútbol De Los Barrios.
25. Miguel Ortiz.

Unión Comunal de Fútbol de los Barrios
26. Juan Antonio Vergara Gaete
27. Juan Carlos Baeza
Reconocidos Deportistas de los clubes Tricolor Bellavista y Rosita O’Higgins de Cauquenes.


TENIS.

28. Juan  Enrique Salas Figueroa
29. Javier Ignacio Moraga Díaz
30. Ian  Steve Reyes Vergara.
31 Eduardo Henríquez Medel.

Tenistas cauqueninos que durante el año 2015 han retomado la senda del tenis en la comuna con entusiasmo y gran disposición, dotados de un gran don que esperamos se refleje a futuro, destacando en esta oportunidad la presencia de don Eduardo Henríquez Medel por el aporte de más de 20 años al tenis Cauquenino.

RODEO

32. Sebastián Badilla
33. Cristian Meza
34.  Jorge Cancino
35. Nicolás Morales
36. Fabián Aravena
37. Marco Acevedo

Deportistas comprometidos con las raíces y costumbres propias de nuestra región, los que participan habitualmente en campeonatos provinciales regionales y nacionales de los clubes Cauqueninos.


PESCA Y CAZA.

Club De Pesca Y Caza Los Delfines
38. Secundino Gaete
39. Gabriel Aravena Leal.

Club de Pesca y Caza Cauquenes


40. Patricio Parra Fierro
41. Claudio Sáez Cuevas.

Club De Pesca Y Caza Fénix. Cauquenes
42. Gonzalo Fravega
43.  Berardo Peñailillo.
Deportistas hábiles y destacados en el área de la pesca y la caza siendo dentro de sus instituciones valorados por su honestidad y gran compromiso al desarrollo de dicha disciplina deportiva.

RAYUELA


44. Luis Díaz Luna
45. Pedro Leal Jara

Deportistas seleccionados de la comuna en esta área, con excelentes resultados en el pasado Nacional realizado en la comuna de Cauquenes.




GIMNASIA RÍTMICA.

46. María Jesús de La Hoz.
47. Sofía Paz Valentina Ávila Rodríguez
48. Consuelo Antonia García Moraga
49. Rosario Fernanda Quiñones Manent
50. Fernanda Rojas
51. Paula Andrea Belén Sepúlveda Berrios

Pequeñas grandes deportistas que como un sueño ha tenido todas las facilidades a través de la ilustre municipalidad de Cauquenes, participando en diferentes lugares de lo largo y ancho de nuestro país,  obteniendo preciados lugares para nuestra comuna.

MOTOCROSS
52. Martin Alonso Días león
53. Álvaro Andrés Días Concha.

Padre e hijo ligados al deporte en duro, con excelentes resultados en el año 2015 dentro de la sexta, séptima y octava región.


LOMBOARD
54. Alex Henot

MMA, ARTES MARCIALES MIXTAS
55. José Quezada
56. Christopher Faúndez
57. Roberto Valdés

DOWNHILL

58. Nicolás Arturo Días Cerecera

Los últimos tres deportes nombrados lomborard, MMA, y Downhill. Son una nueva apuesta  del municipio con la finalidad de expandir las redes de apoyo a deportistas de la comuna.

MEJOR DIRIGENTE DEPORTIVO AÑO 2015

59. Horacio Gallardo
60. Franco García
61. Raúl Pérez de Coronel de Maule
62. José Faúndez de Tres Esquinas
63. Humberto Contreras de Pocillas
64. Feliciano Gutiérrez de Quella

Dirigentes y representantes de instituciones deportivas tanto urbanas como rurales, que hacen resaltar el deporte en la comuna de Cauquenes.

MEJORES ENTRENADORES DEL AÑO

65. Rubén Martínez Núñez
66. Christian Colombi.
67 Miguel Valencia.


Rubén Martínez, llevando a independiente de Cauquenes nuevamente  al Profesionalismo. Y don Cristian Colombi en el área de atletismo obteniendo en el año 2015 resultados a nivel nacional e internacional. 

lunes, 4 de enero de 2016

Asaltan a profesora jubilada mientras visitaba la tumba de sus familiares

Una distinguida y conocida profesora jubilada de Cauquenes justo en el día de Navidad fue víctima del robo de su cartera mientras visitaba la tumba de un familiar en el cementerio local.

Acompañada de su esposo, efectuaba las adecuaciones recurrentes en torno a la tumba, dejó su cartera que portaba más de $200.000 pesos en dinero efectivo, pues su proyecto era acudir a efectuar otras compras una vez cumplida su visita al campo santo, cuando intempestivamente desapareció del lugar.

Era prácticamente la totalidad del sueldo de su escuálida jubilación. Además del dinero estaba toda su documentación como cédula de identidad, tarjetas de salud y bancarias.

Hasta el cierre de la presente edición no tenía la total certeza del éxito en el bloqueo de algunas de ellas pues no había red de comunicación en Cauquenes.

La Navidad para ella dejó de ser tal en muchos aspectos debido a este percance haciendo el relato a La Voz de la Provincia para que otras personas tengan las precauciones durante esta venidera llegada del Año Nuevo: “Los ladrones no tienen compasión con nadie” nos argumentó.

“Felizmente – y eso me ha dado satisfacción y emoción- mis nietos sabedores de este percance que me ocurrió, se comunicaron entre ellos y me depositaron $210.000 pesos.-“

“Si le hubiese sucedido a otra abuela que no tiene nietos tan maravillosos como los míos, las fiestas de fin de año les habrían sido más traumáticas y penosas que a mí, por eso hago las recomendaciones para que tengan mucho cuidado cuando salgan fuera de casa”, fueron sus expresiones finales de esta Maestra que entregó su vida sembrando valores de honradez, respeto, tolerancia y muchos otros en sus alumnos. Lamentablemente los tiempos actuales han superado a aquellas positivas intenciones de antaño que se inculcaban tanto o más en la escuela que en las mismas familias…

Comenzó el proceso de elaboración de revista escolar 2016

Dado el gran éxito de la primera entrega de la Revista Escolar, Presencia, elaborada por el Departamento de Administración de Educación Municipal, DAEM, el Alcalde de la Comuna de Pelluhue, Nelson Leal Bustos, encomendó al equipo editorial, comenzar con la recopilación de información y diseño de lo que será la segunda versión de este ejemplar informativo educacional.

En esta oportunidad se solicitó a los Directores y Profesores encargados de los distintos establecimientos educacionales, que realizaran una selección de las actividades más emblemáticas de sus estudiantes, para incluirlas en la nueva Revista, con la finalidad de ahondar más aún en la gestión educacional de cada uno de los Colegios y Liceo.

La versión 2016, contará, por supuesto, con las secciones que fueron un éxito, tales como: entrevistas a Docentes destacados de la Comuna, contando su experiencia educacional, aunque para el próximo año se agregarán algunas sorpresas en este ámbito. Contará, además, con nuevas fotografías de los estudiantes en sus distintas actividades y se incluirán secciones relacionadas con las generaciones que egresaron de Kínder, 8° Año Básico y 4° de Enseñanza Media, por lo que sabemos que los más expectantes serán el público oficial… los Padres y Apoderados.

Para el año 2016, se contempla un tiraje impreso similar a Presencia y su digitalización para ser vista por todos en cualquier lugar del mundo.

Se espera que la nueva Revista esté lista durante los primeros meses del Año Escolar 2016.

Fuerte apoyo a estudiantes para la postulación de becas se realiza en Pelluhue

 Una  educación de calidad es prioridad en la Administración de Nelson Leal Bustos, Alcalde de la Comuna de Pelluhue, es por ello, que junto a las actividades de finalización de año de los distintos establecimientos educacionales, los profesionales a cargo de los programas de apoyo a los estudiantes, han trabajado incansablemente.

En el caso de la renovación y postulación de Becas para el año 2016, la Asistente Social, Nadia Díaz Montalba, ha asesorado a más de 70 familias con la finalidad de renovar o adquirir este beneficio, como lo son la Beca Presidente de la República y Beca Indígena.

El año 2015 fueron 34 postulantes para Beca Presidente de la República y 11 para Beca Indígena los que cumpliendo todos los requisitos, fueron aceptados para ser beneficiados, sumándose a los estudiantes becados en años anteriores, dando un total de 97 niños, niñas y jóvenes beneficiados de Enseñanza Básica, Enseñanza Media  y Educación Superior en la Comuna de Pelluhue. Sin embargo, el año 2016 han aumentado los interesados, por ello, el rol de la Profesional a cargo de este Programa es fundamental.

Recordemos que la Beca Presidente de la República y la Beca Indígena son financiadas con Recursos JUNAEB  y los requisitos y documentos para postular son: Fotocopia del Carnet de Identidad del Postulante; Promedio de Notas igual o superior a 6.0, acreditado con el Certificado Anual de Estudios; Ingreso per cápita inferior a $133.000; Certificado de Alumno Regular del Postulante; Certificado de Alumno Regular de hermanos que estudien; documentación que acredite ingresos de la familia.; y en el caso de la Beca Indígena, Certificado de Acreditación Indígena que se tramita en la Gobernación de Cauquenes. Para la Beca Indígena pueden postular Estudiantes de 5° Básico, a Enseñanza Superior y para La Beca Presidente de la República de 1° a 4° Medio.

Tal como lo indicó el Alcalde de la Comuna de Pelluhue, Nelson Leal Bustos, en su visita a las Escuelas: “Sé que la Educación en mi comuna es buena, todos lo reconocen y eso es porque hemos trabajado arduamente para conseguirlo, pero este trabajo no es sólo nuestro, sino de todos ustedes, los Estudiantes, los Docentes, los Asistentes de la Educación, los Padres y Apoderados  y todos los Profesionales  que trabajan en las Escuelas, incluyendo los que están en el DAEM. Este éxito no es sólo mío, es nuestro y los insto a seguir trabajando por mejorar, aún más, nuestra educación pública”.


Para postular o renovar, los interesados deben acercarse al Departamento de Administración de Educación Municipal de Pelluhue, ubicado en Curanipe, entre las 8:30 hrs. y las 17:00 hrs.  

sábado, 2 de enero de 2016

Plaza de Armas de Cauquenes

Así NO te Quiero Ver...



Así te Quiero Ver… Siempre:


Efemérides y episodios locales...

30 DE DICIEMBRE DE 1927. Por D.F.L 8.582 Maule pasa a ser parte de la provincia de Linares. Durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo.

31 DE DICIEMBRE DE 1966. El periódico La Gaceta de este día publica la siguiente información: El sábado de la semana recién pasada le fue entregado en forma privada, por el regidor Juan Araya Briones, organizador del concurso literario municipal del cuento regional, el premio obtenido por el joven escritor maulino Iván Gajardo Rodríguez, consistente en una estadía de diez días en la provincia de Antofagasta, sin gasto alguno, distinción hecha por HONSA y por LADECO.


01 DE ENERO DE 1915.- Se instala la Primera Planta de Electricidad de Cauquenes.

Exitoso ejercicio realizó el cuerpo de Bomberos de Cauquenes durante la tarde del pasado domingo

Pese a la intensa canícula una gran cantidad de personas acudió a la plaza de armas de Cauquenes a presenciar el anunciado ejercicio bomberil que tuvo su inicio pasadas las 17:30 horas del domingo.
Los Voluntarios de cada una de las cinco compañías existentes en la comuna junto a sus equipos, carros y otros implementos hicieron sendas presentaciones que unánimemente recibieron el aplauso y felicitaciones de la concurrencia.


Además, se aprovechó la instancia para el bautizo de un vehículo para la Comandancia, adquirido con fondos propios y el Superintendente, señor Pablo Faundes, hizo un llamado a la comunidad para que se involucre con Bomberos a través de un aporte permanente.

“Las personas que quieran aportar mensualmente con una cuota para el Cuerpo de Bomberos de Cauquenes van a poder hacerlo a través de la boleta de la cuenta del agua potable.

PETICIÓN DE APORTES MENSUALES A TRAVÉS DE BOLETAS DEL AGUA
  
La máxima autoridad de la altruista institución explicó que a contar del mes de enero próximo van a ser los propios Voluntarios los que van a golpear la puerta de todos los hogares cauqueninos para pedirles esta incorporación y autorización para el respectivo descuento en la boleta de la cobranza del agua potable, siendo el mínimo de esta erogación la cantidad de $ 300 y como máximo lo que sea “el cariño” de cada familia local.

Uno de los proyectos inmediatos del Directorio General del Cuerpo de Bomberos es la habilitación – con recursos propios- de un camión aljibes, dado que no lo han podido lograr a través de recursos del gobierno. A demás, – argumentó- la mantención del Cuerpo de Bomberos de Cauquenes conlleva varios millones de pesos al año y de los cuales nosotros recibimos aportes fiscales, pero siempre los recursos se hacen pocos”.

¿Habrá alguna familia, personas naturales que vayan a restarse a este llamado de Bomberos para que se les apoye mensualmente con alguna cantidad de dinero?

No debemos olvidarnos que ellos son ¡Voluntarios! Y como tales arriesgan hasta sus propias vidas por ayudar a la comunidad…

MUCHOS LLAMADOS EN ESTE FIN DE AÑO



Un promedio ni más ni menos que cinco llamados diarios ha habido durante los últimos días en Cauquenes para que los bomberos acudan a sofocar amagos o inicios de incendios.

“Muchos de ellos son por incendios de pastizales y lamentablemente el 99% de los incendios de pastizales en Chile son hechos por las personas, ya sea por acción u omisión, pero el 99% son así, lamentablemente, explicó el superintendente señor Pablo Faundes.
Aún más, señaló que en la concurrencia a los lugares indicados, se han encontrado con 3 o 4 focos de incendios en un mismo lugar, lo cual da claramente cuenta que existe una mala intención de algunas personas para hacer fuego”.

Anecdóticamente en la madrugada del domingo en el sector del Barrio Estación aparecieron tres focos de incendios en paralelo y luego que los bomberos los apagaron, tuvieron que ir a un rescate vehicular, desocupándose a eso de las 2 y media de la madrugada y a las 4 de la mañana de nuevo aparecieron otros 4 focos de incendio, también en el Barrio Estación…

CARRO ENGINE DE ESTADOS UNIDOS SIGUE INACTIVO


El tema del carro traído como obsequio por un Estado del país del norte que todavía sigue siendo tema de discusión en sectores locales por la verdadera génesis de su donación, tuvo un fugaz reencuentro con los cauqueninos durante el ejercicio del domingo. No obstante, las autoridades del 

Cuerpo de Bomberos confirmaron que aún, pese a los meses transcurrido no puede salir a la calle para ser utilizado en los incendios y siniestros por problemas de “los papeles de la máquina en cuestión”, siendo tema de la Ilustre Municipalidad la solución de los mismos.

No es menor este impasse por lo que amerita una explicación pronta y necesaria.-